¿Catllum o Som Energia? Se trata de dos comercializadoras que te dan diferentes opciones para el suministro eléctrico de tu vivienda o negocio. Los precios que ofrecen ambas son muy similares, pero las tarifas de Catllum son unos pocos céntimos más baratas.
Como ya te hemos dicho, Som Energia funciona como cooperativa. Sin embargo, Catllum nació como una empresa familiar que ha ido creciendo. Ambas, además, son de Cataluña.
En lo que respecta a los precios, no existen grandes diferencias a priori. Si bien las tarifas de Catllum resultan algo más baratas, en las tarifas de hasta 10 kW. Esta diferencia es de apenas unos céntimos, pero existe tanto en los precios por potencia contratada, como en el consumo. Asimismo, esta diferencia entre Som Energia o Catllum se da en las tarifas de discriminación horaria.
Si necesitásemos algo más de potencia, hasta los 15 kW, entonces Som Energia sería una mejor opción. En este caso sucede al contrario, que resulta un poco más barata esta frente a Catllum.
No existe una tarifa que sea mejor o peor en Catllum o Som Energia. Para elegir la tarifa que más se adapte a tus necesidades o consumos, te aconsejamos conocer bien las horas en las que más consumo eléctrico realizas. De esta forma podrás ver si se adapta mejor a ti una tarifa estable o una tarifa con discriminación horaria.
También tendrás que ver cuál es la potencia que necesitas. En muchas ocasiones, en los hogares hay contratada una potencia superior a la necesaria. Esto también incrementa el importe de la factura. En este caso, recuerda:
Por lo general, un hogar con un consumo de más del 40% horas nocturnas y durante el fin de semana, deberá elegir una tarifa de discriminación horaria. Teniendo en cuenta, además, que la de Som Energía es ligeramente más económica.
Som Energia se caracteriza por ofrecer energías renovables. Otra de sus competidoras en este aspecto es Holaluz. Esta empresa ha ido creciendo paulatinamente, presentándose como una buena alternativa para aquellos usuarios preocupados por el medio ambiente.
Sin embargo, traducido a precios, deberás elegir Som Energia u Holaluz en función del tipo de tarifa que prefieras. Así, en la tarifa de discriminación horaria Som Energía es la mejor opción. En cambio, si prefieres una tarifa plana es mejor optar por Holaluz, ya que Som Energía ya no dispone de este tipo de tarifa.
En las tarifas de Holaluz es más barato el precio por término de potencia contratada.
A la hora de comparar Iberdrola con Som Energia, la primera es la que tiene un precio más elevado del término de consumo (los kWh). Esa tendencia se muestra en las tarifas de discriminación horaria y en las estables. Sin embargo, Som Energia tiene un término de potencia que sale más barato, sea cual sea esa potencia que contrates.
Por lo tanto las viviendas que tengan consumos eléctricos elevados deberían apostar por Iberdrola.
En su comparativa con Endesa, Som Energia vuelve a destacar por el precio de su potencia contratada. Siendo, tanto en las tarifas estables como en las de discriminación horaria, la más barata en ambos casos.
Sin embargo, Endesa en sus tarifas de luz ofrecen un precio del término de consumo más barato en ambos tipos de tarifas. Al igual que ocurre con Iberdrola, para viviendas con más consumo, Endesa resultará mejor que Som Energia.