La energía solar, eólica e hidráulica son tipos de energías no contaminantes, inagotables y renovables, muy útiles para un desarrollo sostenible de la industria energética. Todas ellas son de extracción fácil.
Compañía energética | Tarifa | Tipo de precio | Precio de consumo | Precio de potencia | Compensación de excedentes |
---|---|---|---|---|---|
Electra Energía | Tarifa solar | Indexado | Indexado | Indexado | Indexado |
Nexus Energía | Tarifa Solar | Indexado | Indexado | Indexado | P1: 0,05 €/kwh |
Unieléctrica | Tarifa Solar | Indexado | Indexado + 0,02 €/kWh | Indexado | P1: 0,08 €/kwh |
Iberdrola | Plan Solar | Fijo | P1: 0,178 €/kwh P2: 0,229 €/kwh | P1: 0,084 €/kW/día P2: 0,014 €/kW/día | P1: 0,051 €/kwh |
Som Energía | 2.0TD SOM Generation kWh | Fijo | P1: 0,183 €/kwh P2: 0,132 €/kwh P3: 0,109 €/kwh | P1: 0,076 €/kW/día P2: 0,008 €/kW/día | P1: 0,198 €/kwh |
Aquí Energía | Tarifa Solar | Fijo | P1: 0,253 €/kwh | P1: 0,081 €/kW/día P2: 0,021 €/kW/día | Indexado |
Holaluz | Tarifa Solar Un precio | Fijo | P1: 0,26 €/kwh | P1: 0,072 €/kW/día P2: 0,003 €/kW/día | P1: 0,1 €/kwh |
Iner Energía | Tarifa Solar | Fijo | P1: 0,269 €/kwh | P1: 0,082 €/kW/día P2: 0,014 €/kW/día | P1: 0,08 €/kwh |
Repsol | Tarifa Solar | Fijo | P1: 0,27 €/kwh | P1: 0,077 €/kW/día P2: 0,082 €/kW/día | P1: 0,07 €/kwh |
Aquí Energía | Tarifa Solar | Fijo | P1: 0,295 €/kwh P2: 0,270 €/kwh P3: 0,228 €/kwh | P1: 0,089 €/kW/día P2: 0,021 €/kW/día | Indexado |
Escandinava Electricidad | Tarifa Solar 24 horas | Fijo | P1: 0,299 €/kwh | P1: 0,081 €/kW/día P2: 0,008 €/kW/día | Indexado |
La energía solar es la energía limpia más útil y explotada en el mundo. La energía se obtiene de la radiación solar y su impacto en las placas solares. La fuente de energía es inagotable y no contaminante.
Nuestro país es uno de los lugares con mejores condiciones para la producción de energía solar, ya que tiene muchas horas de sol al año. Actualmente, es la energía renovable más desarrollada y utilizada en el mundo, gracias a su gran productividad, pero todavía queda trabajo por hacer en materia de innovación.
La energía hidráulica es otro tipo de energía renovable e inagotable. Su fuente de energía es la fuerza del agua surgida de la acumulación de agua en embalses y su posterior liberación sobre turbinas y generadores eléctricos.
No es lo mismo que la mareomotriz, que también se nutre de la fuerza del agua pero, concretamente, de las corrientes marítimas y sus mareas.
Una vez que se ha aprovechado el agua liberada de la presa, esta vuelve al cauce natural sin haber sufrido alteraciones químicas, de forma totalmente sostenible y no contaminante.
Hay varios tipos de energías hidráulicas según el tipo de flujo de agua y su potencia:
La energía eólica es otro tipo de energía renovable y no contaminante cuyo uso está muy extendido en Europa y España, siendo este uno de los cinco países de mayor producción en el mundo.
Su fuente de energía es también inagotable y natural: el viento. Los parques eólicos se sitúan en lugares de mucha actividad en las corrientes de aire para aprovecharse de su fuerza y poder convertirla en energía y electricidad.
Los molinos aerogeneradores son los encargados de elaborar este proceso gracias a un sistema mecánico de turbinas, generadores y conexión eléctrica. Su mayor inconveniente es la imposibilidad de almacenaje que tiene, destinando su uso únicamente para el consumo inmediato de la energía.
Las tres energías renovables mencionadas tienen grandes beneficios, pero también poseen algunos inconvenientes que merece la pena conocer.
Energía solar
Energía hidráulica
Energía eólica
Según la Asociación de Empresas de Energía Renovable la energía renovable más utilizada en España en 2020 fue la energía eólica con un 19,2% (1) seguida de la hidroeléctrica con un 14,15.
La energía más barata de instalar en nuestro hogar es la energía solar ya que un panel solar puede llegar a costar 75€ mientras que un kit eólico puede llegar a los 1.000€.
Todas son igual de buenas ya que todas proceden de fuentes renovables aunque hay que destacar que la energía solar es al más fácil de instalar en nuestro hogar y disfrutar de ella.
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es manager de energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.