Holaluz Clientes es la plataforma de gestión privada de cada uno de los usuarios de los servicios de esta comercializadora energética. Puedes acceder a través de la app o de la página web, siempre ingresando el usuario y contraseña que te han proporcionado una vez formalizas el contrato.
Holaluz Clientes es la plataforma por la que los usuarios pueden comunicarse con la compañía y realizar diferentes trámites y gestiones relativos a sus tarifas Holaluz y por consiguiente a sus facturas de Holaluz.
Esta plataforma esta disponible para los miembros de Holaluz, así que dentro de un mismo hogar pueden ser varios los que entren a hacer las gestiones necesarias al Área de Clientes de Holaluz.
Tener la cuenta en Holaluz Clientes es una ventaja muy grande porque poder hacer gestiones y trámites con tu contrato es muy fácil. Además no tendrás que moverte de casa y está disponible las 24 hora los 365 días.
Una vez que contraten el suministro de luz con Holaluz, pueden acceder a conocer sus datos siguiendo estos pasos:
Recuerda poner una contraseña que contenga al menos 8 caracteres. Intenta mezclar mayúsculas y minúsculas y añadir algún que otro dígito. Esto hará que sea complicada de robar lo que significa, que tendrás el Área de Clientes Holaluz con una seguridad bastante alta.
Desde Holaluz Clientes puedes realizar los siguientes trámites y gestiones:
La mayoría de opiniones de clientes sobre Holaluz aseguran que si bien esta compañía no tiene las tarifas más económicas del mercado, sí que ofrece la posibilidad de ajustar el precio al consumo de cada uno. Algo que la diferencia de forma positiva con respecto a otras compañías.
Además, la plataforma Holaluz área de clientes es uno de sus puntos más destacados, ya que desde aquí se pueden realizar diferentes trámites y gestiones que, en otros casos, se demoraría mucho más tiempo. El servicio al cliente es uno de los aspectos que más recalcan las opiniones de los usuarios.
En 2022 las empresas del mercado libre eléctrico español que suministraban al 79% eran Iberdrola, Naturgy y Endesa. Mientras que el otro 21% se abastecía por otras empresas, entre ellas
.Accediendo desde la zona de usuarios Holaluz Clientes cualquier usuario puede tener acceso a todas sus facturas. De esta manera, podrá conocer el histórico de consumo y descargar cualquiera de estas facturas en formato PDF.
Por el momento, no existe la opción de poder hacer pagos online de facturas pendientes en Holaluz Clientes. La única solución que hay es que al ver el recibo Holaluz sin pagar puedes comunicárselo al banco para que efectué el pago inmediato.
Cambiar de tarifa en Holaluz desde el área de clientes es muy sencillo. Cuando se produzca el cambio de tarifa, la compañía le enviará al cliente un email para confirmarle que el cambio se ha llevado a cabo.
Una vez realizado, hay que tener en cuenta que éste trámite no tiene un coste y será efectivo en un plazo de 15-20 días hábiles.
Necesitarás presentar los siguientes documentos para cambiar de tarifa:
Hazte cliente de Holaluz
El teléfono gratuito de Holaluz Clientes es el 900 649 292 para aquellos que llevan un tiempo. Este número tiene como finalidad resolver problemas de facturación, trámites o bien averías.
Sin embargo, si se trata de un cliente nuevo, el número gratuito de Holaluz es 91 005 90 74. Este es más utilizado para la contratación de tarifas.
Además, en Holaluz podrás llamar al 900 670 230, que es su teléfono 24 horas gratuito del servicio de reparaciones y averías de luz. Es un servicio sin permanencia que cuesta 6,66€ al mes, con IVA incluido.
Tendrás que ir al área cliente y pinchar en Recuperar mi contraseña. Deja tu email y te enviarán un mensaje con tu nueva contraseña.
Debes entrar en el área de clientes de Holaluz e ir a gestiones. Desde ahí vete a cambiar el titular y deja los datos del nuevo, es decir, DNI y nombre completo.
Para cambiar la potencia contratada en Holaluz se hace mediante el apartado de gestiones del área de cliente. Escribe lo que necesites y te será tramitado en 15 días máximo.
No se puede cambiar de método de pago en Holaluz, solo se puede pagar por medio de la domiciliación bancaria.