Roams Logo
×
Icono de Lucera Lucera

Factura Lucera: cuáles son los apartados más importantes

logo Roams
Última actualización: 19 de junio de 2023
Sofía Villasur
48 personas han leído este post en los últimos 12 meses

La factura de Lucera se emite cada mes y se recibe los días 15. Su periodo de facturación es de un mes natural. Para fijar los importes variables, Lucera se basa en las lecturas enviadas por la distribuidora, pero a veces han de realizar una estimación porque no tienen esos datos. En esos casos, puedes enviar tú mismo la lectura del contador.

Hombre revisando revisando la factura de luz de su compañía energética, lucera

Entender la factura de luz Lucera

Para entender la factura de Lucera debemos fijarnos en la información que contiene cada uno de los apartados que la conforman. Además de los importes de cada concepto, podemos encontrar información relativa a la procedencia de la energía que consumimos, o los datos de contacto de la comercializadora, entre otras cosas:

  • Datos de la comercializadora: aquí se incluyen la identificación de Lucera y algunas de sus vías de contacto.
  • Datos del titular del suministro: en este apartado figuran el nombre y apellidos del titular, así como la dirección.
  • Resumen de la factura: refleja los subtotales y el total de la factura, desglosado para poder comprobarlo a simple vista.
  • Potencia: en esta sección figura el término de potencia, que en el caso de Lucera puede llegar a los 15kW. Se expresa en €/kW y es un coste fijo.
  • Consumo: aquí se muestran los importes por el consumo de energía en el período, que variarán según nuestra tarifa y el uso que hagamos.
  • IEE: el impuesto sobre la electricidad grava un 0,5% del consumo total.
  • Cuota fija: Lucera cobra un importe fijo de 5,93€/mes, en concepto de beneficio.
  • Alquiler de equipos: aquí figurarán los costes asociados al alquiler de los equipos que no tengamos en propiedad, como los contadores.
  • Aportación al Bono Social: en cada factura aportamos 0,60€ para la financiación del Bono Social.
  • IVA: es del 5% para potencias menores a 10kW y del 21% para las superiores.
  • Datos contractuales del suministro: aquí encontramos el número de póliza, el CUPS o la tarifa contratada, entre otra información relativa a nuestro contrato.
  • Costes de producción y costes regulados: refleja los costes regulados de capacidad, financiación y pérdidas.
  • Procedencia de la energía: Lucera utiliza solo energía 100% renovable.

Si eres cliente de Lucera y has firmado o renovado tu contrato con fecha posterior al 26 de abril de 2022 habrás visto que en tu factura estás pagando el llamado tope al gas. Se trata de un concepto recogido como 'Mecanismo de ajuste del Real Decreto-Ley 10/2022' y cuyo coste varía según tu consumo y las horas del mismo, así como de la cantidad de esa electricidad que has consumido y que se ha producido con gas. Esta medida, que estará en vigor hasta el 31 de diciembre como fecha tope, entra dentro de las que han provocado el abaratamiento de la luz en un 22%, según la OCU (1) .

Factura de Gas de Lucera

La factura de gas de Lucera es similar a la de luz, aunque con dos diferencias clave:

  1. No hay potencia pero hay peaje de acceso. En realidad funcionan igual, solo que no depende de potencia contratada, pues en el gas no hay potencia. El peaje de acceso dependerá de si estás dentro de la tarifa RL.1 de gas (menos de 5.000kWh/año), en la RL.2 (entre 5.000 y 15.000kWh/año) o la RL.3 (entre 15.000 y 50.000kWh)
  2. No hay impuesto eléctrico, pero sí de hidrocarburos. En este caso se multiplica cada kWh consumido por 0,00234€
Nuestra opinión experta

Lucera ya no cuenta con tarifas de gas disponibles para contratar, así es que las facturas de gas Lucera ya solo son para aquellos que ya tenían contratado gas de antes.

foto del autor
Sofía VillasurAnalista experta y redactora especialista en energía

Períodos de facturación con Lucera

El período de facturación de Lucera es de un mes natural. La recepción de la factura por parte del cliente es a los 15 días del cierre del mes.

Para fijar los importes variables, Lucera se basa en las lecturas enviadas por la distribuidora, aunque cuando todavía no se las han hecho llegar, realizan una estimación, que se compensa en facturas posteriores. En este caso tenemos la posibilidad de enviar nosotros mismos la lectura.

Nuestra opinión experta

Recuerda que en todo momento vas a poder imaginarte a cuánto ascenderá la factura de Lucera desde su app ya que muestra el consumo que has ido realizando durante el mes. Además tendrás al opción de poder compararlo con otro periodo de tiempo y hacerte una idea más amplia de cómo irá tu mes.

foto del autor
Sofía VillasurAnalista experta y redactora especialista en energía
Descarga gratis la app Lucera
Disponible en Google PlayConsíguelo en el App Store

Preguntas frecuentes de la factura de Lucera

¿Cómo cambiar el titular de la factura en Lucera?

Para cambiar el titular de la factura en Lucera tendremos que enviar los datos personales al email contacto@lucera.es. Es importante realizar el envío de la información desde la cuenta de correo que figura registrada en la base de datos de la comercializadora, para atestiguar que somos nosotros los que solicitamos el cambio.

¿Tengo la mejor potencia contratada en la factura de Lucera?

La mayoría de los hogares en España tienen una potencia contratada de 3,45kW pero depende de los electrodomésticos que usemos y la frecuencia de estos. Los hogares con piscina deben contratar mucha más potencia.

Tu opinión cuenta
undefined

¿Eres cliente de Lucera?

Valora tu experiencia como cliente para ayudar a otras personas
Sí, soy cliente
No soy cliente

Fuentes del artículo

  1. Tope al precio del gas: ¿qué es y cuánto cuesta? www.ocu.org. Consultado en https://www.ocu.org/vivienda-y-energia/gas-luz/noticias/coste-tope-del-gas
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de luz y gas se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en energía.

Personas que han participado en este post:

Sofía VillasurRoams
Actualizado por Sofía Villasur

Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es experta en energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón