Enercoluz emite las facturas en papel o en formato electrónico. Las facturas de Enercoluz llegarán a nuestro hogar o a nuestra bandeja de entrada de forma mensual según el día que contrataste.
Las facturas de Enercoluz pueden ser recibidas por correo postal o por correo electrónico, esta última es la más cómoda y además la beneficiosa para el medio ambiente.
Si eliges el formato online podrás llevara tu factura donde quieras y si lo precias podrás descargar e imprimirla de forma muy sencilla. Para ello has de:
Las facturas de Enercoluz son el documento que reflejan todos los datos importantes del contrato respecto al titular y la tarifa, además de los elementos que establecen la cuota mensual a pagar, por eso es muy importante que identifiquemos bien los apartados para repasar todos los meses si está bien o no.
En una factura de Enercoluz te vas a encontrar con estos puntos:
Enercoluz emite las facturas mensualmente y de forma electrónica o en papel. Gracias al área de clientes de Enercoluz ofrece la posibilidad de descargar las facturas e incluso pagarlas a cualquier hora y sin tener que contactar con la compañía.
Enercoluz solo ofrece la posibilidad de pagar las facturas mediante domiciliación bancaria. Se establece un periodo de 15 días desde la emisión de la factura para poder hacer frente al pago. Por ello, a la hora de efectuar el contrato debe constar el número de cuenta bancaria donde debe cobrarse el recibo.
Para modificar los datos de un contrato con la compañía Enercoluz tienes tres opciones:
Por cualquiera de las mencionadas vías puedes realizar cambios sobre el titular, tarifa contratada, potencia y datos de la factura.
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es manager de energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.