Las baterías de energía solar son dispositivos que permiten almacenar energía producida por las placas solares. Existen diferentes tipos y formas de uso. Analizamos las claves para entender el funcionamiento de la batería de energía solar, su uso, tipos y precios.
Compañía energética | Tarifa | Tipo de precio | Precio de consumo | Precio de potencia | Compensación de excedentes |
---|---|---|---|---|---|
Electra Energía | Tarifa solar | Indexado | Indexado | Indexado | Indexado |
Nexus Energía | Tarifa Solar | Indexado | Indexado | Indexado | P1: 0,05 €/kwh |
Unieléctrica | Tarifa Solar | Indexado | Indexado + 0,02 €/kWh | Indexado | P1: 0,08 €/kwh |
Iberdrola | Plan Solar | Fijo | P1: 0,178 €/kwh P2: 0,229 €/kwh | P1: 0,084 €/kW/día P2: 0,014 €/kW/día | P1: 0,051 €/kwh |
Som Energía | 2.0TD SOM Generation kWh | Fijo | P1: 0,183 €/kwh P2: 0,132 €/kwh P3: 0,109 €/kwh | P1: 0,076 €/kW/día P2: 0,008 €/kW/día | P1: 0,198 €/kwh |
Aquí Energía | Tarifa Solar | Fijo | P1: 0,253 €/kwh | P1: 0,081 €/kW/día P2: 0,021 €/kW/día | Indexado |
Holaluz | Tarifa Solar Un precio | Fijo | P1: 0,26 €/kwh | P1: 0,072 €/kW/día P2: 0,003 €/kW/día | P1: 0,1 €/kwh |
Iner Energía | Tarifa Solar | Fijo | P1: 0,269 €/kwh | P1: 0,082 €/kW/día P2: 0,014 €/kW/día | P1: 0,08 €/kwh |
Repsol | Tarifa Solar | Fijo | P1: 0,27 €/kwh | P1: 0,077 €/kW/día P2: 0,082 €/kW/día | P1: 0,07 €/kwh |
Aquí Energía | Tarifa Solar | Fijo | P1: 0,295 €/kwh P2: 0,270 €/kwh P3: 0,228 €/kwh | P1: 0,089 €/kW/día P2: 0,021 €/kW/día | Indexado |
Escandinava Electricidad | Tarifa Solar 24 horas | Fijo | P1: 0,299 €/kwh | P1: 0,081 €/kW/día P2: 0,008 €/kW/día | Indexado |
Las baterías para energía solar fotovoltaica son dispositivos en los que se puede almacenar la energía solar que se ha generado a través de las placas fotovoltaicas.
Estas baterías tienen como finalidad poder almacenar la energía para su distribución en la vivienda en los horarios en los que las placas fotovoltaicas no pueden abastecer el suministro, o, en momentos de meteorología compleja que no permitan que las placas solares trabajen a pleno rendimiento.
El conjunto de instalación de placas solares y baterías para energía solar contribuyen a las instalaciones de energía solar autónomas en las que puede no ser necesario acudir al suministro de electricidad convencional.
Una de las diferencia entre una batería y un acumulador es que la batería también podría generar electricidad mediante procesos químicos, pero esto hace que no sea renovable al 100%
Los precios de las baterías de energía solar dependen tanto del tipo de batería como de la potencia de la misma. En general, y sobre potencias estándar, para una batería de 2,5 kW los precios pueden rondar los 2.000€, mientras que para una batería de 5 kW superarán los 5.000€.
Existen diferentes tipos de baterías para energía solar. Además, se pueden catalogar de diferentes maneras, por ejemplo, por la potencia, siendo las más habituales las de:
Dentro de los diferentes tipos por su composición o necesidades, se distinguen al menos tres grupos
Para cargar una batería con energía solar, usualmente, se realiza un proceso de conexión entre las placas y las baterías de almacenamiento. De manera eventual, dependiendo del tipo de batería, puede ser necesario el uso de más dispositivos como los reguladores de carga.
Cuando se habla de un regulador de baterías de energía solar, se hace referencia a los denominados reguladores de carga. Un regulador solar de carga es un dispositivo que se encargará del control del estado de la carga de la batería, y también, generará la intensidad con la que la batería se carga.
Este tipo de dispositivos se pueden utilizar simplemente con el fin de controlar los procesos de carga de las baterías, pero, son necesarios en aquellas baterías solares que no pueden descargarse o en ningún porcentaje o a partir de ciertos porcentajes.
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es manager de energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.