Un termo de agua solar es un sistema que te permite calentar el agua de tu vivienda o negocio gracias a la energía del sol. Los hay de dos tipos: atmosféricos o presurizados, que funcionan gracias a sus tubos de vidrio y al tanque acumulador. Su instalación es sencilla y su tamaño depende del número de personas que vayan a hacer uso de él, pero para consumos medios será suficiente una capacidad de 300-400 litros.
Un termo solar de agua es un sistema para calentar el agua a través de la energía que proporciona el sol. Va acompañado de un tanque donde acumula el agua ya caliente para después hacerla llegar al lugar deseado, ya sea una casa o un negocio, y a la temperatura indicada.
Los termos solares para calentar agua son autónomos, por lo que no necesitan nada más que ser instalados para comenzar a funcionar. Estos sistemas, también conocidos como termotanques, suponen una gran ventaja de ahorro energético en hogares y empresas, además de ser totalmente respetuosos con el medio ambiente.
Un termo solar de agua está formado por tubos de vidrio y un tanque acumulador de agua, no confundir con el acumulador solar. El funcionamiento de este sistema es el siguiente:
Uno de los elementos claves del termo solar de agua es el colector solar, que es el dispositivo encargado de recibir la energía generada por el sol y convertirla en energía térmica que caliente el agua. Asimismo, el tanque está aislado térmicamente para mantener el agua a la temperatura indicada, evitando pérdidas en los momentos del día más fríos.
Además, existen los sistemas de bombas solares híbridos, que te permiten poner el termo eléctrico con placas solares. Estos sistemas híbridos permiten conectar las placas fotovoltaicas al termo eléctrico de manera que no se pierda energía y se haga de forma segura.
Principalmente, existen dos tipos de termo solar de agua, diferenciados entre los presurizados y los atmosféricos:
El primer elemento clave a tener en cuenta es si has adquirido un termo solar de agua presurizado o atmosférico, ya que los primeros puedes instalarlos a pie de suelo y los segundos has de hacerlo en una zona elevada. Aunque siempre vas a tener que seguir las indicaciones del fabricante del termo solar que hayas comprado, estos son unos pasos generales que debes seguir para su instalación:
Si tu termo solar de agua no lleva incorporado un termostato para regular la temperatura del agua del tanque, hazte con uno para controlar el agua de salida, ya que puede ser extremadamente alto.
El tamaño del termo solar va a depender del número de personas que va a consumir el agua caliente y de tu instalación. Se estima que se necesitan unos , por lo que si tu familia está formada por cuatro componentes necesitarías uno de 300-400 litros.
Por supuesto, de hecho son sistemas perfectos para apoyar a tu sistema de agua caliente solar. Se pueden colocar en serie con la salida de agua caliente de tus placas solares. Asimismo, puedes instalarlo junto a tu equipamiento actual para lograr una reducción del consumo de energía convencional.
Sí, funciona aunque no haya recibido suficiente radiación solar a lo largo del día. Lo hace por los materiales de los tubos de vidrio pero, también, suelen incorporar una resistencia eléctrica para ayudar a calentar el agua en días nublados.