Roams Logo
×

¿Qué kit solar con baterías necesito? Precios y tipos

logo Roams
Última actualización: 9 de agosto de 2023
Sergio Soto
19 personas han leído este post en los últimos 12 meses

El kit solar con baterías es una opción perfecta para llegar al autoconsumo pleno y no depender de la red eléctrica convencional. Las baterías te permiten almacenar energía para consumirla en los momentos en que menos radiación del sol reciben las placas solares. Entre sus tipos están las baterías de litio, aunque también existe la posibilidad de tener tu kit solar sin baterías.

undefined
Tarifas de autoconsumo estable con precio fijo
Producto Precio de la compesación de excedentes Consumo luz Potencia punta Potencia valle Contacto
Tarifa A Tu Aire Luz Siempre Autoconsumo TotalEnergies
0,105 €/kWh
0,140 €/kWh
0,144 €/kW/día
0,144 €/kW/día
Tarifa Fácil Luz Hogar Autoconsumo de Plenitude Plenitude
0,158 €/kWh
0,143 €/kWh
0,111 €/kW/día
0,111 €/kW/día
Tarifa 24 horas Autoconsumo de Gana Energía Gana Energía
0,074 €/kWh
0,147 €/kWh
0,130 €/kW/día
0,053 €/kW/día
Solar Simply Endesa
0,105 €/kWh
0,151 €/kWh
0,102 €/kW/día
0,033 €/kW/día
Tarifa Solar Precio Fijo Repsol
0,105 €/kWh
0,158 €/kWh
0,058 €/kW/día
0,058 €/kW/día
Tarifa Sin Horarios Solar EnergyGO
Según precio del mercado
0,162 €/kWh
0,125 €/kW/día
0,056 €/kW/día
Plan Tranquilidad EDP
0,112 €/kWh
0,181 €/kWh
0,104 €/kW/día
0,034 €/kW/día
Fuente: Roams, empleando su comparativa de precios a partir de la información oficial que le proporcionan y/o publicitan las marcas para potencias eléctricas de 3,4kW contratados, impuestos incluidos. Se muestran las mejores ofertas. Ordenadas por mejor producto según el precio de los excedentes. El importe total a pagar dependerá del consumo de cada usuario. Actualizado a 9 de agosto de 2023.
Mano gigante colocando un pequeño panel solar sobre el tejado de una casa representando un completo kit solar con baterías

Kit solar, ¿con o sin baterías?

El kit solar con baterías es una gran opción para lograr una independencia energética total, ya que te permitirá no conectarte a la red eléctrica convencional y ser autosuficiente. Uno de los mayores problemas de la energía solar es qué pasa cuando el día está nublado o es de noche, para lo que las baterías suponen una gran ayuda al almacenar la energía generada en los paneles solares y proporcionarla cuando a penas se recibe radiación del sol.

También tienes la opción de hacerte con un kit de energía solar sin baterías, ya que estas no son un elemento indispensable para el correcto funcionamiento, aunque son un apoyo extra para lograr el autoconsumo total. El hándicap es que no te permitirán disfrutar de un aporte energético cuando la radiación solar sea mínima y tu sistema de placas solares no reciba energía del sol.

Así pues, es tan válido un kit solar con baterías como sin ellas, todo va a depender de tu instalación y del uso que hagas de la energía solar. Tan solo hay que tener en cuenta que tu instalación se adecue a tus necesidades.

