Podremos encontrar subvenciones para la biomasa tanto a nivel autonómico como a nivel nacional. Los tres tipos de subvenciones que existente son para la utilización de la biomasa, para las instalaciones de biomasa o bien para la recogida de la biomasa.
Existen distintos tres tipos de subvenciones para biomasa. Cada una de ellas va destinada a un aspecto distinto:
La siguiente lista define una serie de subvenciones para biomasa. En la actualidad no se encuentran abiertas, pero cabe la posibilidad de que puedan reactivarse en algún momento pudiendo solicitarlas de nuevo, así que estate atento:
Subvenciones para biomasa en España | |
Comunidad Autónoma | Subvención |
---|---|
Euskadi |
|
Andalucía |
|
Asturias |
|
Castilla-La Mancha |
|
Catalunya |
|
Extremadura |
|
Madrid |
|
Murcia |
|
Aragón |
|
Comunitat Valenciana |
|
Cantabria |
|
La Rioja |
|
Galicia |
|
Castilla y León |
|
Uno de los principales motivos por los que solicitar subvenciones para biomasa es el coste inicial de poner en marcha las instalaciones necesarias. Cualquier sistema que emplee biomasa para generar energía requerirá de una serie de elementos básicos, como las calderas o los quemadores, que supondrán un coste de inversión.
Por ello, distintos organismos presentes en las comunidades autónomas, ponen en marcha subvenciones que ayuden a asumir los costes de instalación, mientras las solicitudes se ajusten en contenido y forma a lo requerido en la convocatoria.
Es importante estar atentos a las distintas publicaciones de los entes públicos de la región donde se situará la instalación, puesto que los plazos se abren y cierran varias veces en el año. En algunos casos la misma subvención para biomasa puede reactivarse, aunque el plazo ya haya finalizado y en otros puede denegarse, aunque el plazo esté abierto, porque se ha agotado el presupuesto.
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es manager de energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.