Las tarifas UniEléctrica se corresponden con el conjunto de servicios que esta comercializadora ofrece a sus clientes. Desde tarifas eléctricas hasta tarifas de gas, baterías de condensadores, o financiación para servicios de autoconsumo de energía solar. Repasamos las principales tarifas de la compañía, así como las características más destacadas de las mismas.
Las tarifas de luz UniEléctrica se adaptan a las modalidades que existen en el mercado libre de comercialización de energía eléctrica. Estas son las tres tarifas diferenciadas:
Las tarifas de UniEléctrica además de estar comprometidas con el medioambiente porque son procedentes de energía 100% renovable, cuentan también con el beneficio social mediante la Fundación Fepamic.
La comercializadora UniEléctrica, ofrece una tarifa de gas con precios y descuentos fijos por año. Se trata de un servicio complementario a los de comercialización de energía eléctrica. Si consumes menos de 5.000kWh/año de gas natural accederás a la tarifa 3.1.
De superarlos, irás a parar la tarifa 3.2, ideada para consumos entre 5.000kWh/año y 50.000kWh/año. Este tramo suele coincidir con aquellas viviendas que tienen calefacción por gas natural.
UniEléctrica dispone de un servicio de autoconsumo orientado al autoabastecimiento de energía eléctrica a partir de energía solar.
Es un servicio orientado tanto a viviendas como a negocios. Dentro de este servicio se incluye la posibilidad de realizar un Renting tecnológico para la financiación de la instalación. Las cuotas de esta financiación se incluyen en las posteriores facturas mensuales.
Las baterías de condensadores de UniEléctrica facilitan que se pueda compensar la energía reactiva que se perdería de no ser aprovechada. Estas baterías pueden ser financiadas como ocurre con el conjunto de los servicios de eficiencia energética de la comercializadora.
La financiación se realiza a través de cuotas que se añaden a la factura eléctrica.
Cambiar de tarifa en UniEléctrica es un trámite gratuito. Sin embargo, hay que tener en cuenta que, para nuevas altas o cambios de potencia, sí es necesario asumir los costes de la distribuidora por dicha alta:
Al hablar de nuevas altas nos referimos a viviendas que no contaban con suministro de luz, y cuya primera compañía será UniEléctrica. Si simplemente queremos cambiar de compañía, y ya teníamos luz con otra comercializadora, no tendremos que abonar nada.
Para contratar tarifas de UniEléctrica el usuario puede registrarse de manera gratuita como cliente en la página web de la compañía. Desde la propia página es posible solicitar la contratación de los servicios de la comercializadora. Otras opciones de contacto son:
En cualquiera de las vías vas a necesitar presentar la siguiente información:
Sí. Las tarifas de UniEléctrica tienen una permanencia de 12 meses. Si durante el primer año decides rescindir el contrato antes de su finalización, tendrás que abonar una penalización hasta un 5% de añadido sobre la energía que la compañía estime que te quedaba por consumir hasta el fin del contrato.
Las tarifas de UniEléctrica se renuevan automáticamente cada año. Si deseas paralizar dicha renovación, debes manifestar tu deseo, al menos, 15 días antes de que vaya a acabar el contrato.