El primer paso para notificar una avería en Endesa será una llamada de teléfono. Las instalaciones eléctricas y de gas pueden sufrir incidencias. Dependiendo del tipo de avería tendrás que proceder de un modo u otro. Aunque dependiendo de la incidencia tendrás que contactar con uno u otro número.
Si tienes una avería con Endesa lo primero que debes comprobar es si procede del interior de tu hogar. Comprueba con tus vecinos si eres el único afectado. O echa un vistazo al alumbrado público, para corroborar si la incidencia afecta únicamente a tu vivienda.
Si se trata de una avería en la instalación eléctrica de tu casa debes llamar a un técnico, porque Endesa no se hará cargo. En este caso, sólo intervendrá si has contratado el servicio específico de atención técnica en el interior.
Si estamos ante una avería que afecte a varios vecinos o zonas será la distribuidora de Endesa la que deba resolverla. En este caso, debes iniciar el aviso llamando al teléfono asociado a tu zona geográfica.
La distribuidora Endesa será quien se encargue de resolverte casi todas las verías que tengas. La comercializadora solo podrá ayudarte en temas de tu tarifa o consumo.
Dependiendo del servicio que se busque tendremos que llamar a un número a otro. Indica cuál es el tuyo y llama a su número para optimizar el tiempo.
Teléfono | Servicio | Horario |
---|---|---|
900 85 08 40 | Averías en Andalucía, Extremadura, Murcia y Castilla La Mancha | 24 horas. 365 días. |
900 84 89 00 | Averías en Aragón, Castilla y León, La Rioja, Galicia, Navarra y Valencia. | 24 horas. 365 días. |
900 84 99 00 | Averías en Baleares | 24 horas. 365 días. |
900 85 58 85 | Averías en Canarias | 24 horas. 365 días. |
800 76 07 06 | Averías en Cataluña | 24 horas. 365 días. |
900 878 119 | Endesa Distribución | 24 horas. 365 días. |
El teléfono general de Endesa Distribución está disponible las 24 horas del día: 900 878 119.
Endesa Distribución (en la actualidad e-distribución) cuenta con un mapa de incidencias ante revisiones o cortes programados. Puedes consultarlo en la propia página web de la distribuidora de Endesa. También tienes esta información en el área privada de esta misma compañía, haciendo clic en “Tus Suministros”.
Fecsa era la compañía de Endesa que operaba en la zona de Cataluña. Si tienes una avería en este área debes llamar al 800 76 07 06.
Las averías más comunes son:
Además, existen una serie de factores externos que pueden afectar al sistema distribución de Endesa:
Los fallos en el circuito, las pérdidas de aislamiento y los cortocircuitos suelen tener origen en la propia instalación de nuestro hogar. En este tipo de averías Endesa no se hará cargo. Sólo lo hará si tienes contratado un servicio extendido de atención técnica en el hogar.
Si no es el caso, tendrás que llamar a un técnico homologado para que resuelva la incidencia, con el consiguiente coste extra por la operación.
Los cortes de luz sin avisar pueden tener también como origen la propia instalación eléctrica en casa. Para corroborarlo, comenta con tus vecinos si ellos están sufriendo también estos cortes. O acude a la página web oficial de Endesa. Aquí encontraremos un mapa que marca las principales zonas con mantenimientos programados, que podrían ser el origen del problema.
Si se trata de una incidencia en el hogar debes llamar al técnico, como hemos comentado anteriormente. Si se trata de una labor de mantenimiento debes esperar al horario en la que se ha marcado el final del trabajo, para comprobar si el problema ha dejado de producirse.
Si los cortes están afectando a todo un vecindario o zona debes llamar al teléfono de averías de tu zona, para comunicar la incidencia.
En el caso de errores en el contador que pudieran estar afectando a los consumos de tu factura debes llamar al teléfono de atención al cliente de Endesa.
Endesa es una comercializadora de gas. En el caso de tener una avería con este tipo de energía debes acudir al distribuidor en tu zona. Puedes encontrar la información sobre quién es tu distribuidor en la factura de gas que recibes mensualmente como cliente de Endesa.
En el caso de que seas una empresa los teléfonos para comunicar averías son los mismos que los descritos con anterioridad.