Roams Logo
×
undefined
Pared de paneles solares en el edificio es uno de los productos

Productos para la energía solar: ¿qué necesitas en tu instalación?

36 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Quiénes han participado en este post?
Sofía Villasur
Entrada actualizada por Sofía VillasurSofía Villasur el miércoles, 29 de marzo de 2023
Sofía VillasurRoams

Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es experta en energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura BurónLaura Burón
Laura BurónRoams

Licenciada en Periodismo, Laura tiene 20 años de experiencia en comunicación. Especializada en comunicación publicitaria y periodismo empresarial, en la actualidad coordina al equipo de redacción como Project Manager SEO en Roams. Laura es experta en tarifas de internet y móvil para empresas, pero también asesora en otros servicios para particulares.

Sergio Soto
Productos verificados por Sergio Soto Sergio Soto
Sergio SotoRoams

Sergio estudió Periodismo y se especializó en Marketing Digital y Narrativas Transmedia y Storytelling. Tiene más de ocho años de experiencia como redactor web, prensa escrita, agencias de marketing e instituciones públicas. Sergio ha trabajado en casa de las energéticas en el asesoramiento sobre productos de luz y gas, y ahora escribe los mejores consejos y trucos para ahorrar en estos suministros desde el hogar.

En pocas palabras

Los diferentes productos para energía solar que se deben adquirir son la estructura o soporte, los paneles solares, el regulador de carga, las baterías y el inversor solar. Todos ellos forman parte de la instalación y tienen su propia función. No todos tienen el mismo precio e incluso, dentro de los mismos, hay mucha diferencia según el tipo elegido.

Los paneles solares

Las placas solares son las encargadas de recoger la energía que proporciona el sol y transformarla en corriente continua para el funcionamiento eléctrico diario. Su nombre correcto es módulo solar fotovoltaico y existen diferentes tipos:

  • Paneles monocristalinos: son los más eficientes. Sus células de silicio proceden de un solo cristal. Normalmente serán más caros
  • Paneles policristalinos: las células de silicio proceden de varios cristales. Resultarán más económicos y se pueden diferenciar por no tener chaflán en las esquinas

Precio de las placas solares

El precio de los paneles no solo aumentará en función del tipo elegido, sino también de su tamaño o de su potencia. Los más baratos puedes encontrarlos por unos 50€, de primera mano. Sin embargo, hay variedad de precios, pudiendo superar los 300€ por unidad.


Kit solar

El kit solar es un producto muy popular dentro del mundo de autoconsumo y es porque este agrupa los elementos principales de una instalación en un solo paquete.

Este producto tiene dos variables que son:

  • Kit sin excedentes: este producto no vierte energía a la red haciendo que la sobrante que has producido y no consumido se quede guardada para tu futuro consumo
  • Kit con excedentes: a diferencia del anterior este permite verter la energía que no usas a la red y ser recompensado por ello gracias a una tarifa especial para ello
Mejores tarifas de autoconsumo estables de precio fijo
Compañía energéticaTarifaCompensación de excedentesPrecio energíaPrecio potencia puntaPrecio potencia valle
Imagina EnergíaPlan Solar + Excedentes 0,158 €/kwh 0,242 €/kWh 0,106 €/kW/día 0,053 €/kW/día
PlenitudeTarifa Fácil Luz Hogar Autoconsumo 0,158 €/kwh 0,174 €/kWh 0,073 €/kW/día 0,004 €/kW/día
EDPPlan Tranquilidad 0,13 €/kwh 0,210 €/kWh 0,081 €/kW/día 0,005 €/kW/día
Bassols EnergíaHogar solar 24h con Monedero Solar 0,106 €/kwh 0,179 €/kWh 0,088 €/kW/día 0,016 €/kW/día
EndesaSolar Simply 0,106 €/kwh 0,151 €/kWh 0,100 €/kW/día 0,028 €/kW/día
RepsolTarifa Solar Precio Fijo 0,106 €/kwh 0,158 €/kWh 0,058 €/kW/día 0,058 €/kW/día
TotalEnergiesA Tu Aire Luz Siempre Autoconsumo 0,106 €/kwh 0,176 €/kWh 0,130 €/kW/día 0,130 €/kW/día
Gana Energía2.0TD Online Autoconsumo 0,074 €/kwh 0,168 €/kWh 0,134 €/kW/día 0,058 €/kW/día
LuceraA Precio de Coste Autoconsumo 0,074 €/kwh 0,212 €/kWh 0,076 €/kW/día 0,003 €/kW/día
GesternovaFácil Solar 0,063 €/kwh 0,202 €/kWh 0,082 €/kW/día 0,013 €/kW/día
Fuente: Roams, empleando su comparativa de precios a partir de la información oficial que le proporcionan y/o publicitan las marcas para potencias eléctricas de 3,4kW contratados, impuestos incluidos. Se muestran las mejores ofertas. Ordenadas por mejor producto. El importe total a pagar dependerá del consumo de cada usuario. Se muestran las mejores tarifas de autoconsumo estables de precio fijo. Ordenadas por mejor producto. Actualizado a sábado, 3 de junio de 2023.

