Podo gas cuenta con una serie de tarifas, divididas según los consumos anuales de cada cliente. De esta manera, la comercializadora pone a disposición de cada perfil los precios más ajustados. Para contratarlas es necesario contactar con la comercializadora, cumplir unos requisitos y facilitar una serie de datos personales y del punto de suministro.
Existen diversos tipos de tarifas Podo de gas, en función de los consumos anuales. Se resumen en las siguientes:
Se pueden juntar los servicios de luz y gas con Podo, unificando los contratos y, según las ofertas del momento, obteniendo ciertos beneficios en forma de descuentos. Te recomendamos consultar la web de la comercializadora en el momento de la contratación, porque las propuestas varían cada cierto tiempo.
Las tarifas de gas de Podo difieren en algunas de sus características, en función de los consumos anuales del titular. Las más utilizadas, sobre todo para consumo doméstico son las siguientes:
Si queremos contratar gas en Podo, debemos ponernos en contacto con la compañía a través de las siguientes vías:
Para contratar el servicio de gas, los datos y documentación requeridos por Podo serán:
Si la empresa consume menos de 50.000kWh/año sí podría acceder a la tarifa 3.2. Para consumos mayores Podo no ofrece ninguna propuesta oficial, aunque recomendamos contactar con la compañía, pues en ocasiones las comercializadoras acceder a realizar presupuestos personalizados, según consumos estimados.
Una de las mejores formas de ahorrar con Podo Gas es unificar el suministro junto al de luz. En este sentido, la compañía realiza una propuesta muy beneficiosa para el cliente, con unos costes por kWh para ambas energías bastante ajustados:
También tienen unas promociones que te permiten ahorrar. Por ejemplo, con el Plan Amigo por cada amigo que traigas a Podo ahorras tú y él 25€ en la factura energética.
En cuanto a las ventajas de contratar gas con Podo, podemos centrarnos en que se trata de una compañía 100% online, por lo que todos los trámites son muy ágiles. Además, cuenta con unos precios bastante competitivos dentro del mercado.
Con respecto a las desventajas, los instaladores no son propios de la compañía, por lo tanto, la resolución de las incidencias dependerá de terceros.
Darnos de alta como clientes de gas en Podo no tiene ningún coste, a no ser que queramos dar de alta el suministro en nuestra vivienda o negocio, y luego contratar los servicios de Podo.
Si queremos dar de alta el gas, debemos abonar las tarifas de acceso y acometida, que varían en función de la potencia contratada. En las siguientes tablas se especifican los precios de cada una de ellas:
Precios de alta de gas
CCAA | 3.1 | 3.2 | 3.3 | 3.4 |
Andalucía | 72 € | 76,02 € | 97,14 € | 107,47 € |
Aragón | 104,86€ | 110,87€ | 141,62€ | 141,62€ |
Asturias | 91,70€ | 96,95€ | 123,79€ | 123,79€ |
Cantabria | 71,46€ | 83,68€ | 125,52€ | 125,52€ |
Castilla-La Mancha | 84,95€ | 87,63€ | 126,12€ | 129,25€ |
Castilla y León | 80,94€ | 84,2€ | 119,62€ | 119,62€ |
Catalunya | 76,58€ | 76,85€ | 122,54€ | 122,54€ |
Madrid | 91,23€ | 91,23€ | 136,48€ | 136,48€ |
Comunidad Valenciana | 88,5€ | 88,5€ | 124,27€ | 157,12€ |
Extremadura | 88,5€ | 88,5€ | 123,98€ | 157,12€ |
Galicia | 106,89€ | 106,89€ | 151,78€ | 151,78€ |
Islas Baleares | 80,57€ | 85,18€ | 108,76€ | 108,76€ |
La Rioja | 86,56€ | 86,56€ | 143,57€ | 143,57€ |
Murcia | 68,98€ | 72,92€ | 93,12€ | 93,12€ |
Navarra | 93,5€ | 106,06€ | 139,55€ | 139,55€ |
País Vasco | 104,29€ | 104,29€ | 156,47€ | 156,47€ |
Precios por derechos de acometida
Tarifa | Consumo | Precios |
3.1 | Menos de 5.000 kWh/año | 128,67€ |
3.2 | Entre 5.000 y 15.000 kWh/año | 128,67€ |
Entre 15.000 y 50.000 kWh/año | 295,72€ | |
3.3 y 3.4 | Más de 50.000 kWh/año | 591,48€ |