Los aerogeneradores son los sistemas que permiten generar energía eólica, transformarla en electricidad e, incluso, almacenarla a través de distintos sistemas, como las baterías. Pueden situarse en parques eólicos terrestres o marinos.
Un aerogenerador es un instrumento que se encarga de convertir la energía producida por el viento, cinética, en electricidad. Suelen encontrarse en parques eólicos terrestres o marinos.
En cuanto a cómo funciona un aerogenerador, podemos desglosar una serie de pasos que estos dispositivos siguen para producir energía:
Las partes de un aerogenerador, que permiten generar energía eléctrica a partir de la energía cinética del viento son las que figuran en la siguiente tabla.
Los aerogeneradores sin aspas se encuentran en fase de investigación y desarrollo. Se trata de columnas oscilantes que no tienen palas, contribuyendo así a la preservación de la biodiversidad, puesto que los aerogeneradores clásicos resultan peligrosos para aves y murciélagos, además de impactar visualmente en los paisajes.
El material del que están hechos es resina y fibra de vidrio o carbono, con un pie de cemento. Capturan la energía mediante el desprendimiento de vórtices, que es la energía del viento entrando en resonancia. Así, la oscilación del cilindro permite transformar la energía mecánica en energía eléctrica.
Las palas de un aerogenerador están fabricadas con epoxy y fibra de vidrio o poliéster, en la mayoría de los casos. También se usan aramidas o fibra de carbono, que permiten reforzar la estructura y hacerla más resistente.
En cuanto a sus mantenimientos, necesita de dos tipos:
Si hay que realizar una reparación, es necesario un equipo especializado que, mediante cuerdas o plataformas, alcancen la zona a arreglar.
Existen tres principales tipos de aerogeneradores, en función de sus características. Son los siguientes:
La góndola en un aerogenerador es el dispositivo que alberga el generador y el multiplicador, dos piezas esenciales para su funcionamiento. Es accesible desde dentro, para poder realizar comprobaciones o reparaciones.
La potencia de un aerogenerador dependerá del tipo y de sus características. En la actualidad, en España, se instalará uno de los más potentes, que cuenta con palas de dos piezas, de gran magnitud.
Se trata de un aerogenerador de tierra firme que se colocará en Cuevas de Velasco, Cuenca. Su potencia será de 5,5 megavatios, con un rotor de 158 metros.
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es experta en energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.