¿Cómo pagar las facturas de Curenergía?
La factura de Curenergía es transparente y no incluye costes añadidos. Puedes abonarla a través de las distintas modalidades de pago que la compañía pone a disposición del cliente que son domiciliación bancaria, pago online, transferencia o yendo a una sucursal bancaria.
- ¿Cómo puedo pagar la factura de Curenergía?
- Otros métodos de pago de la factura
- ¿Es seguro el pago online de mi factura en Curenergía?
- ¿Cómo entender la factura de luz de Curenergía?
- Factura de gas de Curenergía
- Activar la factura electrónica
- ¿Cada cuánto tiempo se paga la factura de luz en Curenergía?
- ¿Cómo ver y descargar las facturas de Curenergía?
- Preguntas frecuentes de las facturas de Curenergía

¿Cómo puedo pagar la factura de Curenergía?
La factura de Curenergía se puede abonar a través de una serie de métodos de pago:
Domiciliación bancaria: para ello el cliente tiene que aportar la siguiente documentación:
- DNI del titular de la cuenta
- Datos de contacto del titular
- Datos bancarios
Pago online: para
. Para ello el cliente tiene que acceder a la página web de Curenergía y hacer clic en el botón 'Realizar un pago online'. Los pasos que hay que seguir para efectuar el pago online son los siguientes:- Añadir el número de identificación del titular
- Número de referencia de la factura
- Importe
- Correo electrónico
El pago online de la factura es completamente gratuito. No hay cargo ni coste añadido.
Otros métodos de pago de la factura
También puedes pagar tu factura de la luz y gas en los cajeros y oficinas de tu entidad bancaria. Para ello solo tienes que facilitar la factura al equipo de profesionales del banco.
Curenergía contempla otra opción de pago que se formaliza a través de una transferencia bancaria. Es necesario que en el apartado de 'Concepto' indiques el número de contrato de la factura a pagar.
¿Es seguro el pago online de mi factura en Curenergía?
Sí, Iberdrola cuenta con un sistema TPV online para que los datos bancarios del cliente no puedan ser interceptados.
Además si te sientes más seguro no guardes nunca ni tu usuario y contraseña ni tu número de tarjeta. Esto hará que si por lo menos pierdes el móvil o sufres un ciber ataque no puedan entrar por ahí.
¿Cómo entender la factura de luz de Curenergía?
La factura de luz de Curenergía está formada por diez apartados, no todos tiene el mismo peso ya que, hay tres que son los que dictan el precio final de tu recibo.
Aquí te explicaremos cada uno de ellos para que cuando te vuelva a llegar otra factura sepas donde está todo y que significa.
Datos de la factura de electricidad
Es lo primero que verás, aquí se junta los datos del cliente que recibirá la carta, el precio que tiene que pagar y los datos del suministro.
Resumen de la factura
Aparece el precio que pagas por cada uno de los conceptos y el total. Así, de un primer vistazo podrás saber cuanto pagarás y sobre todo cuanto por cada concepto.
Datos del contrato
Desde aquí podrás leer los datos del titular del contrato, el número de referencia, la potencia contratada que tienes y los datos de la empresa emisora de la factura, que en este caso es Curenergía.
Información del consumo eléctrico
Hay un gráfico de barras donde verás reflejado el consumo eléctrico que has ido haciendo los meses anteriores. Así podrás ver que mes es el que más consumo tiene.
Además, también verás las lecturas del contador que muestran el consumo eléctrico que has hecho en cada periodo. Podrás leer las potencias máximas que has utilizado por si es necesario ajustarlas y ahorrar.
Destino del importe de la factura
Como el nombre indica, el gráfico que verás dividido en sectores de colores explica el destino de cada uno de los uros de tu factura.
Información sobre reclamaciones
Si quieres poner una reclamación o ya la has puesto y buscas saber su estado aquí tendrás los datos de contacto con este departamento de Curenergía.
