¿Qué métodos de pago tiene Endesa para abonar sus facturas?
Las facturas de Endesa se pueden abonar por domiciliación bancaria, por teléfono y de desde el área de clientes mediante su app o web. La forma más común es mediante la domiciliación, de esta forma no tendrás que estar pendiente de nada. Te enseñamos cada uno de los apartados del recibo de Endesa para que lo entiendas a la perfección.
- ¿Qué formas hay de pagar los recibos de Endesa?
- Cómo ver mis facturas de Endesa
- Factura electrónica de Endesa, ¿la puedo activar?
- ¿Cómo entender la factura de Endesa?
- ¿Existe la opción de descargar las facturas de Endesa?
- ¿Cómo consultar las facturas Endesa pendientes de pago?
- Ver las facturas Endesa de Fecsa
- ¿Qué hacer si te han cobrado de más factura eléctrica Endesa?: Reclamaciones con Endesa
- Preguntas frecuentes sobre la factura de Endesa

¿Qué formas hay de pagar los recibos de Endesa?
Las facturas de Endesa se pueden pagar de varias formas:
- Llamando al teléfono gratuito Endesa: 800 760 909
- Domiciliar el recibo luz Endesa
- Pago online desde el área de cliente Endesa: solo debes hacer clic en “Pagar facturas pendientes”
Pagar la factura de Endesa por teléfono
Los pasos a seguir para
. Recuerda que la atención al cliente de Endesa está todos los días del año las 24 horas del día.- Llamar al número gratuito 800 760 909
- Facilitar el DNI del titular
- Dar la referencia del contrato
- Dictar el número de tu tarjeta bancaria
- Dejar tu email para que te llegue la confirmación del pago
Esta opción es muy cómoda porque no tienes que hacer nada más que estos 5 pasos, pero estar pendiente todos los meses de hacer esta operación puede cansar. Por eso, lo más recomendable es tener siempre la domiciliación bancaria.
¿Cómo abonar los recibos de Endesa online?
Otra de las opciones bastante utilizada es pagar la factura de Endesa por internet. De esta forma lo puedes hacer bien por su aplicación o desde el área de clientes en su página web. En ambos casos los pasos a seguir son los mismos y son:
- Entra en tu área de clientes desde la app o web
- Introduce el usuario y contraseña
- Ve al apartado de Gestiones
- Clica en realizar pagos pendientes
- Introduce tu DNI, email, referencia del contrato y tarjeta bancaria
- Pulsa aceptar y ¡listo!
Haciéndolo de esta manera te ahorras posibles esperas al teléfono hasta que un trabajador de Endesa te lo coja. Esta opción es gratuita también y al puedes hacer cuantas veces quieras.
Cómo ver mis facturas de Endesa
Los pasos que hay que seguir para poder ver los recibos de Endesa online son los siguientes:
- Entrar en tu área de clientes Endesa o en la app Mi Endesa
- Haz clic en el apartado de “Mis Facturas”
- Te aparecerán todos los documentos en relación con tus consumos y costes en orden cronológico
- Selecciona el mes y la factura que quieres
- Podrás consultar los importes y descargar la factura de Endesa tanto en PDF como en formato XML
Este proceso al hacerse de forma online podrás realizarlo estés donde estés siempre y cuando tengas conexión internet. Tanto el área de clientes como la app Mi Endesa están disponibles en dispositivos Android e iOS y puede tenerse abierta simultáneamente en varios dispositivos.
Factura electrónica de Endesa, ¿la puedo activar?
Desde la sección de Facturas del área de clientes de Endesa puedes activar la factura digital. De este modo, se te enviará la factura de Endesa al correo electrónico que quieras y recibirás un descuento del 2% en tu facturación de engría Endesa.
Desde el área de clientes también puedes consultar los importes de cada una de las facturas que Endesa haya emitido, y descargarlas en PDF o XML. Desde el área de clientes de Endesa también puedes pagar una factura que tengas pendiente de abonar.
Las facturas eléctricas de Endesa ayudan al medio ambiente. Además podremos tenerlas mucho más a manos y comparar nuestro consumo hasta 10 meses atrás. En el caso de hacer falta descargarla lo podremos hacer y es compatible con cualquier dispositivo.

¿Cómo entender la factura de Endesa?
El recibo de Endesa se compone de tres caras y dos hojas, todo esto queda a su vez subdividido en 14 apartados. Cada uno de estos incluye una serie de datos que da sentido tanto al total del importe como a la procedencia de cada coste.
Así es la factura de luz de Endesa
A la hora de entender la factura de Endesa para el suministro eléctrico, lo primero que has de tener claro es de qué habla cada uno de sus apartados. Te los detallamos a continuación.
Recuerda que todas las personas que contrataron una tarifa eléctrica en el mercado libre a partir del 26 de abril de 2022, están abonando en su factura el llamado tope al gas. Su coste es variable, ya que depende de la cantidad de kW consumidos y del precio de la energía a cada hora. Se trata de una medida para regular los precios del gas utilizado para generar electricidad que tiene su fin, como máximo, en el 31 de diciembre de 2023

