El precio del biogás puede rondar los 1.000€ la tonelada, depende mucho de la procedencia de la materia ya que el transporte incrementa el precio. No es una de las energías renovables más caras del mercado.
El precio de generar biogás depende, fundamentalmente, de la capacidad de producción de energía que necesitemos, así como de su finalidad. El uso doméstico resultará más económico que el uso industrial, por lo que en primer lugar debemos definir estos puntos básicos:
Si queremos emplear, por ejemplo, 150 toneladas de materia orgánica vegetal o de origen animal, tendremos que invertir una media de 150.000€, aunque los importes pueden ser muy superiores en función del resto de variable que hemos mencionado anteriormente.
Mediante el biogás podremos obtener un importante ahorro a la hora de generar energía eléctrica, térmica o carburantes. En comparación con otros métodos de producción, el biogás es realmente económico puesto que:
En las Islas Canarias existen varias plantas a plena producción que suponen un nivel de ahorro para las empresas que puede alcanzar los 45.000€ anuales.
Este importe se calcula en comparación a lo que costaría generar electricidad mediante otros métodos. También permite ahorrar en los procesos de gestión de residuos, puesto que se emplean con fines de creación de biogás.
Sí, existen subvenciones para biogás. Las principales son las que otorga el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) para los territorios de la siguiente lista:
El presupuesto dedicado a este fin es de más de 6 millones de euros.
Para generar biogás necesitamos una serie de elementos básicos, que permitirán convertir materia orgánica en energía. Son los siguientes:
Elementos para generar biogás | |
---|---|
Elementos básicos | Función |
Receptores | Es donde se almacena la materia orgánica |
Fermentadores | Convierte la materia orgánica en gas |
Almacenaje | Divide el biogás del digestato |
Generación energética | Transforma el biogás en electricidad, calor o carburante |
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es manager de energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.