La calefacción eléctrica de energía azul es uno de los sistemas para generar calor que podemos encontrar en el mercado. Funciona mediante energía eléctrica, calentando un líquido en su interior, el cual recorre el radiador, dando paso al calor hacia la estancia. Se trata de un sistema eficiente pero caro, debido a la elevada necesidad de energía eléctrica, en comparación con otros tipos de calefacción.
La calefacción eléctrica de energía azul es un método de climatización, que se puede utilizar en casas o locales comerciales, por ejemplo. No es recomendable, eso sí, para espacios muy grandes debido al alto coste de la energía.
Su funcionamiento se basa en un sistema que hace chocar los electrones en el interior, produciendo calor que se acumula en una resistencia. Esta última calienta un líquido que circula por el propio radiador, emitiendo el calor hacia la estancia.
Para calcular cuánto cuesta la calefacción eléctrica de energía azul, en primer lugar, debemos planificar cuántos radiadores necesitaremos para climatizar las distintas distancias, así como otras variables:
Para instalarla, el coste medio es de más de 800€, pero puede llegar hasta los 1.500€ en algún caso. El consumo de los radiadores de energía azul es muy elevado. El coste se multiplica al requerir tanta energía.
La calefacción eléctrica de energía azul cuenta con algunas ventajas comparativas con respecto a otros sistemas:
Las desventajas de la calefacción eléctrica azul tienen que ver, en gran parte, con su precio:
Para instalar calefacción eléctrica de energía azul se recomienda contactar con un profesional del sector. Aún teniendo algunos conocimientos sobre el tema, siempre es más seguro y práctico que tanto el estudio previo como los trabajos en sí los realice un técnico. De esta manera podremos:
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es manager de energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.