Bulb tiene un gran rasgo distintivo: su electricidad procede de fuentes 100% renovables. Se encuentra auditada por la CNMV para corroborar la procedencia de la energía que comercializa. Su propuesta comercial es interesante. Poca variedad de tarifas, pero con un precio realmente competitivo.
Ficha de Bulb | |
---|---|
Nombre de la empresa | Bulb Energía Ibérica |
Tipo de empresa | Sociedad Limitada |
Grupo | Bulb |
Sede | Madrid. España |
Dirección Social | Paseo de la Castellana 43. 28046. Madrid |
CIF | B88371935 |
Teléfono | 900 839 082 |
En Bulb solo encontramos una tarifa y está destinada para luz, pero ¿de qué trata?
La tarifa Bulb que puedes encontrar está bautizada como Tarifa Inteligente. Se trata de una tarifa estable, con un precio que se mantiene las 24 horas del día. Siempre bajo el compromiso y certificación de obtener dicha energía de fuentes renovables.
Para contratar Bulb necesitas que la vivienda ya haya contado con suministro de electricidad con anterioridad.
Contrata la tarifa de luz más barata con Bulb
Las principales ofertas de Bulb se centran en ofrecer recompensas por recomendación a otros usuarios. Si llevas nuevos clientes a la compañía te ingresarán dinero directamente a tu cuenta bancaria.
El precio de Bulb se mantiene estable a lo largo de todo el día. Su propuesta consta de una única tarifa, con un precio para el término fijo, y un precio variable en función de los kWh consumidos. El coste de cada kWh es siempre el mismo a cualquier hora del día.
Según diversos análisis independientes el precio de Bulb es uno de los más asequibles del mercado.
Bulb no incluye un servicio de mantenimiento. Al firmar el contrato con ellos, declaras entender que cualquier responsabilidad sobre el mantenimiento de la red de distribución recae en la distribuidora, y no en ellos.
Actualmente Bulb no ofrece un área para clientes específica en España. Si observamos como la web oficial en Reino Unido cuenta con un botón en la parte superior derecha, para acceder al área de clientes de Bulb. Dado que mantienen la misma estética, lo más probable es que el acceso en España sea similar.
La factura de Bulb es fácil de entender, dado que sólo tienen una modalidad de tarifa estable.
En el documento encontrarás el precio del término fijo. Por otro lado, tenemos los costes derivados del término variable, cuyo resultado vendrá de multiplicar los kWh consumido por el precio de cada kWh. Es un cálculo sencillo para el cliente, dado que tenemos el mismo precio las 24 horas del día.
A esto se añade el coste de los impuestos sobre la electricidad. Más los costes derivados del alquiler de equipos por parte de la distribuidora.
Para entender la factura Bulb y la evolución de tu consumo, el documento incluye también un historial de facturación, y los datos concretos de las lecturas que han tenido lugar durante el periodo al que se refiere la factura.
Con Bulb puedes tramitar el alta de suministro de luz para tu hogar. Puedes hacerlo por teléfono o de forma online. Mediante el teléfono puedes tramitar cualquier duda relacionada con tu factura. También realizar modificaciones sobre los datos del titular o la cuenta bancaria.
Mediante correo electrónico puedes solicitar que te envíen las facturas en papel, escribiendo a hola@bulb.es Mediante esta vía o por teléfono también puedes iniciar cualquier proceso de reclamación.
Para cambiar la potencia contratada en Bulb debes ponerte en contacto con su servicio de atención al cliente. La potencia más adecuada para tu consumo dependerá de la cantidad de elementos que utilicen luz en tu vivienda.
Los elementos que suelen aumentar la necesidad de potencia son la calefacción central, el aire acondicionado o que el termo sea eléctrico. Una vivienda media suele tener suficiente con una potencia que oscile entre los 3,45kW y los 5,6kW.