La diferencia entre etanol y bioetanol está en la composición isotópica de los átomos de carbono.. Lo que significa que el etanol proviene de materiales fósiles y el bioetanol de materiales contemporáneos.
La diferencia entre el etanol y el bioetanol es casi imperceptible, aunque efectivamente son distintos. En cuanto a su composición química, son prácticamente iguales, con un mismo compuesto (C2H5OH). Es en su composición isotópica de los átomos de carbono donde encontramos la diferencia más destacable:
El etanol es un líquido que no tiene color, obtenido a partir de distintos procesos de fermentación vegetal o a través de la hidratación del etileno. Se emplea para distintos fines:
El bioetanol es un combustible de origen vegetal, que se obtiene a partir de distintas plantas. Algunos ejemplos son:
El proceso de fermentación de los azúcares de los vegetales anteriormente mencionados da lugar a este líquido, que debe ser purificado posteriormente para extraer el agua presente en él.
Es posible usar el bioetanol como componente para carburantes y emplearlo en vehículos, mezclado con gasolina en distintos porcentajes:
Bioetanol como carburante para vehículos: porcentajes | |
---|---|
Porcentaje de bioetanol | Tipo de motor |
De 5% a 10% | Todos menos los mayores de 20 años |
85% o más | Es apto para motores con adaptación |
100% | Motores específicos |
Con respecto a la gasolina, el bioetanol cuenta con un poder calórico más reducido, empleando una mayor cantidad para un mismo número de kilómetros, pero confiere algo más de potencia al vehículo.
El bioetanol proporciona una serie de beneficios muy interesantes como fuente de energía. Los principales son los siguientes:
El etanol aporta una serie de beneficios a nivel económico y ecológico. Las principales ventajas son:
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es manager de energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.