La instalación geotérmica puede rodar entre los 20.000€ y los 45.000€. Esta nos permitirá aprovechar la energía geotérmica, generando agua caliente sanitaria, calefacción o electricidad. Esto nos permitirá obtener niveles de ahorro importantes, además de contribuir al respeto por el medioambiente y la sostenibilidad.
La instalación de energía geotérmica en el hogar nos permite disponer de calefacción o, incluso, electricidad. Para ello se utilizan distintos sistemas de captación e intercambio de calor, empleando las altas temperaturas que se pueden encontrar en el interior del terreno.
De este modo, empleando energía geotérmica, obtendremos:
Los beneficios de la instalación geotérmica en nuestro hogar son muchos, pero los más destacados son los siguientes:
La instalación geotérmica con bomba de calor es aquella que se basa en esta última para su funcionamiento. La bomba de calor se dedica a:
Se trata de circuitos cerrados, compuestos por:
Dentro del circuito de la bomba de calor se introduce un líquido refrigerante al que se somete a varios cambios en cuanto a estados, presión y temperatura.
Mediante el intercambio de calor, la bomba permite llevar calor de dentro a fuera de la estancia y viceversa, en función de la época del año y las necesidades del momento.
El precio de la instalación geotérmica en una vivienda unifamiliar es elevado, sobre todo comparándolo con otros tipos de instalación, como las calefacciones eléctricas o de gas. Esto se debe, principalmente, a los costes asociados a la perforación, que pueden rondar los 45€ por metro lineal, de media.
No se puede establecer un precio fijo, puesto que dependerá de distintos factores, como los siguientes:
Estableciendo un rango estimado, podría afirmarse que la instalación geotérmica tendría un coste que oscilaría entre los 20.000€ y los 45.000€, aunque es importante recalcar que muchos organismos públicos ofrecen subvenciones que reducen un poco dicha inversión. Esto se debe a que, al ser una energía renovable, se intenta impulsar su uso en detrimento de otras, que son contaminantes y finitas, como los combustibles fósiles.
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es experta en energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.