El acumulador de energía solar se utilizan para almacenar la energía producida por las placas solares. Repasamos las principales características de los acumuladores de energía solar, como son, para qué sirven y qué uso les podemos dar en las viviendas.
Los acumuladores de energía solar son dispositivos de almacenaje orientados a contener la energía que han captado los paneles solares.
Estos dispositivos permiten el uso de la energía almacenada en aquellos momentos en los que no se puede utilizar de manera directa la energía solar, por ejemplo, por motivos climatológicos.
No existe un único tipo de acumulador de energía solar. Los más comunes son los acumuladores solares térmicos y los acumuladores solares eléctricos.
Un acumulador de energía solar casero es un dispositivo para viviendas con acceso a energía solar autónoma y que pueden optar por acumular electricidad, acumular agua caliente o ambos, con la energía proveniente de las placas solares.
Los acumuladores de energía solar caseros generalmente tienen una mayor presencia en viviendas con sistemas autónomos de energía solar, donde se necesita cubrir con energía almacenada las horas o los momentos en los que las placas solares no son capaces de proporcionar la energía suficiente.
La vida útil de un acumulador de energía solar va a ser de unos 15 años, pero dependerá del tipo y materiales utilizados para su producción.
El acumulador de energía solar es vital para todos aquellos que busquen el pleno autoconsumo solar, ya que con él podrás surtirte de la energía proveniente del sol aunque no sean horas de sol.
La energía solar fotovoltaica es la que utiliza lo que se denomina efecto fotovoltaico para, a través de las placas solares, aprovechar la energía del sol y transformarla. Es necesaria para que el acumulador pueda guardarla para después convertirla en corriente eléctrica en el momento que tú quieras ya que, dentro de las instalaciones fotovoltaicas, los acumuladores de energía solar son herramientas de almacenaje de energía producida por las placas fotovoltaicas.
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es experta en energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.