Roams Logo
×
undefined
Paneles solares reflejando las nubes, como los vendidos por distribuidores de energía solar

Distribuidor solar: negocio en alza gracias al auge de la fotovoltaica

102 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Quiénes han participado en este post?
Sergio Soto
Entrada actualizada por Sergio SotoSergio Soto el martes, 24 de enero de 2023
Sergio SotoRoams

Sergio estudió Periodismo y se especializó en Marketing Digital y Narrativas Transmedia y Storytelling. Tiene más de ocho años de experiencia como redactor web, prensa escrita, agencias de marketing e instituciones públicas. Sergio ha trabajado en casa de las energéticas en el asesoramiento sobre productos de luz y gas, y ahora escribe los mejores consejos y trucos para ahorrar en estos suministros desde el hogar.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura BurónLaura Burón
Laura BurónRoams

Licenciada en Periodismo, Laura tiene 20 años de experiencia en comunicación. Especializada en comunicación publicitaria y periodismo empresarial, en la actualidad coordina al equipo de redacción como Project Manager SEO en Roams. Laura es experta en tarifas de internet y móvil para empresas, pero también asesora en otros servicios para particulares.

El distribuidor de energía solar se encarga de vender los componentes de las instalaciones de energía solar. Un equipamiento solar que para autoconsumo estaría compuesto por placas solares, inversor de energía, baterías y regulador de carga. Y es que el mercado solar está en auge en España, con un gran aumento de la energía solar fotovoltaica desde 2019.

Qué es un distribuidor de energía solar

Un distribuidor de energía solar es aquel particular o negocio que se dedica a suministrar los diferentes componentes del equipo solar necesario en las instalaciones solares.

Como cliente, son numerosos los distribuidores solares que puedes encontrate en el mercado, quienes te darán las mejores soluciones para tus necesidades. Fíjate siempre que sean distribuidores oficiales y cuenten con la garantía de su experiencia en la distribución de energía solar.

Ser distribuidor solar hoy es más fácil que nunca. Actualmente, hay numerosas empresas mayoristas de energía solar que ofrecen la posibilidad de ser su distribuidor solar. A menudo ofrecen toda la información en su web y tan solo tendrás que rellenar un formulario de contacto para explicarles tu situación.

Las ventajas de convertirse en distribuidor solar son poder acceder a todo el catálogo de productos de un fabricante para poder comercializarlos. Todos ellos te ofrecerán diferentes cauces de formación sobre el mercado de la energía solar y todo el equipamiento solar que podrás vender.

Convertirte en un distribuidor solar te dará credibilidad como mayorista, ya que trabajarás con las marcas que a ti más te interesen para trasladar esa confianza a los compradores.


Qué equipo de energía solar necesito para el autoconsumo

El autoconsumo es el fin último al que todo consumidor de energía solar quiere llegar. Pero, para ello, es necesario un equipamiento solar que forme tu instalación. La primera decisión es decidirte por energía solar térmica o fotovoltaica, que va a depender de los usos de la energía solar que vayas a realizar.

Este es el equipo de energía solar necesario para montar tu kit de autoconsumo:

  • Placas solares. Van sobre un soporte de panel solar. Gracias al captador solar reciben la energía del sol y generan la que después llegará a casa.
  • Inversor de energía. Sin él, la corriente continua no podría convertirse en la alterna con la que funcionan todos los sistemas convencionales.
  • Baterías. Esenciales para el autoconsumo, pues permiten guardar la energía solar para consumirla cuando los paneles no reciben luz.
  • Regulador de carga. El elemento que va a permitir optimizar todo el sistema para mayor eficiencia y vida útil.

El negocio solar, ventajas e inconvenientes

El negocio solar ha ido en aumento en los últimos años, pues es una energía renovable a la que cada vez se han unido más consumidores y distribuidores. El mercado de energía solar tiene muchas ventajas, pero algún que otro inconveniente.

Ventajas del negocio solar

  • Rápida rentabilidad
  • Ventajas fiscales
  • Compromiso con el medio ambiente
  • Mercado joven
  • Fomento de la independencia energética

Inconvenientes del negocio solar

  • Inversión inicial alta
  • Usuarios inexpertos
  • Importancia de post venta para realizar mantenimiento
  • Muy dependente del clima

Evolución del mercado solar en España

Los datos dicen que la evolución del mercado de energía solar no ha parado de crecer desde 2018. Según la herramienta REData de Red Eléctrica Española, la solar fotovoltaica ha pasado de generar 7.766GWh en el mencionado año a generar 20.954GWh en 2021 (1) . Precisamente su mayor auge con respecto al año anterior lo vivió en 2020, cuando generó un 65,4% más que en 2019.

Si tenemos en cuenta la potencia instalada en España, el mercado mayorista de energía solar fotovoltaica contó con 15.274MW en 2021. Una cifra que contrasta con los datos de 2017, cuando la potencia instalada fue de 4.688MW, lo que supone un aumento del 225%.

Estos datos se han producido gracias a varios factores como una legislación mucho más proclive a las instalaciones de energía solar para autoconsumo, tanto en viviendas como para entidades mayores. Entre estas cuestiones, la eliminación del impuesto al sol fue un gran impulso. Además, son numerosas las subvenciones al autoconsumo solar a las que te puedes acoger, tanto en todo el territorio de España como en tu propia comunidad autónoma y provincia.

Fuentes del artículo

  1. REData - Estructura generacion | Red Eléctrica. (s. f.). Recuperado 10 de junio de 2022, de https://www.ree.es/es/datos/generacion/estructura-generacion
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de luz y gas se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en energía.

Sergio SotoRoams
Sergio Soto

Sergio estudió Periodismo y se especializó en Marketing Digital y Narrativas Transmedia y Storytelling. Tiene más de ocho años de experiencia como redactor web, prensa escrita, agencias de marketing e instituciones públicas. Sergio ha trabajado en casa de las energéticas en el asesoramiento sobre productos de luz y gas, y ahora escribe los mejores consejos y trucos para ahorrar en estos suministros desde el hogar.