El alquiler de placas solares es una de las opciones que tienes disponibles para empezar a generar tu propia energía de autoconsumo. Además de los beneficios medioambientales, obtendrás un nivel de ahorro considerable en la factura de la luz. Pero, ¿es mejor el alquiler o la instalación y compra?
Compañía energética | Tarifa | Tipo de precio | Precio de consumo | Precio de potencia | Compensación de excedentes |
---|---|---|---|---|---|
Electra Energía | Tarifa solar | Indexado | Indexado | P1: 0,073 €/kW/día P2: 0,004 €/kW/día | Indexado |
Eres Energía | Eres Solar | Indexado | Indexado | P1: 0,091 €/kW/día P2: 0,019 €/kW/día | 0,18 €/kwh |
Escandinava Electricidad | Tarifa Solar | Indexado | Indexado | P1: 0,073 €/kW/día P2: 0,004 €/kW/día | Indexado |
Factor Energía | Tarifa solar Factor Energía | Indexado | Indexado | P1: 0,073 €/kW/día P2: 0,004 €/kW/día | Indexado |
Gesternova | Mercado EKOenergía | Indexado | Indexado | P1: 0,082 €/kW/día P2: 0,013 €/kW/día | 0,063 €/kwh |
Iner Energía | Tarifa Solar Clásica Indexada Iner Energía | Indexado | Indexado | P1: 0,077 €/kW/día P2: 0,003 €/kW/día | Indexado |
Nabalia | Tarifa Solar Freedom | Indexado | Indexado | P1: 0,112 €/kW/día P2: 0,005 €/kW/día | Indexado |
Nexus Energía | Tarifa Solar | Indexado | Indexado | P1: 0,074 €/kW/día P2: 0,004 €/kW/día | Indexado |
Unieléctrica | Tarifa Solar | Indexado | Indexado | P1: 0,077 €/kW/día P2: 0,003 €/kW/día | Indexado |
Endesa | Solar Simply | Fijo | P1: 0,157 €/kWh | P1: 0,1 €/kW/día P2: 0,028 €/kW/día | 0,105 €/kwh |
Repsol | Tarifa Solar Precio Fijo | Fijo | P1: 0,179 €/kWh | P1: 0,086 €/kW/día P2: 0,086 €/kW/día | 0,105 €/kwh |
Existen distintos tipos de alquiler de placas solares, en función de sus características y condiciones. Los dos más comunes son:
Las siguientes listas muestran el resumen de características de cada modelo de alquiler de placas solares.
Renting
Leasing
Compra
El alquiler de placas solares conlleva una serie de ventajas con respecto a la compra de las mismas. De entre las principales, destacan:
La compra de placas solares es también una opción muy demandada, aunque tenga ciertas desventajas frente al alquiler.
La sencillez a la hora de establecer un contrato entre el comprador y el instalador es uno de los valores que más motivan a los usuarios a decantarse por esta opción para el autoconsumo energético.
Debido a que los costes de instalación son muy elevados y que existen muchas ofertas en el mercado, te recomendamos siempre contactar con un profesional que te asesore y recomiende en función de distintas variables, como pueden ser:
Protege tus placas solares con el seguro de hogar que mejor se adapte a ti
El coste de las placas solares de alquiler va a depender de la dimensión de tu instalación, ya que no son alquileres individuales por placas, sino que son alquileres de todo el parque de paneles solares que necesites para cubrir tus necesidades.
Además, el tipo de paneles utilizados también es muy importante, tanto por el material utilizado como por sus características técnicas de potencia y rendimiento.
En esta tabla tienes precios orientativos según el tamaño de la instalación, tomando como referencia un panel de 380W policristalino.
Precios del alquiler de placas solares | |
---|---|
Tamaño de la instalación | Precio |
Pequeña | 30€-45€ |
Mediana | 45€-65€ |
Grande | 65€-85€ |
En España hay un paquete de ayudas y subvenciones para autoconsumo que quieren incentivar el uso de energías renovables para una mayor independencia energética y para seguir el camino de la transición ecológica.
La cuantía de estas ayudas, aprobadas por el Gobierno de España en el Real Decreto 477/2021 publicado en el BOE del 30 de junio de 202 (1) llegará hasta los 1.320 millones de euros. Unas ayudas que se dividen en seis programas diferentes y que son gestionadas por cada comunidad autónoma.
Además, puedes acogerte a diferentes bonificaciones en los impuestos locales como el IBI, del que puedes reducir su cuantía en un 50%. Mientras que el ICIO puede alcanzar una bonificación del 95%.
Una de las cuestiones clave por las que decantarte por el alquiler de placas solares, en vez de por la compra, es que la inversión inicial es mucho más suave. Esto provoca que no te sea necesaria la búsqueda de financiación para el alquiler de paneles solares.
No obstante, el leasing puede ser visto como un método de financiación que te permite pagar una cuota mensual y, al finalizar ese contrato, acabar comprando la placa fotovoltaica.
Con el auge del uso de la energía solar para el consumo personal también ha crecido el número de empresas que te permiten disfrutar del método de alquiler o renting de placas solares.
Desde las soluciones de financiación que te pueden ofrecer los propios bancos, hasta las de las compañías energéticas como Iberdrola o TotalEnergies, pasando por las de diferentes productores o distribuidores de los dispositivos que forman las instalaciones solares como puede ser Otovo, Sotysolar o IT Renting.
Todo depende de tu situación, pero si cuentas con poder de inversión inicial, lo mejor es comprar placas solares para así aprovecharlas durante toda su vida útil. Además, a la larga, el alquiler te sale más caro.
El alquiler de placas solares funciona de tal manera que no es necesaria una inversión inicial muy alta para poner en marcha tu propia instalación fotovoltaica. De esta manera puedes ir pagando poco a poco todos los componentes que forman parte, como los paneles solares.
El alquiler de placas solares tiene una duración media de 20 años, aunque depende del contrato personalizado que firmes. Este pago te otorga un derecho de mantenimiento por parte de la empresa a la que se lo alquilas.
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es experta en energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.