Es posible climatizar una piscina con energía solar mediante placas solares térmicas. Para hacerlo tendrás que contratar una empresa experta que te haga un diseño y presupuesto para ver lo que te supondría.
Compañía energética | Tarifa | Tipo de precio | Precio de consumo | Precio de potencia | Compensación de excedentes |
---|---|---|---|---|---|
Electra Energía | Tarifa solar | Indexado | Indexado | Indexado | Indexado |
Nexus Energía | Tarifa Solar | Indexado | Indexado | Indexado | P1: 0,05 €/kwh |
Unieléctrica | Tarifa Solar | Indexado | Indexado + 0,02 €/kWh | Indexado | P1: 0,08 €/kwh |
Iberdrola | Plan Solar | Fijo | P1: 0,178 €/kwh P2: 0,229 €/kwh | P1: 0,084 €/kW/día P2: 0,014 €/kW/día | P1: 0,051 €/kwh |
Som Energía | 2.0TD SOM Generation kWh | Fijo | P1: 0,183 €/kwh P2: 0,132 €/kwh P3: 0,109 €/kwh | P1: 0,076 €/kW/día P2: 0,008 €/kW/día | P1: 0,198 €/kwh |
Aquí Energía | Tarifa Solar | Fijo | P1: 0,253 €/kwh | P1: 0,081 €/kW/día P2: 0,021 €/kW/día | Indexado |
Holaluz | Tarifa Solar Un precio | Fijo | P1: 0,26 €/kwh | P1: 0,072 €/kW/día P2: 0,003 €/kW/día | P1: 0,1 €/kwh |
Iner Energía | Tarifa Solar | Fijo | P1: 0,269 €/kwh | P1: 0,082 €/kW/día P2: 0,014 €/kW/día | P1: 0,08 €/kwh |
Repsol | Tarifa Solar | Fijo | P1: 0,27 €/kwh | P1: 0,077 €/kW/día P2: 0,082 €/kW/día | P1: 0,07 €/kwh |
Aquí Energía | Tarifa Solar | Fijo | P1: 0,295 €/kwh P2: 0,270 €/kwh P3: 0,228 €/kwh | P1: 0,089 €/kW/día P2: 0,021 €/kW/día | Indexado |
Escandinava Electricidad | Tarifa Solar 24 horas | Fijo | P1: 0,299 €/kwh | P1: 0,081 €/kW/día P2: 0,008 €/kW/día | Indexado |
Sí que es posible utilizar energía solar para la climatización de una piscina. Para ello, es necesario tener en cuenta aspectos como:
En función de la necesidad se podrán instalar más o menos paneles para conseguir una potencia ideal. Para climatiza una piscina es necesariola energía solar térmica.
Existen diferentes modelos de climatización para piscinas con energía solar, que van a depender del uso, volumen y climatología de la piscina.
Para un sistema de climatización básico, que se limite a calentar unos grados el agua, un sistema de energía solar térmico o calentador solar, puede ser útil.
Para un sistema que busca una climatización independiente para todo el año, el sistema térmico puede no resultar adecuado, y será necesario una instalación mayor con placas fotovoltaicas que alimentan un sistema de climatización de manera autónoma.
La mejor opción para climatizar una piscina es la bomba de calor. Este es un aparato que va conectado a la red pero con un consumo mínimo.
Es una máquina térmica que funciona gracias a las leyes de la termodinámica. Utiliza el gas dentro de un circuito cerrado acondicionándolo.
Lo bueno de todo esto es que es tiene un coeficiente de rendimiento (COP) bastante competitivo. Al sumar esto más la poca energía que consume, nos da un resultado inigualable produciendo hasta 5 veces más energía que las vistas anteriormente a menor precio.
Lo primero que debemos saber antes de nada es la temperatura que necesitamos alcanzar para tener, lo que se considera una piscina climatizada. Para las que están cubiertas, la temperatura tiene que estar entre los 23ºC y 28ºC.
Sin embargo, si tenemos una piscina al aire libre, la graduación tiene que subir ya que existe el factor de la evaporación. Por tanto, se busca una temperatura entre los 32ºC y los 34ºC.
Después de esto, veremos que la ubicación de la piscina es muy importante. En sitios de más calor se climatizará antes y por lo tanto, será más barato.
No olvidemos también sus materiales y la antigüedad de la piscina porque estos factores puede hacer que se pierda el calor. Las piscinas que están a la sombra o que no tienen suficientes horas de luz solar directa también tienen que invertir más dinero en la climatización de la piscina.
Son muchas las variables que afectan a la climatización de las piscinas, aunque la más destacable es si están o no cubiertas.
Si están cubiertas, la climatización solar o de cualquier otro tipo es más rápida porque se alcanza la temperatura deseada antes. Aquí no existen puntos de fuga e incluso en muchas piscinas, la cubierta hace efecto lupa.
La temperatura del ambiente es importante, igual que la construcción de ella. Hay que elegir bien el lugar donde se va a poner la piscina, valorando que no haya estructuras que arrojen sombra.
La humedad del aire es otro factor que dificulta que la temperatura se consiga rápido. Esto mismo pasa con el viento, que enfría el agua y hace costoso la climatización.
Según el estudio de 2018 de la Asociación Española de Profesionales del Sector Piscinas ASOFAP (1) , existen 1,2 millones de piscinas donde 100.000 son públicas. Es muy difícil saber cuáles de ellas están climatizadas por energía solar, ya que los permisos no cambian. Son iguales para todas las instalaciones.
Para climatizar una piscina a través de energía solar puedes hacerlo con paneles térmicos para piscinas pequeñas o cubiertas, o bien con paneles fotovoltaicos si son piscinas grandes o abiertas, porque son más costosas de calentar.
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es manager de energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.