La energía de biodiésel y biogás son dos tipos distintos de energías renovables que colaboran con la reducción del consumo de combustibles fósiles. Se obtiene a partir de residuos y gases como el metano y el CO2.
La energía de biodiésel es una renovable que sirve como combustible. Su origen está en los aceites y grasas de origen natural, sustituyendo al diésel como combustible limpio y orgánico.
Se calcula que su uso puede suponer una reducción de la contaminación de entre un 57% y un 86% respecto al diésel normal.
Mediante los aceites vegetales de los que se nutre esta energía, se puede fabricar biodiésel de varias formas:
El biogás es un tipo de energía renovable que se obtiene de gases residuales como el CO2 o el metano a raíz del proceso de degradación de residuos orgánicos. Es la única energía renovable que puede dar uso a todas las aplicaciones energéticas, ya sea térmica, eléctrica o carburante.
Es una energía limpia porque transforma estos residuos contaminantes en energía muy versátil y eficaz. De esta forma no sólo se elimina la basura sino que también se obtiene una energía no contaminante.
La infraestructura consiste en una planta que almacene los residuos y permita la descomposición de estos. Para este proceso se necesitan biodigestores o digestores biológicos.
El biogás que más porcentaje de reducción de gases de efecto invernadero es el biogás producido a partir de estiércol seco como gas natural comprimido (1) llegando a ser del 86%.
Ambas energías, aunque tienen grandes ventajas, también poseen algunos inconvenientes que conviene destacar. Empezaremos por las ventajas.
Ventajas del biodiésel
Ventajas del biogás
Desventajas biodiésel
Desventajas biogás
La diferencia más grande la encontramos en el modo de empleo ya que el biodiésel se utiliza como combustible mientras que el biogás como fuente calorífica para el hogar.
Si cuentas con una fuente de residuos naturales podrás ahorrar más con el biogás ya que suprimes un gasto.
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es manager de energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.