Para dar de alta la luz con Endesa debes llamar por teléfono al 91 005 37 19 y tener bien claro la potencia a contratar y una tarifa. Posteriormente, debes entregar la documentación correspondiente y esperar el plazo establecido en cada caso. También existen unos costes asociados que deberás abonar.
Si te preguntas cuándo dar de alta la luz con Endesa existen dos circunstancias. La primera es cuando la vivienda sea nueva y la segunda es cuando el punto de suministro ha estado inactivo 3 años o más.
En ambas situaciones tienes que seguir los mismos pasos, que son:
Dar de alta luz con Endesa para ahorrar
El teléfono para dar de alta la luz con Endesa es el 91 005 37 19. La vía de contacto más directa y personalizada para dar de alta un nuevo suministro de luz con Endesa.
El trámite de dar de alta la luz con Endesa se puede hacer desde al página web de Endesa o bien desde el teléfono. Ambas opciones son gratuitas pero desde Roams te aconsejamos que lo hagas por teléfono porque la respuesta es muy personalizada y podrás preguntar todas las dudas que te salgan durante el proceso.
Si escoges la opción de dar de alta el gas por teléfono, tienes que tener a mano varios documentos para facilitárselo a la persona que te coja el teléfono. Todos esos datos habrá que escanearlos y mandarlos al email que nos digan.
A la hora de dar de alta la luz con Endesa, es necesario que tengas a punto una documentación y que cumplas unos requisitos indispensables para poder hacer el trámite que necesitas para disfrutar de tu tarifa de Endesa elegida.
Cuando vayas a dar alta la luz con Endesa necesitarás, en primer lugar, identificarte como titular. Para ello, será obligatorio que presentes el DNI en vigor. Esto es sólo el principio, Endesa también te solicitará los siguientes datos y documentación:
Tendrás que especificar además la tarifa y potencia que deseas contratar con Endesa, dentro de la oferta comercial de la comercializadora.
El coste de dar de alta un nuevo suministro de luz de Endesa está regulado por el Gobierno. Hay que abonar los siguientes derechos de alta:
En caso de tener que reactivar el suministro, este también tendrá un coste. Incluirá únicamente el acceso y enganche. Se da en viviendas con menos de 3 años sin luz.
En esta tabla puedes ver el precio de dar de alta la electricidad con Endesa, ya sea para una nueva vivienda o para restablecer un suministro que lleva inactivo más de 3 años.
Precio del alta de luz con Endesa según la potencia | |
---|---|
Potencia contratada | Precio nueva alta |
3,45kW | 165,68€ |
4,6kW | 217,27€ |
5,75kW | 268,85€ |
6,9kW | 320,43€ |
8,05kW | 372,02€ |
9,2kW | 423,60€ |
Puedes dar de alta contratando cualquiera de las tarifa Endesa. Sin embargo, de inicio se te asigna automáticamente la tarifa One Luz, adaptada a la potencia que hayas seleccionado. Esta tarifa tiene un coste fijo para cada kWh que consumas. Puedes modificarla sin coste una vez firmado el contrato.
Las tarifas estables como es la One Luz y la Libre son una opción muy recomendable porque no tendrás que estar pendiente de horarios para consumir electricidad, además el precio se mantiene fijo durante un año.
Compañía energética | Tarifa | Promoción | Precio energía | Precio potencia punta | Precio potencia valle | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|
Endesa | One Luz | 1 mes al año gratis | 0,173 €/kWh | 0,096 €/kW/día | 0,024 €/kW/día | Llama gratis e infórmate 910 053 719 |
Endesa | Libre de Endesa | 1 mes al año gratis | 0,199 €/kWh | 0,082 €/kW/día | 0,004 €/kW/día | Llama gratis e infórmate 910 053 719 |
Para saber qué potencia contratada con Endesa debemos elegir al dar de alta la luz tenemos que valorar qué cantidad de aparatos eléctricos tenemos y usaremos de forma simultánea. La potencia eléctrica marca el límite máximo de kW que soportará nuestra instalación a la vez.
Existen diferentes maneras de saber qué potencia contratar con Endesa. Algunos cálculos recomiendan sumar las potencias de los electrodomésticos de mayor consumo, y dividirlo entre 3. Este resultado, nunca debe ser menor que cualquiera de las potencias de los electrodomésticos que hemos seleccionado para el cálculo. Al resultado añadiremos 1 kW más si somos personas que los utilizamos mucho, 0,5 si es ocasional y 0,25 si no solemos encenderlos.
Otra fórmula para saber qué potencia elijo es tener en cuenta los metros cuadrados del hogar. Aunque bien es cierto que es un método menos fiable, pues no se tienen en cuenta los electrodomésticos que se usan en cada caso.
Para viviendas de hasta 70 metros se puede funcionar con potencias de hasta 3,4kW. Una vivienda de entorno a 100 metros podría necesitar en torno a 4,6kW. Para superiores necesitaríamos potencias por encima de los 5kW.
La distribuidora tiene un plazo de 5 a 7 días hábiles para activar un suministro eléctrico. El plazo se inicia cuando se autoriza la activación del suministro. A este plazo se le suma el tiempo que tarde Endesa en remitir nuestra información a la distribuidora. Un plazo que puede ser de 2 a 15 días.
Recuerda que si es una reactivación por un corte de luz, la distribuidora tardará menos de 1 (1) día desde que la comercializadora registre el primer pago.
La mejor vía de contacto para dar de alta el luz con Endesa es llamar a su teléfono gratuito 91 005 37 19 y facilitar nuestros datos personales y los del punto del suministro.
El precio de dar de alta la luz con Endesa depende en primer lugar si es un alta nueva o una reactivación. Por ejemplo para dar de alta un suministro nuevo o que llevaba más de 3 años dado de baja de 3kW de potencia pagaremos: (17,37*3) + (19,7*3) + 9,04= 120,25€
No, los precios de alta de luz los marca el Gobierno (2) , varían según la potencia contratada y son los mismos para todas las distribuidoras.
Sí, puedes hacer con Endesa un alta nuevo de suministro tras un impago, siempre y cuando puedas demostrar que la deuda es del anterior titular. O, si la deuda es tuya, deberás pagarla para que puedan restablecer el suministro. Ponte en contacto con Endesa y te dirán los pasos a seguir en cualquiera de los dos casos.
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es experta en energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.