Con U Energía recibirás las facturas en el correo electrónico que diste cuando contrataste. Estos recibos quedan también guardados en el área de clientes de la compañía por orden de antigüedad para que puedas verlas y descargarlas si quieres.
En los recibos de U Energía, aparecen varios apartados con un coste para cada uno. El precio que el cliente debe pagar a final de mes es la suma de todos estos apartados:
No obstante, en la factura aparecen también datos referentes al titular y al contrato en vigor, estos son:
Con toda esta información, el cliente tiene todo lo que necesita para crear un patrón de consumo que le facilite el ahorro energético y económico cada mes. La factura, por tanto, puede llegar a ser una guía muy útil para el cliente.
Como cliente de U Energía formas parte del mercado libre y, si firmaste o renovaste tu contrato después del 26 de abril de 2022, verás que en tu facturas estarás pagando un concepto nuevo: el 'Mecanismo de ajuste del Real Decreto-Ley 10/2022'. Este es el tope al precio del gas para la generación de electricidad y su coste es variable. Lo que vayas a pagar cada mes va a depende de la cantidad de energía que consumas, de cuándo lo hagas, del precio de esa energía y del porcentaje que ha sido producido con gas.
Es muy determinante la potencia contratada y el consumo energético realizado durante todo el mes. Pero, ¿cómo se calcula ese precio?
El precio de la potencia contratada es un coste fijo que resulta de multiplicar el precio del kW que aparece en nuestra tarifa por el número de kW contratados, por los 30 días del mes. Esa suma de multiplicaciones dará el precio de potencia mensual.
A ese coste, hay que sumarle el de la energía consumida. Este factor se calcula multiplicando el número de kWh que se han consumido durante todo el mes en cada periodo, por el precio de cada kWh. Luego hay que sumar el resultado de cada periodo para obtener el total.
A la suma de esto debemos aplicarle los impuestos correspondientes. El primero es el Impuesto Eléctrico con un 0,5% que se aplica a la suma del precio de la potencia + el precio del consumo.
Por último, tenemos el IVA que se aplica al total de los tres conceptos anteriores. El IVA es del 5% si la potencia contratada que tenemos es menor a 10kW. Sin embargo, si este número es mayor el porcentaje aumenta hasta el 21%.
Todos los clientes pueden descargarse la factura en formato PDF si así lo desean. Para ello tenemso que tener acceso al área de clientes de U Energía. Si esto no es así tendrás que registrarte en al web.
En caso contrario, si el acceso lo tienes ya listo solo debes de seguir estos pasos:
Además, si el cliente necesita cambiar los datos personales del titular o la domiciliación bancaria, podrá hacerlo también el área de clientes de U Energía. Si se prefiere, puedes llamar al teléfono de U Energía.
Los recibos de U Energía se pagan todas por domiciliación bancaria. No existe por el momento ningún otro método.
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es experta en energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.