Las tarifas de Energía XXI son las que marcan los costes de la electricidad y el gas. La principal característica, común a ambas, es que son tarifas que operan en el mercado regulado de la energía, con la consecuencias que esto tiene para los clientes en su consumo diario.
La única tarifa de luz de Energía XXI es la PVPC ,Precio Voluntario al Pequeño Consumidor. Se trata de una tarifa del mercado regulado, cuya característica principal es que su precio varía por horas. Por tanto, no se puede establecer un precio fijo de referencia. En este tipo de tarifas la potencia contratada no puede superar los 15kW.
Con respecto a la tarifa de luz PVPC de Endesa, Energía XXI, podemos identificar varios tipos, cuya diferencia estriba en las horas en las que se realice el consumo de energía:
Ante la duda de si nos compensa más una tarifa u otra, tendremos que realizar un estudio de nuestros consumos. Por norma general, si consumimos energía en los períodos valle o supervalle en un porcentaje de un 35% ya nos compensaría contratar una tarifa con discriminación horaria.
Energía XXI cuenta con una única tarifa de gas, la TUR, Tarifa de Último Recurso. Es la tarifa regulada de gas y sus precios se modifican cada 3 meses. Para contratarla, el consumo no puede superar los 50.000kWh al año.
Existen dos tipos de tarifa TUR, que se diferencian en los niveles de consumo del cliente. Son los siguientes:
El bono social de Energía XXI es una medida gubernamental para reducir la factura de la luz, mediante un descuento directo. Las principales condiciones para obtenerlo son:
Los descuentos variarán en función de nuestro riesgo, según figura en la siguiente tabla:
Descuentos del bono social de Energía XXI | |
Tipo de cliente | Descuento |
Vulnerable | 25% de descuento |
Vulnerable severo | 40% de descuento |
Vulnerable severo | 50% de descuento |
Para solicitar el bono social de Energía XXI debemos cubrir la solicitud que encontraremos en la web de la compañía y remitirla junto a toda la documentación requerida:
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es manager de energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.