Información sobre reclamaciones
En el último punto de la primera hoja de la factura está el método de pago escogido por el cliente. Aquí podrás leer todos los datos referidos con el método de pago.
Desglose de la factura
Empezando la segunda hoja del recibo encontrarás el apartado más grande de todos y uno de los más importantes. Este es el desglose de la factura, aquí verás el razonamiento de todo lo que tienes contratado, lo que has consumido, los impuestos y los cargos que hacen el total de tu factura.
Apartado informativo legal
Para finalizar, Curenergía reserva un espacio donde podrás ver al explicación de la facturación y la regularización. Si tienes dudas puedes contactar con ellos mediante sus canales de atención al cliente.
Desde junio de 2022, todos los clientes del mercado regulado están pagando el llamado tope al gas, una de las medidas que han abaratado el coste de la luz. En la factura aparece como 'Mecanismo de ajuste del 'Real Decreto-Ley 10/2022' y su coste es variable en función de los kW consumidos y del momento en el que se ha realizado dicho consumo, por lo que no puedes conocer su cuantía antes de recibir tu factura. Se pagará, como máximo, hasta el 31 de diciembre de 2023.
Factura de gas de Curenergía
La tarifa de gas de Curenergía tiene los mismos apartados que la de luz salvo por uno de ellos que hace que cambie la forma de facturación de esta energía. Dentro del apartado Detalle de facturación y consumo podrás ver que aparece el consumo de kWh multiplicado por el precio que firma.
También verás el total del término fijo que es un precio multiplicado por el número de días de la facturación. Seguido a esto está el Impuesto de Hidrocarburos.
El siguiente apartado son los servicios extra contratados y otros conceptos y por último el IVA del 5% y el total.
Este apartado también agrupa las lecturas del contador tanto las reales como las estimadas.
Activar la factura electrónica
Curenergía tiene factura electrónica. Para activarla hay que seguir varios pasos que te contamos a continuación:
- Entrar en el área de clientes de su página web con tus datos de usuario
- Activar la opción 'Deseo suscribir todos los contratos a Factura Electrónica'
- Comprobar el correo que Curenergía envía con tus claves de usuario
- Seguir las pautas que Curenergía marca en el correo para terminar el proceso de suscripción
- Suscribir tus contratos en 'Factura Electrónica'
- Comprobar si has recibido el correo de 'aviso de disponibilidad'
- Si es así, ya puedes ver y descargar las facturas de luz y gas desde su área de clientes
¿Cada cuánto tiempo se paga la factura de luz en Curenergía?
La factura de luz de Curenergía se paga cada mes o dos meses. Los plazos de pago varían en función de la tarifa que hayas contratado y las condiciones que hayas aceptado en el contrato.
¿Cómo ver y descargar las facturas de Curenergía?
Desde el área de clientes de Curenergía o bien desde su app podrás acceder a tu zona de usuario donde tendrás todo lo relevante con tu contrato.
Entre muchas opciones podrás ver y descargarte las facturas de Curenergía recientes o antiguas si se desea. Para ello debes de:
- Entrar en el área de clientes
- Ir al apartado facturas
- Pinchar encima de la que se quiere ver
- Clicar sobre la flecha que apunta hacia abajo
- La tendrás en descargas de tu dispositivo
Preguntas frecuentes de las facturas de Curenergía
¿Puedo pedir un duplicado del recibo de Curenergía?
Para pedir un duplicado de la factura solo tendrás que llamar a atención al cliente de Curenergía 900 200 708 y pedirlo.
¿Cómo corregir un error en la factura de Curenergía?
No podrás ser tú quien lo corrija pero si quien llame a su atención al cliente para que lo haga. Localiza bien el error y cual sería la forma correcta y llama a atención al cliente.
Cómo puedo ver mi historial de facturas en Curenergía?
Ingresando dentro del área de clientes, más exactamente del apartado de facturas podrás ver todas las facturas que has recibido a lo largo del tiempo. El orden va dese la más actual a la más antigua.