El kit de biogás supera los 100.000€ pero incluye todos los elementos necesarios para generar esta energía. Estos son: fermentadores, receptores, generadores y sistemas de almacenaje. Y, si te interesa, puedes fabricarte tu kit casero.
Los elementos básicos de un kit de biogás son aquellos que permiten el funcionamiento del sistema. Así, podremos generar energía a través del proceso de descomposición de la materia orgánica que empleemos para ello. Los principales componentes son:
El precio del kit de biogás varía en función de distintos factores. Los principales tienen que ver con el tamaño de las instalaciones o con el peso anual de materia orgánica empleado.
Para plantas de producción intermedias, que manejen más de 100 toneladas de materia, el precio de la instalación puede oscilar entre los 130.000€ y los 150.000€.
Aún teniendo en cuenta que el precio inicial es alto, podremos obtener ahorros significativos en cuanto a las facturas de electricidad o calefacción, puesto que dejaremos de depender de fuentes energéticas como los combustibles.
También es de señalar que para uso industrial, como en las granjas, no solo se percibirá un ahorro en la gestión de residuos, sino que esos propios deshechos serán lo que alimente la generación de nuevo biogás, en un ciclo.
Para el hogar, existen empresas que venden kits de biogas prefabricados, que realizan el proceso químico y permiten generar energía para, por ejemplo, cocinar durante dos horas con cada kilo de desperdicios de comida. Una de las empresas más conocidas es HomeBiogas, quien comercializa su kit de biogás listo para usar por unos 520€.
Podemos crear un kit de biogás casero con distintos elementos, que podremos encontrar en una ferretería. De todas formas, siempre se recomienda contactar con un profesional que nos asesore y nos guíe, puesto que los procesos son peligrosos.
Para producir nuestro propio biogás en casa, debemos seguir estos pasos:
El excedente que se ha ido expulsando puede usarse como fertilizante natural en nuestros cultivos.