Holaluz no puede darte de alta en el gas pero será la encargada de ponerte en contacto con tu distribuidora y así, agilizar el trámite. Para poder darte de alta el gas con Holaluz debes de ser ya cliente de la compañía teniendo contratada una tarifa eléctrica.
En Holaluz dar de alta gas es un proceso que comienza con el contacto con la comercializadora a través de sus diferentes canales, pero es la vía telefónica la más adecuada. Los pasos a seguir son:
Recuerda que Holaluz no podrá darte de alta en el gas, es tu distribuidora quien se encarga de esto. Holaluz es quien te ofrece la mejor tarifa pero también llamando al 910 052 239 te pondrá en contacto con tu distribuidora.
Distribuidoras de gas en España | ||
---|---|---|
Distribuidora | Territorio | |
Nortegas |
|
|
Nedgia |
|
|
Madrileña Red de Gas |
|
|
Gas Extremadura |
|
|
Redexis |
|
Las tarifas de gas con Holaluz se componen de una cantidad fija y una parte variable en función del consumo realizado pero siempre con el mismo precio por kWh las 24 horas del día. La comercializadora ofrece tres tarifas de acceso diferenciados:
Precios de las tarifas de gas de Holaluz | ||
---|---|---|
Nombre de la tarifa | Término fijo | Término variable |
Tarifa RL.1 Gas Holagas | 3,187 €/mes | 0,217 €/kWh |
Tarifa RL.2 Gas Holagas | 8,20 €/mes | 0,212 €/kWh |
Tarifa RL.3 Gas Holagas | 20,75 €/mes | 0,203 €/kWh |
Contratar la tarifa de gas con Holaluz
Para calcular el precio de dar de alta el gas con Holaluz hay que tener en cuenta que este lo realiza la distribuidora y no la comercializadora, tiene una serie de costes que son fijados tanto por el gobierno como por las comunidades autónomas. Fundamentalmente se divide en dos derechos:
El derecho de alta, este es el derecho que se abona en relación a dar el suministro de alta tanto en una primera instalación en la que se hubiera suspendido, como en una nueva instalación. Las distribuidoras de cada comunidad autónoma aplican unos costes determinados, en este caso, para las tarifas 3.1 y 3.2 serían los siguientes:
CCAA | Tarifas RL.1 | Tarifas RL.2 y RL.3 |
---|---|---|
Andalucía | 72 € | 76,02 € |
Aragón | 104,86 € | 110,87 € |
Asturias | 91,70 € | 96,95 € |
Cantabria | 71,46 € | 83,68 € |
Castilla La Mancha | 84,95 € | 87,63 € |
Castilla León | 80,94 € | 84,2 € |
Cataluña | 76,58 € | 76,85 € |
Madrid | 91,23 € | 91,23 € |
Valencia | 88,5 € | 88,5 € |
Extremadura | 88,5 € | 88,5 € |
Galicia | 106,89 € | 106,89 € |
Baleares | 80,57 € | 85,18 € |
La Rioja | 86,56 € | 86,56 € |
Murcia | 68,98 € | 72,92 € |
Navarra | 93,5 € | 106,06 € |
País Vasco | 104,29 € | 104,29 € |
El derecho de acometida, este es el derecho que se abona cuando se solicita por primera vez el alta de gas o cuando se realiza una ampliación del servicio. Este es un coste fijo independientemente de la ubicación geográfica y que se encuentra regulado por el gobierno en este caso para tarifas RL.2 y RL.3 sería:
Para solicitar dar de alta el gas Holaluz, la comercializadora pedirá al usuario una serie de datos y documentación para poder realizar el trámite de solicitud de alta. Estos son los documentos y datos que se solicitan:
El alta del gas puede variar dependiendo de si es necesario realizar también la acometida o no. Habitualmente el proceso no supera entre 5 y 10 días.
Sí es obligatorio si es una vivienda de nueva construcción o bien si es una vivienda de segunda ocupación y ha tenido el suministro de gas dado de baja más de 5 años.
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es manager de energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.