Luvon Energía recibe opiniones negativas por su relación con Inserimos. Según un documento oficial de la CNMC, el socio único de ambas compañías es la misma persona. Inserimos tiene un expediente de inhabilitación por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
Actualmente, las tarifas de Luvon Energía no están disponibles debido a que la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) las ha paralizado y a que ya se han dado de baja como comercializadora.
En el tiempo que estuvieron activas, recibieron opiniones negativas. Principalmente su tarifa indexada, que es calificada de cara, frente a otras alternativas del mercado que también comercializan energía a precio de coste.
Las tarifas con precios indexados incluyen una cuota mensual, la cual cobran las comercializadoras en conceptos de gestión. En opinión de sus clientes, se trata de una cuota elevada.
Luvon Energía tenía relación en su composición accionarial con Inserimos, que es una compañía que se encuentra inhabilitada por la CNMC por los siguientes motivos:
Ante la inhabilitación, Inserimos inició el trasvase de clientes hacia Luvon Energía. Cuestión que también ha sido paralizada cautelarmente por órgano regulador. De hecho, se han detectado estos intentos y nuevas altas.
Por lo tanto, ya no hay nuevos clientes de Luvon Energía, puesto que ha dejado de comercializar energía debido a sus problemas.
Como es muy difícil encontrar información dentro de la página web de Luvon. lo que puedes hacer es llamar al número gratuito 900 827 253. Ellos deberán resolverte tus dudas.
La atención al cliente de Luvon Energía era un servicio que no estaba bien valorado por los usuarios del mismo.
Las quejas principales sobre la atención de Luvon a los usuarios eran, por un lado, el trato recibido, que tildaban de impersonal y poco profesional. Por otro lado, echaban en falta que el teléfono de Luvon estuviese disponible más horas al día.
Por su parte, el área de clientes de Luvon esra un espacio que permitía tener el control de todo lo relacionado con el contrato y el suministro de energía, pero no fuevalorada por sus clientes.
La factura de Luvon energía también cosechaba malas reseñas, pues sus clientes se quejaban de sobre costes e importes muy altos que no se correspondían con lo que consideraban que era el precio que iban a pagar.
No obstante, son muy pocas las referencias a este documento que Luvon Energía mandaba mensualmente, por lo que no se podía hacer una norma general de valoraciones aisladas.
La CNMC multó a Luvon Energía, el pasado mes de marzo de 2022,
. Por lo tanto, conviene esperar a ver qué pasa con esta comercializadora antes de contratarla.