El aire acondicionado con placas solares es una buena opción en cuanto a ahorro. Estos electrodomésticos se encuentran entre los de mayor gasto de luz. Generar nuestra propia fuente de alimentación permitirá reducir costes mes a mes. También es importante el bajo impacto medioambiental que conlleva.
Son muchas las ventajas de tener aire acondicionado con placas solares. La utilización de esta energía renovable es beneficiosa en cuanto a:
El número de placas que se necesitan para el aire acondicionado dependerá de distintos factores, que son principalmente:
Aunque siguiendo la teoría normalmente el aire acondicionado tiene entre 2.000 y 3.000 frigorías y realiza un consumo de 1kW, por lo tanto necesitaríamos 4 placas solares monocristalinos.
El tipo de placas solares que se utilizan para aire acondicionado es, por norma general, el de paneles fotovoltaicos, que se dividen en tres tipos, en función del material del que están compuestos:
Para instalar el aire acondicionado con placas solares lo mejor es recurrir a un especialista. No se trata de una tarea sencilla y es preciso realizar un estudio previo para optimizar la instalación y que sea lo más eficiente posible, en función de las características de la vivienda o el negocio, aunque no nunca está de más saber cómo funciona la instalación de placas solares
En cualquier caso, los pasos principales que hemos de seguir para instalar el aire acondicionado con placas solares son:
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es manager de energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.