Tarifas de autoconsumo perfectas para cuando elijes kit sin baterías:


Tipos de baterías para tu kit solar

Las baterías para el kit solar van a depender del uso que se vaya a hacer de la instalación y del tamaño de la misma. Existen diferentes tipos de baterías según el material del que estén fabricadas:

Kit de baterías solares monoblock

Este tipo de baterías pueden estar formadas por 3 o 6 celdas de 2V cada una para después conectarse entre sí y formar un sistema mayor de 6 o 12V. Este tipo de baterías está indicado para instalaciones pequeñas que alimenten electrodomésticos o iluminación. Entre ellas, se distinguen los siguientes tipos:

  • De plomo ácido abiertas. Es el tipo de baterías más económico. Su vida útil ronda los 3 años y unos 400 ciclos completos de carga. Su límite de descarga es del 20%.
  • De plomo ácido profundo. Muy similares a las anteriores pero con una vida útil de 7-8 años y una profundidad de descarga del 80%.
  • AGM. Este tipo de baterías para tu kit solar son selladas y no necesitan un mantenimiento usual. Su duración es de unos 7.000 ciclos de carga y son de mayor precio que las anteriores.
  • De gel. Similares a las AGM para placas solares, pero se utilizan para usos más intensos durante mayor periodo de tiempo. Su vida útil puede rondar los 12 años.
  • De ion-litio. Son las que menos se dañan con las descargas, por lo que su uso de la energía es más eficiente. Su precio es el más elevado de entre todos los tipos. Su vida útil es de unos 600 ciclos de carga, que pude corresponderse a casi 20 años.

Kit de baterías solares estacionarias

Estas baterías se recomiendan para usarlas en instalaciones permanentes y con consumos más altos. Su vida útil supera a las monoblock, ya que pueden durar más de 20 años, y necesitan mantenimiento ya que estén fijas en un punto concreto. Este tipo de baterías se pueden diferenciar en dos tipos:

  • De plomo ácido abiertas. Su vida útil ronda los 15 años. Están formadas por 6 compartimentos separados para que el ácido de cada celda no se transmita entre ellas. Tienen una buena respuesta a las descargas totales de la batería.
  • De gel. Indicadas para consumos más altos y con menor profundidad de descarga. Esto provoca que su duración sea mucho más prolongada en el tiempo.
Nuestra opinión experta

El tipo de baterías que necesites va a depender del uso que le des a tu instalación de energía solar y de la frecuencia en la que la vayas a utilizar.

foto del autor
Sergio SotoAnalista experto y redactor especialista en energía

Preguntas frecuentes sobre el kit solar con baterías

¿Puedo instalar un kit solar sin baterías?

Sí, no es necesario un sistema de baterías para que la instalación solar funcione. Eso sí, sin lañs baterías tendrás mças difícil alcanzar el autoconsumo pleno, ya que en los días nublados o por las noches te encontrarás con que las placas solares se hayan quedado sin energía.

¿Cuánto dura una batería para el kit solar?

Su duración va a depender del tipo de batería escogida y de la frecuencia de uso y, por tanto, de carga y descarga. Esto es así porque todas las baterías tienen unos ciclos de vida útil. Así, las monobolock de ácido pueden ser las menos duraderas, con un ciclo de vida de unos 3 años, mientras que las de ion-litio pueden llegar a los 20 años.

¿Cuántas baterías necesito para mi kit solar?

Como siempre en estos casos, el número de baterías que necesites variará según tu tipo de instalación y el uso que vayas a hacer de ella, como también del tipo de baterías. No es lo mismo necesitar baterías para una instalación en tu primera vivienda con consumos diarios que hacerlo para una de uso puntual. Como ejemplo pondremos una necesidad de consumo diario de 20kWh durante 3 días con baterías de plomo-ácido. Esto hace un total de consumo de 144kWh, que si dividimos entre la potencia de la batería nos dará los amperios hora que necesitaremos.

Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de luz y gas se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en energía.

Personas que han participado en este post:

Sergio SotoRoams
Actualizado por Sergio Soto

Sergio estudió Periodismo y se especializó en Marketing Digital y Narrativas Transmedia y Storytelling. Tiene más de ocho años de experiencia como redactor web, prensa escrita, agencias de marketing e instituciones públicas. Sergio ha trabajado en casa de las energéticas en el asesoramiento sobre productos de luz y gas, y ahora escribe los mejores consejos y trucos para ahorrar en estos suministros desde el hogar.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez
 Sergio Soto
Productos verificados por Sergio Soto