Precio del kit solar

El coste del kit solar es muy variable puesto que depende de los paneles que pongas junto con su material de construcción, la calidad y la potencia que escojas. El precio medio de este es de 4.000 €.


Estructura solar

Uno de los aspectos a tener en cuenta dentro de los productos para energía solar es su estructura o soporte de panel solar. Elegir el correcto puede aumentar la eficiencia energética de la instalación. Esta será la que sostenga las placas y permita su correcto funcionamiento.

Existen diferentes tipos:

  • En el tejado: permite tener estructuras reforzadas y, además, colocar varios paneles respetando la distancia necesaria entre ellos
  • En el suelo: es una de las que más fácil resulta su montaje y también permite colocar muchas placas aprovechando el espacio. Permite instalar los sistemas de seguimiento, para que las placas giren orientándose hacia el sol
  • Estructura elevada: como la anterior, va en el suelo. La diferencia es que los paneles se colocan sobre unos postes más altos que ya han sido fabricados con la intención de aprovechar al máximo la orientación e inclinación
  • En pared: se utiliza en la pared con orientación sur de edificios para aprovechar al máximo la energía
  • Estructura de mástil: no permite colocar muchos paneles. Se utiliza cuando no hay otro espacio en el que poner la instalación. Se ve en pequeñas instalaciones como alumbrado público, por ejemplo
  • Triángulo inclinado: son estructuras pensadas para poner varios paneles y aprovechar al máximo su espacio. Se pueden colocar en terrazas o tejados planos
  • Estructura coplanar: para cuando las terrazas o tejados están inclinados. Son más seguras gracias a una estructura y refuerzos de aluminio. Además su montaje ya está pensado para este tipo de lugares, lo que facilita la instalación

Precio del soporte de paneles solares

El precio de las estructuras de los paneles solares en el mercado de primera mano puede ir desde los 40€ de las estructuras más simples y de menor tamaño, hasta valores que pueden llegar a los 1.000€ para soportes de paneles solares que sean mucho más complicados y de los materiales más resistentes. Dependerá del tipo elegido, el material y hasta el número de paneles para los que se requiera.


Baterías solares

Otro de los productos de energía solar son las baterías solares. Gracias a ellas, es posible almacenar energía eléctrica para usarla posteriormente.

Esto permite tener electricidad cuando las condiciones climáticas no son favorables o no son horas de sol. Asimismo, son las encargadas de regular la energía recibida. Entre las baterías también hay diversos tipos:

  • Baterías de litio: son muy pequeñas y apenas pesan. Esto las convierte en una batería que se puede colocar en cualquier lugar. Su precio es de los más elevados
  • Baterías AGM: se las conoce como baterías sin mantenimiento, ya que evitan las pérdidas de gases. Esto la hace óptima para pequeñas instalaciones, aquellas en las que no se puedan derramar el ácido de este tipo de elementos e, incluso, lugares que lleguen a temperaturas bajo cero
  • Baterías monoblock: su uso habitual es el de pequeñas instalaciones aisladas, ya que tienen evaporación de gases y necesitan mantenimiento. Su precio es muy económico
  • Baterías de ciclo profundo: similares a las anteriores, pero pueden ser utilizadas en instalaciones que se usen de forma diaria ya que su vida útil es mayor
  • Baterías estacionarias: también aptas para instalaciones que se utilicen diariamente o durante mucho tiempo continuado. Existen diferentes tipos en función de la capacidad de almacenamiento

Precio de las baterías de energía solar

Las baterías son la parte más cara de la instalación de energía solar. De hecho, pueden incrementar entre un 30% y un 70%, dependiendo del tamaño de la instalación, el precio de la misma. Una batería de litio con capacidad estándar de 2,5kW tendrá un precio aproximado de 2.000€. Si se requiere una de más tamaño puede alcanzar los 5.000€.


