Las bombas de agua solar cuentan con una serie de ventajas como el ahorro energético o el cuidado del medio ambiente. Su funcionamiento es similar al de las bombas de agua convencionales, pero con menor coste de mantenimiento. Su precio va a depender del tipo de uso que se le vaya a dar y de si es sumergible o de superficie. Conectarla al panel solar no es difícil pero siempre sigue las instrucciones del fabricante.
Las bombas de agua solares son sistemas de impulso que funcionan con la energía que propociona el sol. Son una alternativa totalmente limpia y renovable a los sistemas que funcionan con energías contaminantes, ya que no necesitan ningún combustible extra para mejorar su eficiencia.
Se trata de un sistema que convierte la energía solar, recibida a través de los paneles, en fuerza mecánica para transportar el agua. Sirven tanto para pequeñas como para grandes cantidades de líquido, aunque su uso más habitual es el particular en hogares.
Este sistema es una gran opción para bombear agua desde pozos profundos, para añadir presión al agua o para regar los cultivos. Su coste es muy reducido, tanto de instalación y uso como de mantenimiento, y otorgan un mayor aprovechamiento de la energía.
Su funcionamiento es muy parecido al de las bombas convencionales. Las bombas de agua solares funcionan gracias a un motor eléctrico que recibe potencia proveniente de un sistema de placas fotovoltaicas. Estas placas solares captan la energía del sol para alimentar al sistema que estén conectadas.
Hay que tener en cuenta que conviene instalar la bomba de agua solar junto a un controlador de bombeo. Esta herramienta regula la frecuencia de giro de la bomba, reduciéndola en las horas que menos radiación solar recibe para asegurar su funcionamiento continuo.
La bomba solar de agua se iniciará en las primeras horas del día con una frecuencia de bombeo baja, para después ir aumentando hasta alcanzar el máximo en las horas de más radiación. Cuando el sol comienza a esconderse, la frecuencia de bombeo vuelve a reducirse hasta que el controlador se apagua y mantiene la frecuencia mínima para que la bomba siga funcionando.
Una bomba de agua solar es una buena elección por muchas razones, que van desde el ahorro energético hasta el cuidado del medio ambiente. Es un sistema que tiene una serie de ventajas que te ayudarán a decidir si es el mejor para ti:
El coste de la bomba de agua solar va a depender del tipo de explotación que vaya a alimentar. El diseño de la instalación solar variará según una serie de características generales:
Si solo necesitas una bomba solar para mover el agua, el precio de una bomba de 12V no supera los 100€ y va en aumento a medida que también crece su potencia. Si lo que te interesa es un kit de bombeo de agua mediante energía solar, su precio varía según el número de placas, pero, sobre todo, en función del caudal de agua que pueda soportar la bomba solar. Así, pueden oscilar entre los 400€ y los 3.000€.
.Son varias las opciones que tienes en el mercado para hacerte con un sistema de bombeo de agua impulsado por la energía solar. En este punto se puede distinguir entre diferentes tipos de de bombas y de motores con los que funcionen.
El tipo de bomba que necesites va a depender del volumen de agua que quieras impulsar con energía solar y del uso que le quieras dar al agua: si es para riego, si es para extraer o achicar agua o si es para tener tu piscina en perfecto estado.
Cada instalación va a depender del tipo de bomba solar adquirida y de las indicaciones de cada fabricante, pero hay unos pasos generales que tienes que seguir para conectar la bomba solar de agua a un panel.
Si esta va a ser tu primera instalación de energía solar y no tienes infraestructura, te conviene hacerte con un kit de bomba de agua solar. Están compuestos por bombas de agua sumergibles o de superficie que funcionan directamente con la energía solar. Estos sistemas no necesitan de baterías, ya que se accionan en el momento en el que tu instalación de captación de energía solar recibe la mínima radiación del sol para accionarlos.
Su uso es muy extendido sobre todo en sistemas de riego para agricultura. También tienen uso doméstico en instalaciones que necesiten bombear agua con energía solar de un depósito secundario a uno principal. Asimismo, se utilizan para la ganadería, para llenar los abrevaderos de agua de los animales.
La potencia que necesites va a variar según el tamaño del depósito en el que esté el agua, pero también de la fuerza y rapidez con la que quieras bombear ese agua con energía solar.
Así es, las bombas solares de pequeña potencia, como las de 5W, son perfectas para pequeñas cantidades de agua como las peceras. Son bobmas sumergibles que suelen hacer poco ruido
.