Roams Logo
×

¿Por qué instalar baterías de litio para autoconsumo?

logo Roams
Última actualización: 29 de septiembre de 2023
Sergio Soto
8 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Las baterías de litio para autoconsumo son una opción de almacenamiento de energía que cuenta con numerosas ventajas. Desde su larga vida útil y gran rendimiento, hasta su nula emisión de gases y la posibilidad de conectarlas en módulos combinados. Su precio es algo caro, pero actualmente hay subvenciones que puedes disfrutar para rebajar esa inversión inicial.

Unas pilas de litio de colorazul para representar las baterias de litio de autoconsumo de energia renovable solar

Batería de litio para autoconsumo: clave para tu independencia energética

Las baterías de litio para autoconsumo son una parte clave para tu independencia energética. Sobre todo si tienes una instalación aislada, pero también pueden ser un apoyo vital para todas aquellas conectadas a la red, ya sea con compensación de excedentes o no. Estas baterías solares son un sistema de almacenamiento que ha crecido en los últimos años, como remarca la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), que asegura que el 66% de las instalaciones solares aisladas cuentan con baterías. (1)

Esto es así porque son una de las grandes opciones para llevar tu autoconsumo hasta el siguiente nivel, ese en el que tengas que hacer un uso mínimo de la red eléctrica convencional. Estos sistemas tienen un gran rendimiento y te permiten aprovechar al máximo la energía generada por tus paneles, sobre todo en momentos sin radiación solar, ya sea por la noche o en condiciones climáticas adversas.

La batería de litio es, actualmente, una gran inversión para sacarle el máximo rendimiento a tu sistema de autoconsumo, además de permitirte aprovechar la compensación de excedentes por completo.

Las baterías de litio son una decisión muy acertada si tu autoconsumo es en el suministro principal, es decir, que haces uso de las placas solares de manera diaria. Esto es debido a que permite muchos ciclos de descarga, lo que hace que su aprovechamiento sea perfecto para exprimir al máximo tus placas solares.

¿Qué compañías tienen batería virtual?

Kit solar de autoconsumo con baterías de litio

Actualmente hay numerosos kits solares para autoconsumo con baterías de litio, gracias a los cuales podrás comprar todos los componentes que conformen tu instalación de placas solares. La elección de uno u otro va a depender de tus necesidades, es decir, de los consumos que tienes. Pues, si son altos, tendrás que optar por uno con mayor capacidad de almacenamiento.

En función de lo anterior, el precio del kit solar con batería de litio para autoconsumo puede variar entre los 6.000€ y los más de 10.000€, pues son sistemas que te permitirán alcanzar tu independencia total.

Kits de autoconsumo

Ventajas de las baterías de litio para autoconsumo

Las baterías de litio son una de las opciones que más escogen los usuarios que están avanzando en su autoconsumo fotovoltaico. Esto es debido a una serie de ventajas que las hacen el mejor sistema para almacenar los kWh sobrantes para consumirlos en momentos de escasa producción.

Ventajas de las baterías de litio para tu autoconsumo
Gran capacidad de almacenamiento con respecto al resto
Mayor eficiencia en instalaciones de alto rendimiento
Muy seguras y sin emisión de gases
Velocidad de carga muy alta gracias a mayor voltaje
Rinden bien sin estar cargadas al 100%
Existen subvenciones para su adquisición
Permiten su conexión en módulos

A pesar de los innumerables beneficios de las baterías de litio, hay un inconveniente principal: su precio. El coste de este sistema de almacenamiento para autoconsumo puede comenzar en algo menos de 1.000€ y alcanzar los 2.500€. A pesar de esto, las subvenciones solares disponibles a partir de los fondos Next Generation de la UE cuentan con dos programas específicos.

El programa 3 de las subvenciones para autoconsumo te cubre entre un 45% y un 65% del total del coste de la batería de litio. Asimismo, el programa 5 te otorga de 140€ a 490€ por cada kW de potencia nominal, como se recoge en el Real Decreto 477/2021 que regula estas ayudas gestionadas por las comunidades autónomas. (2)

Conoce las ventajas del autoconsumo

Factores para elegir una batería de litio

A la hora de elegir una batería de litio para tu autoconsumo existen una serie de factores a los que tendrás que prestar atención para no sobredimensionar o quedarte corto.

  • Tu consumo energético
  • Potencia de tus electrodomésticos
  • Tamaño de tu instalación
  • Espacio disponible en tu instalación
  • Marca y tipo de inversor solar
  • Uso de tu batería: principal o residual
Nuestra opinión experta

A la hora de elegir tu batería de litio para el autoconsumo, déjate asesorar por los expertos en el tema, como Otovo, que se encarga de todo lo referente a tu instalación de placas solares.

foto del autor
Sergio SotoAnalista experto y redactor especialista en energía

Preguntas frecuentes sobre la batería de litio para autoconsumo

¿Cuál es la vida útil de una batería de litio para autoconsumo?

La vida útil de una batería de litio para autoconsumo va a depender de los ciclos de carga que realices, es decir, del uso que la des. No obstante, nunca será menor a 10 años y puede llegar a ser de 20 años.

Fuentes del artículo

  1. UNEF. El almacenamiento detrás del contador despega en España en 2022 con 1382,84 MWh de energía solar almacenable. UNEF. Consultado en https://www.unef.es/es/comunicacion/comunicacion-post/el-almacenamiento-detras-del-contador-despega-en-espana-en-2022-con-1382-84-mwh-de-energia-solar-almacenable
  2. Real Decreto 477/2021, de 29 de junio, por el que se aprueba la concesión directa a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla de ayudas para la ejecución de diversos programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, n.o Real Decreto 477/2021, 77938 https://www.boe.es/eli/es/rd/2021/06/29/477
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de luz y gas se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en energía.

Personas que han participado en este post:

Sergio SotoRoams
Actualizado por Sergio Soto

Sergio estudió Periodismo y se especializó en Marketing Digital y Narrativas Transmedia y Storytelling. Tiene más de ocho años de experiencia como redactor web, prensa escrita, agencias de marketing e instituciones públicas. Sergio ha trabajado en casa de las energéticas en el asesoramiento sobre productos de luz y gas, y ahora escribe los mejores consejos y trucos para ahorrar en estos suministros desde el hogar.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón