¿Cuáles son las diferencias entre biogás y biomasa? Son dos tipos de fuentes de energía renovables de origen natural y orgánico, que convierte algún tipo de residuos contaminantes como CO2, metano y materia en descomposición. El material de origen es precisamente una de las principales diferencias, aunque hay más.
La biomasa es cualquier tipo de materia orgánica animal y vegetal susceptible de utilizarse como fuente energética. Estos residuos tienen un gran contenido energético tras la aplicación de diversos tratamientos químicos, aunque también puede surgir de forma natural en el proceso de descomposición.
Esta materia se trata y acondiciona en centrales de biomasa que absorben la energía solar acumulada en esa materia. Hay varios tipos diferentes de biomasa:
El proceso de descomposición se realiza mediante métodos termoquímicos y bioquímicos. Los termoquímicos utilizan el calor para transformar la biomasa, mientras que los bioquímicos se valen de microorganismos utilizados expresamente para degradar la materia y descomponerla.
El biogás es otro tipo de energía renovable y poco contaminante. Surge de los gases residuales que emanan de los procesos de descomposición de la materia, como el CO2 o el metano. Estos residuos orgánicos liberan grandes cantidades de estos gases contaminantes, que pueden ser utilizados para la creación de energía.
Es una de las energías más beneficiosas debido a que utiliza unos componentes contaminantes surgidos de la descomposición de la materia y los convierte en energía limpia y renovable.
Se genera en centrales con biodigestores que almacenan los residuos, los dejan en proceso de descomposición y posteriormente absorben estos gases. Los biodigestores son enormes contenedores herméticos para evitar la fuga de estos gases.
La diferencia principal es que la biomasa es la materia orgánica que produce la posterior generación de energía y el biogás es el resultado energético de la fermentación de esa materia y la emanación de gases como el CO2 o el metano. Por tanto, la biomasa es el producto que provocará el surgimiento del biogás.
Para hacer la comparativa de estas dos energías viendo sus ventajas y desventajas empezaremos por la biomasa:
Ventajas biomasa
Desventajas biomasa
Por otro lado, tenemos los pros y los contras del biogás y son los siguientes:
Ventajas biogás
Desventajas biogás
Como una última conclusión el
mientras que la biomasa llega hasta los 0,3382 tep/t, lo que significa que la biomasa genera más calor.Respecto al poder calorífico lo mejor es el biogás pero si buscamos comodidad y una instalación sencilla la biomasa es nuestra aliada.
Es más barato la biomasa ya que cuesta 280€ una tonelada de pellets mientras que una de biogás cuesta 1.000€.