La Corriente envía las facturas a los clientes mensualmente y por email, pero permite a través del área de clientes descargarlas y consultar el histórico. Además, ofrece dos formas de pago, aunque la más habitual es la domiciliación bancaria.
Entender las facturas de La Corriente es muy sencillo, pues los conceptos son los mismos que en cualquier factura de otra compañía. Hay que tener en cuenta los siguientes conceptos, ya que son los que establecen el importe a pagar.
Para descargar las facturas anteriores puedes utilizar el área de clientes de La Corriente Coop. Este espacio ofrece muchas funciones, pero destacan la visualización del histórico de facturas y la descarga de cada una de ellas.
Para descargar las facturas desde el área de clientes solo debes:
Desde el área de clientes podremos imprimirlas también, si cuando la tenemos descargada la dejamos en nuestro escritorio y luego pinchamos en el botón derecho y damos a imprimir.
Las facturas de luz de La Corriente se pagan normalmente por domiciliación bancaria. Las facturas son emitidas por correo y el plazo máximo para pagar es de 5 días hábiles.
Sin embargo, los clientes pueden elegir otra forma de pago, la transferencia bancaria. Esta debe realizarse en el plazo de 5 días hábiles desde la fecha de emisión de la factura. Aunque es una alternativa que ofrece la cooperativa no es la opción más recomendable porque se te puede olvidar.
Para cambiar datos en la factura relativos a la información personal del titular o a la tarifa puedes utilizar el área de clientes. Aunque también puedes hacerlo a través de las vías convencionales de comunicación.
Cuando el cambio que se quiere realizar es la modificación de la forma de pago, la cooperativa exige que el cliente notifique su deseo por escrito con una antelación de 5 días antes de que venga la factura.
La Corriente cooperativa madrileña ofrece un servicio de asesoramiento para ahorrar en la factura. Se trata de un estudio de factura en el que la cooperativa realiza un análisis exhaustivo, analiza los hábitos de consumo y asesora sobre la potencia y la tarifa más recomendada. Su objetivo es adaptar la tarifa a las necesidades del cliente pagando menos en la factura.
Sí, solo la recibirás por email ya que si es una cooperativa renovable no utilizará métodos que sean perjudícales con el medio ambiente como es el envío masivo de facturas en papel para todos sus clientes.
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es manager de energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.