Inserimos Energía es una comercializadora que ha sido inhabilitada, tras un informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en donde se certifica el incumplimiento de reglas básicas necesarias para ser comercializadora de energía en España.
Según marca la normativa, las comercializadoras están obligadas a abonar los peajes de acceso a la red eléctrica. Esta misma normativa establece un plazo máximo de 20 días naturales desde que la distribuidora emite la factura por dichos peajes.
Sin embargo, y según consta en el informe realizado por la CNMC, a fecha 17 de julio de 2019 Inserimos Energía contaba con una deuda vencida de más de 6,5 millones de euros, por el impago de dicha cuestión. En concreto, en torno a un 40% de la deuda se sostenía con UFD Distribución Eléctrica SA, y un 60% con Endesa Distribución Eléctrica.
A esta irregularidad se añaden los siguientes defectos, que también son denunciados en el mencionado informe:
Por todos estos motivos, y ante el volumen de la deuda, queda en duda la capacidad de solvencia de Inserimos. Siendo dicha capacidad un requisito obligatorio en España para comercializar energía. En consecuencia, fue inhabilitada según orden publicada en el BOE el 26 de septiembre de 2019.
Los clientes que tenían contratada una tarifa con Inserimos Energía pasan automáticamente a un comercializadora de referencia. Es decir, otra suministradora de energía que opere en el mercado regulado.
No. Los clientes pasan automáticamente y sin necesidad de realizar ninguna gestión especial a una comercializadora regulada.