Dar de alta la luz en Holaluz es un trámite muy sencillo que se puede hacer por varias vías. Normalmente se hace cuando se alquila o se compra una vivienda.
Si lo que necesitamos es dar de alta la luz en Holaluz, la compañía nos lo pone muy fácil. Para hacer un alta nueva, o lo que es lo mismo, activar un nuevo suministro de luz, tan solo tendremos que llamar al teléfono gratuito que Holaluz pone a disposición de los usuarios.
También tenemos la posibilidad de contactar con la compañía y remitir toda la información y documentación necesaria a través de un formulario, que encontraremos en la web.
Si quieres dar de alta la luz, podrás optar a varias tarifas de Holaluz muy interesantes y competitivas en cuanto a precio de mercado. Entre las más destacadas podemos mencionar:
Si vamos a dar de alta la luz con Holaluz, debemos tener claros los costes que este proceso supone. Los conceptos que se detallan a continuación será cobrados por la distribuidora de luz de cada zona. Principalmente se centrarán en los derechos de:
Los plazos para dar de alta la luz en Holaluz no son muy elevados. Depende mucho de cada caso, debido a la documentación requerida o a las instalaciones previas en cada vivienda o local.
El tiempo medio que suele tardar la distribuidora en activar un nuevo suministro es de unos 5 a 7 días laborales.
En el caso de que el tiempo transcurrido tras el inicio del proceso de alta supere los 10 días, lo mejor es ponerse en contacto con Holaluz para hacérselo saber y que puedan agilizarlo lo máximo posible.
A la hora de poner un piso en alquiler, o entrar a vivir en uno, una de las mayores dudas que surgen es sobre quién tiene que hacerse cargo de los costes de alta de la luz.
No existe una normativa específica para ello, por lo tanto, debe establecerse un acuerdo entre ambas partes. Es recomendable que dicho acuerdo figure en el contrato, para evitar problemas futuros.
Independientemente de ello, es recomendable que una vez se produzca el alta, el inquilino sea el titular.
Solicitar un nuevo suministro de luz, nos requerirá una serie de datos y documentación, que detallamos a continuación: