Las facturas Endesa te permiten desglosar el consumo realizado y el coste asociado. Estos documentos incluyen datos que el usuario debe entender, para saber con precisión cuánta energía está gastando y cuánto le cuesta. Es posible gestionar problemas o pagar facturas de Endesa en el área de cliente. Aunque, si lo deseas, también puedes realizar estos trámites telefónicamente.
Para acceder a tus facturas de Endesa debes entrar en tu área de cliente. Una vez aquí, haz clic en el apartado de “Mis Facturas”. Te aparecerán todos los documentos en relación con tus consumos y costes en orden cronológico. Podrás consultar los importes y descargar la factura de Endesa tanto en PDF como en formato XML.
Desde la sección de Facturas del área de clientes de Endesa puedes activar la factura digital. De este modo, se te enviará la factura de Endesa al correo electrónico que facilites.
También puedes consultar los importes de cada una de las facturas que la compañía haya emitido, y descargarlas en PDF o XML. Desde el área de clientes de Endesa también puedes pagar una factura que tengas pendiente de abonar.
Las facturas eléctricas de Endesa ayudan al medio ambiente. Además podremos tenerlas mucho más a manos y comparar nuestro consumo hasta 10 meses atrás. En el caso de hacer falta descargarla lo podremos hacer y es compatible con cualquier dispositivo.
El teléfono para gestiones relacionadas con facturas en Endesa es el 800 76 09 09.
Sí. Puedes consultar las facturas de Endesa online desde el Área Privada (accediendo mediante la web oficial o a través de la aplicación móvil de Endesa). También puedes solicitar que te las envíen por correo electrónico.
Lo más habitual es domiciliar los pagos de las facturas que emite Endesa. Para ello, al dar de alta un nuevo contrato, tendrás que facilitar una cuenta bancaria en la que se domicilien los recibos.
Si tienes una factura pendiente de pago, puedes abonarla online, desde tu zona privada. Una vez estés dentro, haz clic en “Gestiones”. Después haz clic en “Pagar facturas pendientes”. Introduce los datos de una tarjeta bancaria y podrás realizar el pago.
Las facturas de Endesa incluyen los costes fijos y el consumo detallado correspondiente a cada periodo de facturación. A continuación explicamos todos los conceptos que encontrarás en las facturas de gas y luz de Endesa.
En la primera hoja de la factura de gas de Endesa están los datos que identifican a la empresa emisora, a la propia factura y al receptor. En este primer apartado también tenemos los conceptos que se facturan y su coste. Finalmente, encontramos el total a pagar por el cliente, y la información sobre el consumo realizado en el periodo al que se refiere la factura.
En el reverso aparecen los datos del titular del contrato. Y, más detalladamente, información sobre el punto de suministro, el producto contratado, el peaje de acceso, el tipo de gas e información sobre la distribuidora de la energía.
Posteriormente encontramos desglosado el porqué de los conceptos que dan lugar a la cantidad a abonar. Veremos el número total de kWh consumidos, multiplicado por el precio del kWh según la tarifa contratada. También el término fijo asociado a nuestro contrato.
Debajo tenemos los impuestos y los costes asociados al alquiler de equipos, que terminan dando el coste total a pagar en tu factura de gas de Endesa. Por último, tenemos diversas vías de contacto, por si necesitas aclarar cualquier cuestión.
Inicialmente tenemos los datos de la empresa emisora de la factura, los datos que identifican a la factura en cuestión y los del cliente. Posteriormente tenemos el resumen de los conceptos y la cantidad total a abonar.
Debajo veremos la lectura actual y la anterior. También el consumo de kWh realizado en el periodo. Y un gráfico con la evolución de los últimos catorce meses, así como estadísticas sobre el consumo medio diario, tanto en esos catorce meses como en el mes facturado.
En el reverso accedemos a los datos del contrato:
A partir de aquí, accedemos al detalle de las cantidades a abonar. En primer lugar tendrás lo que pagas por la potencia contratada. En segundo lugar, lo que tienes que abonar por la energía consumida.
A estos conceptos hay que restar posibles descuentos, o añadir costes si se tiene algún servicio extra contratado. Después veremos los impuestos y el precio a pagar por el alquiler de equipos. El sumatorio de todos los conceptos descritos da lugar al coste total de la factura de luz de Endesa.
Más adelante, la compañía informa de los costes relacionados con producción de electricidad, los costes regulados a los que se debe hacer frente, y lo que pagamos en concepto de impuestos.
En último lugar, el cliente encontrará las vías de contacto con Endesa, e información sobre el origen de la electricidad de la que hace uso, y el impacto medioambiental generado.
Endesa Energía XXI es la compañía del grupo Endesa para el mercado regulado. En su página web oficial tenemos también un área de clientes. Simplemente tienes que acceder con tu usuario y contraseña. Dentro de tu área privada de Endesa Energía XXI puedes acceder al apartado de Facturas, donde revisar la información que necesites consultar.
Sí. Puedes descargar las facturas de Endesa en PDF o XML. Simplemente debes entrar en tu área de cliente, desde la app o la web oficial de la compañía. Una vez dentro, ir al apartado de “Mis Facturas”, y hacer clic en la que sea de tu interés, para iniciar la descarga.
En primer lugar, debes entrar a tu Área Privada de Endesa. Una vez aquí ir al apartado de Facturas. Encontrarás, por orden cronológico, las facturas asociadas a tu consumo. Al lado de cada una de ellas verás el texto “Pagada” o “Pendiente de pago”.
La información que contienen es la misma. Lo único que cambia son los datos del cliente. Dado que se trata de una empresa, la forma de identificación será mediante CIF, y no mediante DNI.
Para ver las facturas de Fecsa debes seguir los mismos pasos detallados para visualizar las facturas de clientes de Endesa.
Puedes iniciar el proceso de reclamación desde el Área de Clientes, haciendo clic en la sección “Reclamaciones y consultas”. También puedes realizar el trámite por teléfono, en el 800 760 909. Te recomendamos tener a mano todos los datos de la factura en cuestión, pues te los solicitarán para realizar la reclamación.
El servicio de atención al cliente de Endesa debe responder en el plazo de un mes. De no hacerlo, el cliente puede recurrir al Sistema Arbitral de Consumo. En la propia página web de Endesa tenemos las diferentes juntas arbitrales de consumo, en donde presentar tu reclamación, para que sea estudiada por un órgano independiente.