Las facturas de Endesa se pueden abonar por domiciliación bancaria, por teléfono de desde el área de clientes mediante su app o web. La forma más común es mediante la domiciliación, de esta forma no tendrás que estar pendiente de nada. La aplicación y la página web son más utilizadas en el caso de facturas de atrasadas.
Las facturas de Endesa se pueden pagar de varias formas:
Los pasos a seguir para pagar un recibo de Endesa por teléfono son sencillos. Recuerda que la atención al cliente de Endesa está todos los días del año las 24 horas del día.
Esta opción es muy cómoda porque no tienes que hacer nada más que estos 5 pasos, pero estar pendiente todos los meses de hacer esta operación puede cansar. Por eso, lo más recomendable es tener siempre la domiciliación bancaria.
Otra de las opciones bastante utilizada es pagar la factura de Endesa por internet. De esta forma lo puedes hacer bien por su aplicación o desde el área de clientes en su página web. En ambos casos los pasos a seguir son los mismos y son:
Haciéndolo de esta manera te ahorras posibles esperas al teléfono hasta que un trabajador de Endesa te lo coja. Esta opción es gratuita también y al puedes hacer cuantas veces quieras.
Los pasos que hay que seguir para poder ver los recibos de Endesa online son los siguientes:
Este proceso al hacerse de forma online podrás realizarlo estés donde estés siempre y cuando tengas conexión internet. Tanto el área de clientes como la app Mi Endesa están disponibles en dispositivos Android e iOS y puede tenerse abierta simultáneamente en varios dispositivos.
Desde la sección de Facturas del área de clientes de Endesa puedes activar la factura digital. De este modo, se te enviará la factura de Endesa al correo electrónico que quieras y recibirás un descuento del 2% en tu facturación de engría Endesa.
Desde el área de clientes también puedes consultar los importes de cada una de las facturas que Endesa haya emitido, y descargarlas en PDF o XML. Desde el área de clientes de Endesa también puedes pagar una factura que tengas pendiente de abonar.
Inicialmente tenemos los datos de la empresa emisora de la factura, los datos que identifican a la factura en cuestión y los del cliente. Posteriormente tenemos el resumen de los conceptos y la cantidad total a abonar.
Debajo veremos la lectura actual y la anterior. También el consumo de kWh realizado en el periodo. Y un gráfico con la evolución de los últimos 14 meses, así como estadísticas sobre el consumo medio diario, tanto en esos catorce meses como en el mes facturado.
En el reverso accedemos a los datos del contrato:
A partir de aquí, accedemos al detalle de las cantidades a abonar, que son:
En el caso de la factura de gas también tenemos una parte fija y una parte variable, la facturación es igual que en luz. Lo único que cambia son los impuestos aquí son IVA del 21% + Impuesto de Hidrocarburos 0,00234€/kWh consumido.
Sí. Puedes descargar las facturas de Endesa en PDF o XML. Simplemente debes entrar en tu área de cliente, desde la app o la web oficial de la compañía.
Una vez dentro, ir al apartado de “Mis Facturas”, y hacer clic en la que sea de tu interés, para iniciar la descarga.
No olvides que si descargas la factura de Endesa, además de poder descargarla, podrás verla todas la veces que quieras tengas o no conexión a internet.
En primer lugar, debes entrar a tu Área Privada de Endesa. Una vez aquí ir al apartado de Facturas. Encontrarás, por orden cronológico, las facturas asociadas a tu consumo.
Al lado de cada una de ellas verás el texto “Pagada” o “Pendiente de pago”. Podrás pagar de forma online estas últimas ingresando los números de tu tarjeta de crédito y aceptando el cobro.
No acumules más de dos facturas de Endesa sin pagar ya que es posible que se traduzca en un corte de luz por parte de Endesa y eso significa quedarnos sin electricidad hasta volver a la reactivación y un pago extra.
Para ver las facturas de Fecsa debes seguir estos sencillos pasos:
Si ves que esa factura de Endesa no es tuya y aún así te la han cobrado deberás poner una reclamación. Esto es un proceso muy común ya que se pueden cometer errores de este tipo.
Para hacer una reclamación con una factura de Endesa puedes tomar varías vías:
Te recomendamos tener a mano todos los datos de la factura en cuestión, pues te los solicitarán para realizar la reclamación.
La información que contienen es la misma. Lo único que cambia son los datos del cliente. Dado que se trata de una empresa, la forma de identificación será mediante CIF, y no mediante DNI.
Endesa Energía XXI es la compañía del grupo Endesa para el mercado regulado. En su página web oficial tenemos también un área de clientes donde podremos ver todos los recibos emitidos por Endesa Energía XXI. Simplemente tienes que acceder con tu usuario y contraseña. Dentro de tu área privada de Endesa Energía XXI puedes acceder al apartado de Facturas, donde revisar la información que necesites consultar.
El teléfono para facturas de Endesa es el 800 76 09 09
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es manager de energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.