La calefacción con energía solar es una de las aplicaciones que se pueden dar a esta energía renovable. Los tipos son tanto los radiadores convencionales, como el suelo radiante, bombas de calor o dispositivos eléctricos.
Compañía energética | Tarifa | Tipo de precio | Precio de consumo | Precio de potencia | Compensación de excedentes |
---|---|---|---|---|---|
Electra Energía | Tarifa solar | Indexado | Indexado | P1: 0,073 €/kW/día P2: 0,004 €/kW/día | Indexado |
Eres Energía | Eres Solar | Indexado | Indexado | P1: 0,091 €/kW/día P2: 0,019 €/kW/día | 0,18 €/kwh |
Escandinava Electricidad | Tarifa Solar | Indexado | Indexado | P1: 0,073 €/kW/día P2: 0,004 €/kW/día | Indexado |
Factor Energía | Tarifa solar Factor Energía | Indexado | Indexado | P1: 0,073 €/kW/día P2: 0,004 €/kW/día | Indexado |
Gesternova | Mercado EKOenergía | Indexado | Indexado | P1: 0,082 €/kW/día P2: 0,013 €/kW/día | 0,063 €/kwh |
Iner Energía | Tarifa Solar Clásica Indexada Iner Energía | Indexado | Indexado | P1: 0,077 €/kW/día P2: 0,003 €/kW/día | Indexado |
Nabalia | Tarifa Solar Freedom | Indexado | Indexado | P1: 0,112 €/kW/día P2: 0,005 €/kW/día | Indexado |
Nexus Energía | Tarifa Solar | Indexado | Indexado | P1: 0,074 €/kW/día P2: 0,004 €/kW/día | Indexado |
Unieléctrica | Tarifa Solar | Indexado | Indexado | P1: 0,077 €/kW/día P2: 0,003 €/kW/día | Indexado |
Endesa | Solar Simply | Fijo | P1: 0,157 €/kWh | P1: 0,1 €/kW/día P2: 0,028 €/kW/día | 0,105 €/kwh |
Repsol | Tarifa Solar Precio Fijo | Fijo | P1: 0,179 €/kWh | P1: 0,086 €/kW/día P2: 0,086 €/kW/día | 0,105 €/kwh |
La calefacción con energía solar funciona a través de paneles fotovoltaicos o de paneles solares térmicos. Además de electricidad, las placas solares también permiten tener agua caliente sanitaria en la vivienda.
La energía fotovoltaica utiliza los panales fotovoltaicos para captar la radaiación del sol. Se trata de los más conocidos, ya que se utilizan para obtener electricidad de la siguiente manera:
Por otro lado existe la energía térmica, que a su vez también cuenta con sus propios paneles térmicos. Se encargan de utilizar la el calor de los rayos del sol para calentar directamente un fluido o aire.
La calefacción es uno de los grandes usos de la energía solar, ya sea para activar dispositivos que funcionan con electricidad, o para sistemas de calefacción que funcionan con agua caliente.
Estos son los tipos calefaccion de casas con energia solar:
Para saber cuántos paneles se necesitan para tu calefacción de energía solar necesitas, en primer lugar, saber cuánto consumes de calefacción.
Para obtener una cantidad aproximada puedes revisar tus facturas y ver la diferencia de consumo en los meses en los que no haces uso de ella. La diferencia con respecto a los meses en los que sí pones la calefacción te dará tu consumo en kWh aproximado que dedicas a este recurso.
Si tienes radiadores eléctricos que se enchufan directamente a la luz, puedes comprar medidores que te indicarán el gasto exacto de cada radiador.
Una vez tengas el consumo, te preguntarás: ¿cuántas placas necesitaré para ese consumo? Si vas a instalar paneles de 350W, y resides en Madrid (donde hay 1.600 horas solares pico), tendrías que realizar la siguiente operación:
350 x 1600 = 560.000 / 1.000 = 560kWh/año, con un sólo panel
Si tu estimado de gasto en calefacción es de 2.000kWh/año, necesitarás 4 paneles como los del ejemplo para dar cobertura a tu consumo.
Sí, aunque a día de hoy aún puede ser complicado. Hay que tener en cuenta distintos aspectos como el número de placas, ya que pueden necesitar un gran espacio. También influye la localización y orientación de la casa. Aún así, salvo casas ya pensadas para el autoconsumo, lo más común es tener conexión a la red eléctrica para compatibilizar su aporte energético con el generado en tu instalación de energía solar.
Sí, gracias a la bomba de calor que puede aportar agua caliente en invierno y fría en verano. Sus necesidades energéticas pueden cubrirse totalmente con instalaciones de energía solar fotovoltaica. Por otro lado, también se puede enfriar la estancia gracias a dispositivos de absorción colocados junto a las placas.
Sí, puedes tener calefacción de piscinas con energía solar. Puede ser con la térmica que caliente el agua de la piscina una vez que pase por los tubos donde reciben el calor. Una vez calentados vuelven a la piscina, por lo que será necesaria una bomba de agua solar.
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es experta en energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.