Kit de autoconsumo solar: energía renovable para tu independencia energética
El kit de autoconsumo solar es todo lo que necesitas para la instalación de un sistema de placas fotovoltaicas y lograr, así, la independencia energética. El elemento esencial, más allá de las placas, son las baterías que guardarán la energía. La inversión inicial puede rondar los 4.500€. Descubre, además, cuáles son las mejores tarifas solares para el kit de autoconsumo.
- Las ventajas del kit solar para el autoconsumo
- Qué incluye el kit solar para el autoconsumo
- Cálculo del precio del kit solar para autoconsumo
- Cómo calcular el precio del kit solar para autoconsumo
- Cómo instalar un kit solar de autoconsumo
- Tipos de kits de autoconsumo
- Mejores tarifas solares para kit de autoconsumo
- Preguntas frecuentes sobre el kit de autoconsumo

Las ventajas del kit solar para el autoconsumo
Un kit de autoconsumo está compuesto por varios elementos que te permitirán tener una instalación solar a pleno rendimiento sin depender de la red eléctrica convencional. Uno de los elementos claves, que necesitas, en tu kit de autoconsumo es el de las baterías, ya que con ellas podrás almacenar energía para cuando el sistema no reciba la suficiente radiación del sol.
Este kit de energía solar te va a proporcionar ventajas como una total independencia energética o el ahorro en tu factura mensual, ya que la generación de la energía solar no tiene ningún coste. Además, puedes vender parte de la energía que generes pero no consumas gracias a la compensación de excedentes.
Como añadido a las ventajas de ahorro de independencia y ahorro energético, tienes que sumar el cuidado del medio ambiente que supone el uso de energía renovable como la solar.
En 2022 se alcanzaron, en España, máximos históricos de producción solar fotovoltaica al
Esto supuso el 10,1% del total de la producción de energías renovables, que fue del 42,2% del total de la estructura de generación eléctrica.Qué incluye el kit solar para el autoconsumo
Para la instalación de un kit solar de autoconsumo, ya sea en una vivienda aislada o no, se necesitan cuatro elementos esenciales:
- Placas solares. Serán el elemento central de tu instalación, ya que son las encargadas de captar la radiación del sol para convertirla en energía que puedas consumir en tu casa.
- Inversor de energía. Es esencial para poder consumir la energía que captan las placas, ya que convierte la electricidad continua en alterna.
- Baterías.. Necesarias para lograr el completo autoconsumo, ya que te van a permitir acumular energía para los momentos del día en los que las placas no reciben radiación solar, ya sea por las condiciones climatológicas o porque sea de noche.
- Regulador de carga. Indispensable para regular la energía que reciben tus baterías y para optimizar todo el sistema fotovoltaico.
Cálculo del precio del kit solar para autoconsumo
Para saber el precio que puede tener tu kit para autoconsumo entran en juego factores tan relevantes como el uso que vayas a dar a tu instalación solar, el tamaño de la misma o si vas a incluir o no baterías que acumulen energía.
El precio va a variar mucho según el número de placas que necesites en tu instalación, que dependerá según tu consumo. Así, se estima que el precio de una instalación nueva es de unos 1.500€ por cada kW de potencia que has instalado.
Tienes que tener en cuenta que, actualmente, hay diferentes subvenciones a las que puedes acceder para realizar la instalación del kit de autoconsumo en tu casa o negocio, lo que disminuirá tu inversión inicial.
Cómo calcular el precio del kit solar para autoconsumo
El precio de tu kit de autoconsumo siempre va a depender de las características de la instalación según el consumo que vayas a hacer. Asimismo, la calidad de los componentes que elijas también será un factor clave en el precio final de tu kit solar para el autoconsumo.
Si tomamos como referencia un hogar de 100m2 en el que vive una familia de cuatro personas, el consumo anual será de unos 3.000kWh anuales, según el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (www.idae.es). El precio orientativo para los elementos esenciales sería el siguiente:
- Placas fotovoltaicas: se calcula que una placa de 12V puede producir al año, en condiciones óptimas, unos 500kWh, por lo que se necesitarían seis paneles para cubrir las necesidades de consumo. El precio de una placa solar va a depender de el material y la potencia, pero el precio medio de una placa solar ronda los 300€. Así, la inversión en paneles solares será de 1.800€.
- Inversor: su precio va a depender de la potencia de salida y de si es un inversor en cadena o un microinversor. Si optas por los primeros, tan solo te hará falta uno. Si tu opción es la segunda, te va a hacer falta uno por cada placa solar que hayas instalado. Si compramos un inversor de 12V a 220V, el precio medio es de 500€.
- Baterías: como el fin del kit es el autoconsumo, se necesita un sistema de baterías capaz de aguantar largos periodos sin recibir energía. Por ello, las baterías de ion litio serán las necesarias para nuestra instalación. Dos son suficientes para cubrir las necesidades de consumo medio en España. El precio de estas baterías es de unos 1.000€, por lo que nuestra inversión será de 2.000€. Es una inversión alta, pero la vida útil de estas baterías se estima en 20 años.
- Regulador de carga: para nuestro ejemplo podemos optar por un regulador de carga PWM con el mismo voltaje que nuestras placas y baterías, es decir, 12V. Su precio es de unos 20€.
El coste final de los cuatro elementos esenciales del kit de autoconsumo fotovoltaico para una vivienda aislada de 100m2 será de unos 4.500€ más instalación, que puedes hacerla tú mismo o dejarlo en manos de un profesional. Actualmente, se venden kits solares para el autoconsumo con todos los elementos esenciales, pero, a priori, te saldrá más barato hacerlo a tu medida y según tus características. No obstante, compara antes de decidirte por cualquiera de las opciones.