1. Datos de la factura
Aquí verás todo lo referente a la emisión de la factura como el número, la referencia, la fecha de emisión y de cargo, así como el periodo de facturación.
2. Resumen de facturación y datos de pago
De un vistazo te informa de lo que pagarás por la potencia, la energía, los impuestos y el alquiler, además de ver los descuentos aplicados. Asimismo, tienes el detalle de la forma de pago y datos referentes al mismo.
3. Información del consumo eléctrico
Este apartado muestra el precio solo del consumo, diferenciado por periodos, además de un gráfico donde se ven los meses previos para poder comparar tu consumo actual. Con información de lo gastado en consumo en esta factura, los últimos 14 meses y el último año, además de las potencias máximas.
4. Datos del contrato
Podrás ver los datos del titular, el CUPS y dirección del suministro, además de referencia del contrato, potencias contratadas, fin del contrato, distribuidora y número de contador, entre otra información.
5. Detalle de la factura
En este epígrafe puedes ver todos los detalles que dan como resultado el importe final de la factura. Así, verás desglosado lo que pagas por la potencia, por la energía, por impuestos y alquileres, además de servicios extra que tengas contratados.
6. Destino del importe de la factura
Esta es la explicación de hacia dónde va cada uno de los cargos que te cobran.
7. Información del consumo eléctrico
Es la lectura del contador, que muestra el consumo que has hecho en cada uno de los periodos.
8. Información para el consumidor
Con un código QR y un enlace para acceder al comparador de la CNMC.
9. Información de su producto
Verás la explicación de la tarifa que tienes contratada.
10. Atención al cliente
Encontrarás los teléfonos para contactar con Endesa o con la distribuidora de tu zona, además de web, mail y dirección postal.
11. Factura de servicios
Con información para aquellos que tienen contratado un servicio de mantenimiento de Endesa. Verás tanto el desglose de precios, como el total y los detalles de la facturación.
12. Información sobre su electricidad
Es la explicación de la siguiente información de la factura sobre el origen de la luz que has consumido.
13. Origen de la electricidad
En este apartado podrás ver gráficos y tablas con información sobre el origen de la electricidad que Endesa te ha suministrado.
Impacto medioambiental
Es una escala de la A a la G, donde la primera es una electricidad de bajo impacto y la última es con una huella ecológica muy alta.
Así es la factura de gas de Endesa
En el caso de la factura de gas de Endesa podemos decir que es muy similar que la de la luz, lo único que cambia es el apartado de Detalles de la factura.
En el vemos que hay una parte variable, que son los kWh que es la energía que se consume, esto sí que es igual que la electricidad. También tenemos una parte fija que se calcula al día y por último los impuestos. En gas, que actualmente se encuentran rebajados, son: IVA del 5% + Impuesto de Hidrocarburos 0,00234 €/kWh.
¿Existe la opción de descargar las facturas de Endesa?
Sí. Puedes descargar las facturas de Endesa en PDF o XML. Simplemente debes entrar en tu área de cliente, desde la app o la web oficial de la compañía.
Una vez dentro, ir al apartado de “Mis Facturas”, y hacer clic en la que sea de tu interés, para iniciar la descarga.
No olvides que si descargas la factura de Endesa, además de poder descargarla, podrás verla todas la veces que quieras tengas o no conexión a internet.
¿Cómo consultar las facturas Endesa pendientes de pago?
En primer lugar, debes entrar a tu Área Privada de Endesa. Una vez aquí ir al apartado de Facturas. Encontrarás, por orden cronológico, las facturas asociadas a tu consumo.
Al lado de cada una de ellas verás el texto “Pagada” o “Pendiente de pago”. Podrás pagar de forma online estas últimas ingresando los números de tu tarjeta de crédito y aceptando el cobro.
No acumules más de dos facturas de Endesa sin pagar ya que es posible que se traduzca en un corte de luz por parte de Endesa y eso significa quedarnos sin electricidad hasta volver a la reactivación y un pago extra.
Ver las facturas Endesa de Fecsa
Para ver las facturas de Fecsa debes seguir estos sencillos pasos:
- Entrar en el Área de Clientes de Endesa
- Pinchar en el apartado de facturas
- Seleccionar la que nos interesa
- Podemos verla y descargarla sin problema
¿Qué hacer si te han cobrado de más factura eléctrica Endesa?: Reclamaciones con Endesa
Si ves que esa factura de Endesa no es tuya y aún así te la han cobrado deberás poner una reclamación. Esto es un proceso muy común ya que se pueden cometer errores de este tipo.
Para hacer una reclamación con una factura de Endesa puedes tomar varías vías:
- Iniciar el proceso desde el Área de Clientes haciendo clic en la sección “Reclamaciones y consultas”
- También puedes realizar el trámite por teléfono gratuito de Endesa 800 760 909
- Hacerlo enviando un correo al: atencionalcliente@endesaonline.com
- Dirigiéndote a la oficina Endesa más cercana
Te recomendamos tener a mano todos los datos de la factura en cuestión, pues te los solicitarán para realizar la reclamación.
El servicio de atención al cliente de Endesa debe responder en el plazo de un mes. De no hacerlo, el cliente puede recurrir al Sistema Arbitral de Consumo. En la propia página web de Endesa tenemos las diferentes juntas arbitrales de consumo, en donde presentar tu reclamación, para que sea estudiada por un órgano independiente.

Preguntas frecuentes sobre la factura de Endesa
¿Las facturas de Endesa para empresas son diferentes?
La información que contienen es la misma. Lo único que cambia son los datos del cliente. Dado que se trata de una empresa, la forma de identificación será mediante CIF, y no mediante DNI.
¿Dónde puedo ver mis recibos de Endesa Energía XXI?
Endesa Energía XXI es la compañía del grupo Endesa para el mercado regulado. En su página web oficial tenemos también un área de clientes donde podremos ver todos los recibos emitidos por Endesa Energía XXI. Simplemente tienes que acceder con tu usuario y contraseña. Dentro de tu área privada de Endesa Energía XXI puedes acceder al apartado de Facturas, donde revisar la información que necesites consultar.
¿Cuál es el teléfono de facturas Endesa?
El teléfono para facturas de Endesa es el 800 76 09 09
¿Cuándo emite facturas estimadas Endesa?
Endesa envía facturas estimadas si en
. Si en el siguiente periodo ya ha recibido los datos reales te hará la factura real y por lo tanto se te ajustará el importe.