Podrás cambiar la potencia contratada en Holaluz llamando al teléfono gratuito o bien haciéndolo mediante su área de clientes. Es un trámite que tiene un coste de casi 45€ por cada kW que subes, mientras que si lo bajas será 11€ independientemente de la cantidad.
Cambiar la potencia contratada en Holaluz es realmente fácil y desde Roams te aconsejamos que lo hagas por teléfono ya que evitarás malos entendidos y podrás explicarte y entenderlo todo de una forma más clara y sin tecnicismos.
Los pasos que has de seguir para cambiar de potencia contratada en Holaluz son:
También se podrá hacer por el área de cliente de Holaluz, solo debes entrar en el apartado de gestiones y de ahí cambias al potencia. Es un trámite muy sencillo y no tienes que estar pendiente de horario si lo haces por aquí.
La principal razón para cambiar la potencia contratada con Holaluz es que nos estén 'saltando los plomos', el encargado de realizar esto es el IGA electricidad. Esto se debe a que la potencia que tenemos no es suficiente para sostener el uso simultáneo de los electrodomésticos que necesitamos poner en marcha.
La segunda causa es exactamente la contraria. Que, tras un análisis, detectemos que estamos pagando más potencia de la que necesitamos, lo que aumenta nuestro coste mensual fijo de la factura con Holaluz.
Saber que la potencia contratada de Holaluz en nuestro hogar es escaso es fácil porque vemos que los plomos andan saltando cada tres por dos, pero saber qué tenemos demasiada es más complicado.
Para poder intentar averiguar la potencia contratada que necesitamos con Holaluz lo que podemos hacer es calcular la potencia eléctrica que necesitamos.
Cuando nos decidamos a cambiar de potencia con Holaluz, nos surgirá también la duda sobre qué tarifa escoger, para complementar nuestro ahorro en los costes de la energía. Entre los tipos de tarifas en Holaluz, podemos destacar las siguientes:
¿Quieres hablar con un experto?
Si queremos saber el coste que tendrá el cambio de potencia de Holaluz, debemos tener en cuenta que, por un lado, estarán los importes cobrados por la compañía, y por otro los que debemos abonar a la distribuidora.
En el primer caso, si lo que vamos es a bajar la potencia, Holaluz no nos cobrará nada, aunque la distribuidora tendrá un coste de 10,93€ en concepto de derechos de enganche.
Si queremos aumentar la potencia, será necesario abonar, nuevamente a la distribuidora, los derechos de acceso, extensión y enganche. Los dos primeros, en función del número de kW en los que elevemos nuestra potencia.
Es decir, si vamos a subir la potencia en Holaluz 2kW:
Subir o bajar la potencia contratada con Holaluz solo se podrá hacer dos veces al año, es decir que más de un par de cambios de potencia anual no está permitido. Esto no solo pasa en esta compañía, sino que todas han de seguir esta restricción de forma obligatoria.
Cualquier inquilino de una vivienda en alquiler puede llevar a cabo el proceso de subida de potencia de Holaluz. Como persona arrendataria, cualquiera tiene el derecho de poder establecer la potencia necesaria para su consumo.
Debe, en su caso, asumir los costes que pueda suponer dicha modificación, a no ser que exista un previo acuerdo con el propietario del inmueble.
Se puede cambiar la potencia contratada en Holaluz 2 veces al año.
Salvo que surja algún contratiempo durante el proceso del cambio de potencia contratada en Holaluz, los plazos medios para efectuar un aumento o una reducción de potencia son de 15 a 20 días. Esto depende de diversos factores, entre ellos los plazos que marque la distribuidora en caso de ser necesaria una intervención técnica en la instalación, o algún tipo de adaptación que pueda aumentar los plazos.
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es experta en energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.