Si se produce un corte de luz hoy con Iberdrola tendremos varias opciones de notificación y reclamación por perjuicios y daños. Podremos obtener hasta un 10% de descuento ante cortes prolongados o sin preaviso. Así como una indemnización por averías en nuestros electrodomésticos o por pérdidas de alimentos.
Ante un corte de luz con Iberdrola podremos informarnos en la propia distribuidora. Iberdrola es la comercializadora de la energía, pero la responsable de la instalación es la distribuidora, que se encarga del mantenimiento de la infraestructura que permite llevar la energía desde el generador hasta cada punto de suministro, mediante sistemas de canalización y transporte.
Si la distribuidora de nuestra energía es i-DE, perteneciente al grupo Iberdrola, debemos saber que:
Es importante recalcar que si algún usuario necesita de dispositivos médicos conectados al suministro de luz, será necesario llamar al 900 171 171, o enviar un e-mail a contacto@i-de.es, para notificar de la situación antes del corte de luz de Iberdrola
Dependiendo de la zona geográfica donde se sitúa nuestro suministro de luz, Iberdrola trabajará con distintas distribuidoras, por lo que i-DE puede no ser la nuestra. El siguiente listado muestra las distintas distribuidoras por zona, para que podamos contactar a la que nos corresponda:
Distribuidoras de luz en España | |
Distribuidora | Zona de actuación |
i-DE Distribución (Iberdrola) |
|
Unión Fenosa Distribución (Grupo Naturgy) |
|
E-REDES (EDP) |
|
Viesgo Distribución |
|
E-Distribución (Endesa) |
|
Eléctrica de Cádiz |
|
En caso de que la avería se encuentre en nuestra instalación doméstica, podremos disponer de un servicio de mantenimiento de cortes de luz con Iberdrola. Se denomina Urgencia Eléctricas y su precio es de 1,99€ al mes. Incluye lo siguiente:
Encuentra el seguro de hogar para cubrirte ante las incidencias en tu instalación eléctrica
Si Iberdrola me corta la luz tendremos derecho a indemnización en los siguientes supuestos:
El total de la indemnización puede llegar al 10% de descuento sobre la factura anual de la luz, que se efectuará en las tres primeras facturas del año. Para obtenerlo no tendremos que presentar ningún tipo de reclamación, puesto que las distribuidoras están obligadas a efectuar el descuento por ley. Un caso diferente es el de una avería en los electrodomésticos o la pérdida de alimentos debido al corte. En estos casos sí debemos reclamar aportando tickets y facturas.
Si el corte del suministro se debe a un impago, producido tras los tres avisos que enviará la compañía, habrá que pagar de nuevo los derechos al volver a dar el alta tras el corte de luz:
Ante un corte de luz de más de tres minutos, tendremos derecho a una indemnización, aunque se haya producido el preaviso de 24 horas. El importe se calculará en función de los siguientes factores:
El total de la indemnización será de hasta un 10% de la facturación anual, aunque también podrán indemnizarnos por averías en electrodomésticos y pérdidas de alimentos a consecuencia del corte de luz.
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es experta en energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.