El proceso para dar de baja la luz con Iberdrola conlleva unos pasos, que debemos seguir con exactitud para evitar problemas a la hora de cortar el suministro y que nos sigan facturando algún importe.
Para dar de baja la luz con Iberdrola tenemos que ponernos en contacto con la compañía para informarles de nuestra decisión e iniciar los trámites. Podremos dar de baja la luz con Iberdrola a través de las siguiente vías principales:
Dar de baja la luz con Iberdrola es gratuito. Solo existe una excepción, y es si tenemos vigente un contrato de permanencia. En tal caso debemos abonar la cantidad estipulada de penalización, que dependerá del tiempo restante de contrato.
Este tipo de permanencias son muy comunes en los servicios de mantenimiento y reparaciones que se pueden contratar como un añadido al suministro. Revisa bien la letra pequeña de este tipo de coberturas, pues suelen esconder este tipo de penalizaciones.
Lo único que necesito para dar de baja el contrato de luz con Iberdrola es el DNI del titular y su firma. En caso de enviar la documentación de manera telemática, debemos asegurarnos de que la imagen del DNI, por las dos caras, sea clara y se puedan leer correctamente los datos.
En caso de hacerse de manera presencial, en cualquiera de las oficinas comerciales de Iberdrola en España, lo mejor es que sea el propio titular del contrato quien tramite la baja del servicio.
Los motivos para darse de baja de un contrato de luz con Iberdrola no se tienen por qué especificar. Cualquier cliente, tenga las razones que tenga, puede dar de baja su contrato sin tener que aportar ningún tipo de explicación. Son motivos comunes los siguientes:
El tiempo que tarda en darse de baja el contrato de luz con Iberdrola es muy reducido. Podemos hablar incluso de minutos, puesto que, una vez solicitada la baja, el trámite es prácticamente inmediato, y el suministro se cortará en muy poco tiempo. Los contadores digitales facilitan mucho el proceso, puesto que el corte se hace de manera remota.
Una vez hayamos dado de baja nuestro contrato de luz con Iberdrola, la retirada del contador se efectuará por parte de un técnico autorizado. En la mayoría de los casos, tenemos el contador en régimen de alquiler. Es decir, aunque está en nuestra vivienda, es propiedad de Iberdrola, que procederá a su retirada para recuperarlo.
Podemos dar de baja nuestro contrato de luz con Iberdrola de manera online, a través del área de clientes de su web, o del e-mail.
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es manager de energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.