Inversor solar

El inversor solar es un producto de energía solar que convierte la corriente continua en corriente alterna para que se pueda utilizar. Hay inversores de tres tipos distintos:

  • De cadena (string): el más barato. Existirá un único inversor para toda la instalación y recibirá la energía de todas las placas
  • Optimizador de potencia: se instala uno en cada panel pero de ahí se envía a un inversor único. Esto permite que funcione la instalación aunque falle un panel
  • Microinversor: se colocará uno por cada panel, funcionando cada uno de forma independiente. Es el más eficiente, aunque también el más caro de adquirir y reparar

Precio del inversor solar

De nuevo existe una amplia horquilla de precios en los inversores. Más allá del tipo elegido, también puede influir la marca o la potencia. Así, se puede adquirir un inversor por 50€, pero también algunos llegan a los casi 800€.


Reguladores solares

El regulador de carga solar es el encargado de evitar sobrecargas y favorecer la llegada de energía suficiente, controlando su paso a las baterías. Así, permite una correcta administración de la energía a la vez que protege la instalación.

Los reguladores de carga solar pueden ser de dos tipos:

  • PWM: los primeros modelos, los cuales son indicados para las instalaciones en las que la energía de entrada y de salida es la misma
  • MPPT: utilizan tecnología más novedosa para adaptar la tensión y potencia y lograr una mejora del rendimiento

Precio de los reguladores

Existen distintos precios en lo que a reguladores de carga se refiere. Los más baratos del mercado rondan los 45€, mientras que también se pueden encontrar por casi 170€.


Bomba solar

La bomba de agua solar es otro de los productos que utilizan energía solar para realizar su función. La bomba solar se encarga de impulsar el agua gracias a la energía que reciben de la radiación solar.

Esa fuerza mecánica que permite mover el agua de un punto a otro, puede darse en tres tipos de bombas solares:

  • Bomba solar sumergible: para grandes cantidades de agua
  • Bomba solar de superficie: tienen menor potencia
  • Bomba solar de piscina: hechas exclusivamente para piscinas

Precio de la bomba solar

Las bombas de agua solares tienen unos precios que van a variar según varios factores, siendo la potencia el más determinante de todos ellos.

Así, puedes encontrar bombas solares de 12V por un precio menor a los 100€, o puedes conseguir una de gran potencia por más de 3.000€. Una horquilla muy amplia que varía según tus necesidades.


Instrumentos de medida de energía solar

Otra gran parte dentro de los productos de energía solar son los dispositivos que permiten una medición de la misma en diferentes situaciones y según el tipo de radiación que te interese medir.

  • Piranómetro: sirve para medir la radiación solar que incide sobre una superficie plana. Puede medir tanto la directa como la difusa. Se denomina albedómetro cuando son dos piranómetros juntos.
  • Pirgeómetro: mide la radiación solar de onda larga o infrarroja que llega a la Tierra.
  • Pirheliómetro: permite conocer la intensidad de la radiación solar de forma directa cuando incide en nuestro planeta. Se mide en W/m2.
  • Seguidor solar: se utilizan para que los paneles solares estén siempre con la mejor orientación posible para su máximo rendimiento
  • Radiómetro: se encargan de medir y monitorizar la radiación solar UV en cualquier condición.

Precio de los instrumentos de medición de energía solar

Los precios de los aparatos que puedes utilizar para medir la energía solar tienen un precio medio de 100€. Depende mucho de todas las utilidades que puede llegar a cubrir el propio aparato y de su calidad.


¿Qué productos que funcionan con energía solar existen?

Son cada vez más los aparatos que funcionan con energía solar y es que además de ser beneficiosos para el medio ambiente el coste a largo plazo es muy rentable, ya que la energía proviene al 100% del sol.

Según un estudio de Eurostat (1) , desde 2018 la Unión Europea aumenta cada vez más el uso de la energía solar entre sus ciudadanos, durante ese año aumento un 5,3% con respecto al año anterior.


Preguntas frecuentes sobre los productos de energía solar

¿Puedo comprar todos los productos de energía solar juntos?

Sí, puedes hacerte con todos los productos de energía solar necesarios para tu instalación en los llamados kits para autoconsumo solar, con los que tendrás todo para tu propia producción energética gracias a la radiación del sol.

¿Cuánto cuesta una luz solar?

Las luces solares o lámparas son un recurso muy utilizado en exteriores y su precio varía entre los 20€ y los 200-300€ para farolas o postes solares de mayor potencia.

Fuentes del artículo

  1. Eurostat. (n.d.). Archive:Estadísticas de energía renovable. Retrieved February 23, 2023, from https://ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php?title=Archive:Estad%C3%ADsticas_de_energ%C3%ADa_renovable
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de luz y gas se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en energía.

Sofía VillasurRoams
Sofía Villasur

Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es experta en energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.