El acumulador de agua solar forma parte de los acumuladores térmicos de energía y permite almacenar agua y mantenerla caliente para las instalaciones de calefacción o de agua sanitaria en los hogares. Sus precios son variables, según el tipo de acumulador y los componentes que necesites, entre los 500€ y los 2.000€.
Un acumulador de agua solar es un depósito que almacena el agua y la mantiene caliente gracias a la energía solar, para poder tenerla a la temperatura requerida en el momento que necesites. Es un sistema alternativo al acumulador de agua eléctrico convencional. Forma parte de los acumuladores de energía solar térmicos, destinados a calentar un fluido.
Este tipo de sistemas son muy útiles, sobre todo por la noche, si se cuenta con una instalación solar usada para el agua caliente sanitaria que llega a su domicilio. Esto es así porque te permite tener agua caliente a horas en las que el sistema de placas fotovoltaicas no recibe casi radiación solar.
Por lo tanto, un acumulador de agua solar es un elemento esencial en cualquier instalación solar destinada al agua que llega a la vivienda. Es un método verde que emplea energía verde totalmente renovable y que supone un gran ahorro en la factura de la energía, ya que solo tiene coste de compra e instalación.
El precio va a depender del tipo de instalación de energía solar que ya tengas. Asimismo, dependerá del tipo de acumulador de agua solar que elijas, de si tiene todos los elementos integrados o del tamaño del depósito. Así, los precios oscilan entre los 500€, para instalaciones que no necesiten elementos extra, y los 2.000€ para los que necesiten una inversión mayor para el correcto funcionamiento del sistema de placas solares para agua.
Lo mejor, antes de lanzarte y elegir tu acumulador de agua solar, es que te dejes asesorar por especialistas que sepan exactamente lo que necesitas según las características y el uso que vayas a hacer de él.
El tipo de acumulador de agua solar va a depender, sobre todo, del tamaño de tu instalación. Si tienes una instalación solar de tamaño pequeño o mediano, te basta con un acumulador en el que el depósito de agua y el agua de consumo compartan ubicación. Mientras que si la instalación es grande hay que instalar otros depósitos de inercia.
Además, los tipos también se diferencian por si el intercambiador de agua que tienen es interno o externo, o por la ubicación del acumulador. Este puede estar por encima de los colectores solares, lo que sería un sistema solar de termosifón que no necesita bombeo extra, o en otro lugar, lo que conllevaría un sistema extra para impulsar el agua.
En general, hay tres tipos de acumuladores solares de agua:
El acumulador de agua solar está formado por dos circuitos de agua: el primario y el secundario. El primario es un sistema cerrado por el que el agua siempre está circulando para alcanzar la temperatura deseada gracias a los colectores solares y al intercambiador de calor. El circuito secundario tiene una entrada de agua fría directa al acumulador solar y, también, una salida de agua caliente dirigida al sistema de calefacción o agua sanitaria de la casa.
El sistema de funcionamiento sigue estos pasos:
En el caso de que observes que tu acumulador de agua solar tiene fugas y no veas la manera de solucionarlo y arreglar la avería, ponte en contacto con tu instalador por si hubiera algún problema derivado de dicha instalación. Si la instalación la realizaste tú, contacta con el fabricante del acumulador o de los elementos que permiten su correcto funcionamiento.
Sergio Soto Sergio estudió Periodismo y se especializó en Marketing Digital y Narrativas Transmedia y Storytelling. Tiene más de ocho años de experiencia como redactor web, prensa escrita, agencias de marketing e instituciones públicas. Sergio ha trabajado en casa de las energéticas en el asesoramiento sobre productos de luz y gas, y ahora escribe los mejores consejos y trucos para ahorrar en estos suministros desde el hogar.