Añada a tu kit un seguro de placas solares para mayor tranquilidad
Cómo instalar un kit solar de autoconsumo
Lo primero que has de tener en cuenta a la hora de instalar el kit de autoconsumo en tu vivienda o empresa es que, al ser una red con diferentes componentes interconectados, conviene que te pongas en contacto con un profesional cualificado. Así, podrás estar totalmente tranquilo sobre el correcto funcionamiento de tus placas fotovoltaicas.
Si optas por hacer tú mismo la instalación del sistema de placas fotovoltaicas conectado a la red para el autoconsumo, debes seguir las instrucciones del fabricante en todo momento, pero hay unos pasos generales que te ayudarán:
- Estudia bien tus necesidades Esencial para saber el tamaño de tu instalación, que va a depender de tu consumo de energía anual.
- Encuentra la superficie suficiente Tienes que tener en cuenta que has de poner la instalación de placas solares en el lugar que mayor radiación solar reciba.
- Fija el anclaje de los paneles solares Lo primero es que instales la estructura en la que van colocadas las placas fotovoltaicas.
- Instala el inversor y los reguladores Son los elementos que conectan las placas a la instalación de nuestra casa.
- Instala las baterías Te permitirán guardar energía generada previamente.
- Coloca las placas solares Necesitarás ayuda debido al tamaño de los paneles.
- Conecta el inversor a las placas solares Encargado de conectarse a la red eléctrica doméstica y transformar la energía corriente en alterna.
- Acoplar el sistema de autoconsumo a la caja eléctrica Ya estaría todo instalado para comenzar a funcionar.
Tipos de kits de autoconsumo
Uno de los elementos más importantes a la hora de adquirir tu kit solar y preparar la instalación es saber qué modalidad de autoconsumo vas a llevar a cabo:
- Sin excedentes. Necesitarás instalar un equipo antivertido para asegurar que no se vierte nada de energía a la red.
- Con excedentes. Para instalaciones que van a devolver a la red parte de la energía producida. Podrás ver compensada esa energía devuelta en tu factura mensual, si eres una vivienda de consumos pequeños. O también puedes venderla directamente.
No todos los tipos de autoconsumo con excedentes son válidos para todas las potencias. El de compensación es para potencias no superiores a 100kW, mientras que el de venta directa de energía es para todas las potencias superiores.

Mejores tarifas solares para kit de autoconsumo
Para tu mayor ahorro con la energía fotovoltaica, igual de importantes son todos los componentes que eliges para tu kit de autoconsumo como la tarifa solar que contrates. En este sentido, hay dos aspectos esenciales que tienes que tener en cuenta:
- La compensación de excedentes, que es el precio que recibirás por cada kWh que inyectes de vuelta a la red
- Tus hábitos de consumo de la red eléctrica, para aquellos que no instalan baterías, su consumo de la red convencional es por la noche, mientras que para los que sí cuentan con baterías les puede interesar más un precio estable las 24 horas
Los expertos de Roams te hemos seleccionado las mejores tarifas solares según los aspectos anteriores.
Tarifa Fácil Luz Hogar Autoconsumo de Plenitude
Actualmente, la compensación de excedentes de Plenitude es la mejor del mercado, ya que ninguna otra comercializadora ofrece el precio que ellos dan por cada kWh que vuelcas a la red tras producirlo y no consumirlo. Asimismo, el precio de la luz de este plan es muy competitivo, por lo que consumir electricidad de la red no te supondrá un gran gasto.
Tarifa A Tu Aire Luz Siempre Autoconsumo de TotalEnergies
Si en lo que prefieres centrarte para contratar tu tarifa solar es en que tenga el precio del kWh más barato para el consumo, te recomendamos la A Tu Aire Luz Siempre Autoconsumo de TotalEnergies. Es un plan que te mantiene el mismo precio las 24 horas del día, el cual es de los más bajos del mercado. Además, su compensación de excedentes también es fija y tienen un buen precio para ayudarte a rebajar tu factura.
Tarifa Solar de Naturgy
Por su parte, si lo que prefieres es una tarifa de discriminación horaria con tres periodos, en los que los periodos con el precio más baratos van a coincidir con las horas nocturnas cuando tus placas solares no capten radiación, la mejor tarifa es la Solar de Naturgy. Esto es así porque tiene el periodo valle más barato del mercado, además de ofrecerte un buen precio para la compensación de excedentes. Es un plan eléctrico idóneo para aquellos que no han instalado baterías de almacenamiento.
Preguntas frecuentes sobre el kit de autoconsumo
¿Puedo instalar el kit de autoconsumo en una vivienda aislada?
Por supuesto, una de las mayores aplicaciones del kit de autoconsumo es para casas aisladas de la red eléctrica. Para ello será indispensable que instales baterías que te permitan tener energía disponible en todo momento.
¿Cuánto dura un kit solar de autoconsumo?
Aunque las placas solares tienen una vida útil que ronda los 20 años, el tiempo de duración de tu kit solar va a depender del tiempo que duren las baterías. Ese tiempo vendrá marcado por el tipo de baterías elegidas, ya que cada una tiene unos ciclos de carga predetermidos.
¿Qué es un kit solar híbrido de autoconsumo?
El kit solar hibrido para autoconsumo está caracterizado por incluir un inversor híbrido que funciona con y sin baterías de apoyo. Son ideales para casas que estén conectadas a la red eléctrica y se comparta el consumo diario entre el sistema fotovoltaico y el eléctrico convencional.