Dar de baja el contrato con Endesa, tanto del gas como de la luz, es un trámite totalmente gratuito. Necesitas estar al corriente de todos los pagos para que así sea. Para cancelar el contrato puedes hacerlo en su web o llamando al 800 760 909, si estás en el mercado libre, o al 800 760 333, si estás en el regulado.
Para dar de baja el contrato de gas o de luz con Endesa debemos acudir a la página web, o bien realizar el trámite por teléfono. Esta segunda vía es la más recomendable, dado que nos informarán en el momento de las causas que pueden limitar el proceso, exigirnos un pago o cualquier otra problemática que lo impida o ralentice:
Ejercer tu derecho de desistimiento con Endesa es posible a través del área de cliente en Mi Endesa. Para ello, debes acceder a la página web oficial de Endesa y seguir los siguientes pasos:
Para dar de baja nuestro contrato con Endesa por vía telefónica, tendremos que llamar a los siguientes números de teléfono:
Si necesitamos dar de baja el contrato de mantenimiento con Endesa, tendremos varias posibilidades.
Ten en cuenta que los contratos de mantenimiento con Endesa tienen una duración de 1 año. Es decir, si quieres darlo de baja antes de que finalice este periodo, deberás abonar las cuotas restantes, aunque no vayas a hacer uso del servicio.
Este tipo de contratos se renuevan automáticamente cada año. Además, según sus condiciones si quieres dar de baja este contrato deberás comunicarlo con, al menos, 15 días de antelación (1) a Endesa, para evitar sobrecostes.
Las tarifas inferiores a 15kW no tiene permanencia, ni siquiera la tarifa plana Endesa. Los clientes de hogar pueden irse de Endesa cuando quieran, los de empresas y de servicios de mantenimiento tendrán que revisar la permanencia antes.
Existen varias razones para dar de baja el contrato con Endesa. La más común es que has encontrado otra suministradora que sea de tú interés, y que mejore la oferta o servicios de Endesa. Además de un cambio de comercializadora, también puedes querer dar de baja tu contrato con Endesa si:
En este último caso, debes decidir si solo das de baja el contrato, o si también vas a dar de baja la luz.
Dar de baja el contrato con Endesa es gratis, aunque debes asegurarte de si tu contrato, o alguno de los servicios adicionales, cuentan con un compromiso de permanencia por algún período de tiempo determinado. De ser así, normalmente tienes que abonar una cantidad de penalización proporcional al tiempo de compromiso restante.
Ahora, pensemos en los casos de baja temporal del punto de suministro, si conviene ejercer el derecho al desistimiento para luego volver a dar el alta, o si es mejor dejarlo como está
Imaginemos una vivienda que tiene contratada la tarifa One de Endesa, con una potencia de 4,4kW. Todos los meses pagará 18,65 €/mes, aunque no haga ningún consumo, en concepto de término fijo.
Si diera de baja ese punto de suministro y luego volviera a darlo de alta, tendría que pagar derechos de extensión y acceso, que serían:
Por lo tanto, si este usuario va a estar 9 meses sin utilizar la vivienda y luego se va a incorporar a ella, le interesa no dar de baja completamente la luz.
Estos mismos datos demuestran que si va a estar más de 10 meses sin utilizar la vivienda le saldrá más barato ejercer el desisitimiento con Endesa en el punto de luz que mantenerlo activo. Pues los costes de derechos de alta serán más económicos que continuar pagando el término fijo mensual.
El tiempo que tarda Endesa en dar la baja un suministro depende de la modalidad de baja de contrato de Endesa a la que quieras acogerte: inmediata o diferida.
Por ley, la baja se tiene que tramitar dentro de los 30 días posteriores a la petición por parte del cliente. Además, una vez ejecutada la baja, Endesa te devolverá la fianza si la abonaste al comienzo del servicio.
Antes de dar de baja Ok Luz revisa el día que firmaste el contrato con ellos ya que tiene una permanencia de 1 año y solo podrás cancelar el contrato 15 días antes de que se cumpla un año del alta. Sino lo haces así se te renovará automáticamente y la penalización es el pago de Ok luz de todo el año.
La mayoría de las bajas de contrato de suministros es por cambio de vivienda. Como esa vivienda va a tener un nuevo inquilino, lo mejor es realizar un cambio de titular en Endesa para que la persona que viva en esa casa no esté algunos días sin suministro hasta que se lo vuelvan a dar de alta. Además, el cambio de titularidad es gratuito, pero las altas nuevas pueden tener altos costes.
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es experta en energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.