Si te preguntas cómo funciona la energía geotérmica la idea básica es que el calor lo genera el interior de la tierra. Existen dos usos el industrial y el doméstico.
Para entender cómo funciona la energía geotérmica debemos centrarnos en el sistema de extracción del calor que se utiliza en las instalaciones:
Horizontal bajo tierra
Vertical
Por último, tenemos la posibilidad de tener un sistema de extracción en lagos y ríos: los captadores se introducen en lugares con agua termal, iniciando un proceso de contraste térmico
El siguiente paso, una vez se ha iniciado el proceso de captación térmica, es el de hacerlo pasar por la bomba geotérmica. Este dispositivo se encarga de:
Los usos de la energía térmica son, principalmente dos, el primero es el uso doméstico donde será utilizado sobre todo para la climatización de las viviendas
El segundo es el uso industrial, que está más enfocado para sistemas productivos que necesitan de electricidad o calor.
Las ventajas de utilizar energía geotérmica tienen mucho que ver con la limpieza que supone de cara al medioambiente, así como los altos niveles de ahorro si sustituimos sistemas de combustibles fósiles por ellos:
De entre las desventajas de usar energía geotérmica podemos citar las siguientes: