El cargador de batería solar es un elemento muy importante para tu autoconsumo. Antes de lanzarte a comprar uno tienes que tener muy claro: la tensión de tu instalación solar, el amperaje de las baterías, de qué tipo son estas y las cargas de ecualización. Su precio depende del tipo y material, pero varía entre los 100€ y los 1.000€.
Uno de los factores esenciales para lograr el autoconsumo con tu instalación de captación de energía solar a través de placas fotovoltáicas es el de contar con baterías. Estas te permiten una utilización total de la energía del sol incluso en momentos en los que sea de noche o casi no se reciba radiación. En este caso, contar con un cargador de batería solar es una buena opción para tu kit solar.
Los cargadores de baterías solares van a ser muy importantes si tu instalación se encuentra en un punto geográfico en el que las placas solares no reciben radiación solar con la frecuencia con la que deberían para asegurarse un aporte continuo de electricidad en los momentos de consumo.
Asimismo, también va a ser necesario que tengas un cargador de baterías solares cuando tu instalación no tiene acceso a la red electrica convencional. Te va a impedir tener cortes de suministro de energía cuando hayas consumido toda la energía generada por tus paneles solares.
Los cargadores de baterías no son indispensables en tu instalación de captación de energía solar, pero son muy importantes para asegurarse una autonomía total de las baterías que acumulan la energía.
Antes de elegir el cargador solar que más se adapte a tu instalación hay cuatro puntos que tienes que tener en cuenta para acabar comprando la mejor opción:
El precio del cargador de batería solar va a depender del tipo de baterías que quieras apoyar, del voltaje y del amperaje. Así, su precio puede oscilar entre los menos de 100€, para los sistemas de menor voltaje y amperaje, y los más de 1.000€ para los de mayor tensión y velocidad de carga.
Hay diferentes variables que tienes que tener en cuenta para saber previamente el tiempo que te puede llevar cargar una batería en concreto. Desde el tipo de material del que esté hecho la batería hasta el tamaño del panel solar, pero también las características de voltios y amperios de dicha batería o la orientación y radiacón solar que reciben los paneles.
Para hacerse una idea orientativa, puedes partir de la siguiente ecuación: Potencia = Intensidad x Voltaje. Así, si quieres recargar una batería de 12V con una placa solar de 75W la intensidad de carga será de 6,5 amperios por hora. Tan solo tienes que dividir esa velocidad de carga entre la capacidad máxima de la batería. El resultado será el tiempo de carga, aproximado, que necesites para una carga completa.
Hay que tener en cuenta que los cargadores de baterías solares es mejor utilizarlos como método auxiliar y no como método principal que alimente al sistema.
Sí, puedes instalar un sistema de paneles solares para cargar la batería de tu vehículo. Para estas baterías sería suficiente un panel solar de unos 150W.
Sí, puedes cargar dos baterías de manera simultánea a través del mismo panel solar gracias a los reguladores de carga. Es un sistema muy útil para aquellos que cuenten con dos baterías, una de arranque y otra de servicio
Sergio Soto Sergio estudió Periodismo y se especializó en Marketing Digital y Narrativas Transmedia y Storytelling. Tiene más de ocho años de experiencia como redactor web, prensa escrita, agencias de marketing e instituciones públicas. Sergio ha trabajado en casa de las energéticas en el asesoramiento sobre productos de luz y gas, y ahora escribe los mejores consejos y trucos para ahorrar en estos suministros desde el hogar.