La tarifa nocturna de Endesa es una tarifa de discriminación horaria que ofrece el precio de la luz más económico durante las noches y primeras horas de la mañana. Tiene unas franjas horarias concretas, con diferente precio por kWh. Para dar de alta esta tarifa es necesario cumplir una serie de condiciones.
La tarifa Nocturna de Endesa dispone de dos horarios con dos precios para el consumo de energía:
Las opiniones sobre la tarifa Nocturna Endesa apuntan a que es beneficiosa para aquellos usuarios que pasan todo el día fuera de casa y consumen electricidad especialmente por la noche. Es por eso que recomiendan ver cuáles son los hábitos de consumo de cada uno antes de contratarla. De lo contrario, no se producirá el ahorro esperado.
La tarifa Tempo Nocturna de Endesa y la tarifa One Luz nocturna no son lo mismo. Ambas tienen un funcionamiento similar, con unos horarios nocturnos en donde el coste del kWh es más económico.
Sin embargo, en la tarifa Tempo Nocturna el usuario puede elegir una serie de tramos del día a coste cero. En la tarifa One Nocturna de Endesa no tenemos esta posibilidad. Aunque el coste por kWh es sensiblemente menor.
El precio de la tarifa Nocturna de Endesa para potencias iguales o menores a 10 kW ronda los 0,0794€/kWh en las horas valle y los 0,1586€/kWh en las horas punta.
Si la potencia contratada es de 10-15 kW, el precio aproximado es de 0.0908€/kWh en horas valle y los 0,1714€/kWh en horas punta.
La tarifa Endesa nocturna ofrece una tarificación diferente, según cuando se consuma energía. Esto nos obliga a contar con un contador inteligente, que sea capaz de registrar cuándo consumimos energía. Además, también es imprescindible que la potencia contratada no supere los 15kW.
Además, será necesario contar con la siguiente documentación, que siempre deberá estar en regla:
Para saber si estás dado de alta en la tarifa Nocturna de Endesa puedes:
Puedes cambiar el titular en la tarifa Nocturna desde el Área de Clientes Endesa, mediante el teléfono gratuito o acudiendo a una oficina comercial. En el caso de utilizar el teléfono, es importante que sea el nuevo titular el que realice la gestión, y que tengas a mano los siguientes datos: