La aerotermia es una energía renovable que procede del aire caliente del viento. Con esta energía podremos tener agua caliente sanitaria y una climatización excelente en nuestro hogar o empresa. Contratando esta energía podremos ahorrar hasta un 60% en nuestra factura ¿quieres saber más sobre esta energía?
Pues bien, la aerotermia es una energía renovable que procede del aire, mediante una bomba de calor es capaz de climatizar una estancia o de generar agua caliente sanitaria para un hogar o negocio.
El sistema que la aerotermia necesita para generar energía es una bomba de calor inverter y gas refrigerante. De este proceso cerrado se extrae la energía del aire y se da al agua.
Para conseguir una climatización y que el agua caliente nos llegue tenemos que tener una serie de equipos de aerotermia. Lo clasificaremos en dos: para generar energía y para suministrarla en nuestro hogar.
La calefacción de aerotermia es la otra clasificación la de suministrar la energía en nuestro hogar. La calefacción de aerotermia que podemos elegir es por radiadores o por suelo radiante. Es necesario comentar que la calefacción de aerotermia por suelo radiante será más cara ya que la instalación es más complicada y sofisticada que los radiadores pero también es más cómoda y se aprovecha más el calor pudiendo ahorrar.
El precio de la instalación de aerotermia ronda entre los 10.000 y los 25.000 euros. Es una inversión bastante alta al principio pero más adelante sacaremos rentabilidad. La media de amortización es de 8 años y medio.
Dependiendo del tipo de calefacción que tengas podrás ahorrar entre un 40 o un 60%. Por ejemplo si tienes caldera de gas natural tu ahorro está en un 50% pero si es de gasoil, aumenta hasta el 60%.
Precios aproximados de instalación
Como cualquier energía, la aerotermia también tiene una serie de pros y contras que debes valorar antes de tomar la decisión final. Alguno de ellos puede ser determinante en la toma de esta así que estate muy atento:
Ventajas y desventajas de la aerotermia | |
---|---|
Ventajas | Desventajas |
Calefacción eficiente | Inversión inicial cara |
Se puede utilizar todo el año | Se requiere espacio |
No necesita mantenimiento casi | No aconsejable para zonas frías |
Energía segura | Accesorios costosos (suelo radiante) |
Desarrollo sostenible | Ajena a los precios energéticos |
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es manager de energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.